La restitución en la Caja San Juan Bosco evidenció el robo del banco de datos, dejaron solo un cascarón y se llevaron todo
- Escrito por Redacción
- ¡Escribe el primer comentario!

* En 18 meses de una administración ilegal se robaron la cartera crediticia, los ahorros de los socios, las cuotas obrero patronales, los impuestos y ahora el “corazón” de la Cooperativa.
* Los presuntos responsables son: Rosa Elvira Flores, Manuel Maciel, Darwin Trejo, José Eduardo Flores, entre otros.
* Se presentará la denuncia penal ante la FGR por sabotaje, asociación delictuosa y delincuencia organizada y los que resulten.
Tres días dio de plazo el contador Max Vera Morales, a quienes se llevaron el banco de datos que fue robado de las oficinas generales de la Caja Popular San Juan Bosco y cuyo descubrimiento quedó al descubierto durante el operativo de restitución que llevó a cabo la Fiscalía General de Justicia del Estado.
Por su parte la delegada sindical Brenda Delfina Martínez García, señaló que están plenamente identificadas las personas que tenían acceso a las claves y contraseñas de los equipos tecnológicos, señalando a José Eduardo Flores Hernández, Alejandro Ballinas Solís, Darwin Trejo Recinos, Manuel Maciel Mora y Rosa Elvira Flores Sánchez.
Javier Valdiviezo Sánchez, ex directivo de la Cooperativa, calificó como una caterva de sinvergüenzas a quienes se robaron “el corazón” de la Caja Popular San Juan Bosco. No tienen nombre, enfatizó.
Quienes se robaron el banco de datos le quitaron el corazón a la Caja Popular, es un asunto muy grave lo que hicieron dijo por su parte el ingeniero en sistemas Rodolfo Urbina, explicando que en esos equipos se almacenan los datos personales de los 60 mil socios ahorradores y toda la información administrativa, contable, financiera y fiscal de la Cooperativa.
Por su parte el apoderado legal Enoc Hernández Cruz, dijo deslindarse del mal uso que le den a esa información quienes lo sustrajeron ilegalmente porque ese equipo tecnológico es propiedad de la Cooperativa y se debe recuperar.
Dijo que mientras eso no ocurra, el Consejo de Administración ordenó cerrar las 16 sucursales que tiene la Caja Popular en 7 municipios del estado, hasta en tanto no aparezca el banco de datos para evitar que se siga robando los dineros de los socios.
Desde este miércoles quedaron cerradas las ocho sucursales locales ubicadas en San Cristóbal, el archivo, los almacenes, las oficinas generales y las sucursales ubicadas en Las Rosas, Teopisca, Comitán, Chiapa de Corzo, dos sucursales en Tuxtla Gutiérrez y Ocozocuautla.
En las próximas horas se anunció se presentarán las denuncias penales en la Fiscalía General de la República (FGR) por los delitos de asociación delictuosa, delincuencia organizada, sabotaje y los que resulten, sindicando a los presuntos responsables.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aclara Protección Civil situación durante evento masivo en el Parque de Feria de San Cristóbal de Las Casas
- IDENTIFICAN EL CUERPO SIN VIDA ENCONTRADO EN LA COLINA UNIVERSITARIA DE LA UNACH; ERA EMPLEADO DE SEGURIDAD
- Falla en pozo deja sin agua a varias colonias de San Cristóbal
- FGE y SSP cumplimentan orden de aprehensión de presunto responsable de fraude genérico
- FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de atentados contra la paz e integridad corporal y patrimonial de la colectividad del estado
Lo último de Redacción
- Aclara Protección Civil situación durante evento masivo en el Parque de Feria de San Cristóbal de Las Casas
- IDENTIFICAN EL CUERPO SIN VIDA ENCONTRADO EN LA COLINA UNIVERSITARIA DE LA UNACH; ERA EMPLEADO DE SEGURIDAD
- FGE y SSP cumplimentan orden de aprehensión de presunto responsable de fraude genérico
- FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de atentados contra la paz e integridad corporal y patrimonial de la colectividad del estado
- Se pierde turista argentina en selva de Cancún 12 días; salió corriendo, es esquizofrénica .