San Cristóbal sede de la Asamblea Nacional de los Pueblos Indígenas
- Escrito por Redacción
- ¡Escribe el primer comentario!

Con la representación de grupos indígenas del país se llevó a cabo la Asamblea Nacional de los Pueblos Indígenas, en San Cristóbal de Las Casas, con la finalidad de discutir y debatir sobre la reforma indígena que se está llevando a cabo en el Congreso de la Unión, una modificación que no cumple con las expectativas sobre los derechos de los pueblos indígenas.
Diversas organizaciones y grupos que organizaron el encuentro propusieron que Alfredo Vázquez Vázquez, diputado federal del distrito 3, Ocosingo sea el encargado de llevar el rumbo y elevar a otras instancias el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) para hacer valer los derechos de los pueblos indígenas del país.
"Por supuesto que estamos de acuerdo que se reforme el artículo segundo, pero también se necesita ver otros artículos dentro de la Carta Magna donde tenemos que ver con el derecho político, el derecho del territorio, bueno, un montón de derechos que tienen que involucrarse otros artículos de la Constitución", expresaron en las diversas participaciones.
Cabe señalar que en esta asamblea representantes de diversas comunidades manifestaron su desacuerdo con la reforma indígena discutida en el Congreso, porque se enfoca en modificar el artículo segundo de la Constitución y no aborda de manera adecuada las necesidades y derechos de los pueblos indígenas, además del abandono que ha sufrido Chiapas, uno de los estados pobres del país.
Destacaron que el objetivo es formular una propuesta desde Chiapas para ser presentada a la nueva administración federal encabezada por Claudia Sheinbaum y la vía para hacer llegar estas demandas sea por medio del diputado federal Alfredo Vázquez.
Indicaron que esta fuerza planea organizar más foros y debates para continuar trabajando en la protección de los derechos indígenas. A pesar de que Chiapas cuenta con cinco distritos federales indígenas, solo dos están representados por diputados indígenas, lo que evidencia una falta de representación adecuada.
Finalmente expresaron que esta Asamblea marca el inicio de una serie de acciones para asegurar que las reformas constitucionales incluyan de manera integral las demandas de los pueblos indígenas.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Boa provoca susto en mercado de San Cristóbal; autoridades la resguardan
- CNTE bloquea carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla
- DIF San Cristóbal busca a familiares de adulto mayor bajo resguardo
- Alertan sobre llamadas internacionales sospechosas: especialistas piden no contestar ni devolver la llamada
- Reportan encharcamientos por lluvias en San Cristóbal de Las Casas
Lo último de Redacción
- Boa provoca susto en mercado de San Cristóbal; autoridades la resguardan
- Atiende Protección Civil reporte de vehículo de gas en El Aguaje; descartan explosión
- Sección VII del SNTE-CNTE realiza marcha estatal en Chiapas
- DIF San Cristóbal busca a familiares de adulto mayor bajo resguardo
- Reportan encharcamientos por lluvias en San Cristóbal de Las Casas