Logo

Te puede interesar

¡Invierte con Mercado Pago y haz crecer tu dinero al máximo!

Oferta en terminales Mercado Pago

¡Conoce tu Corazón!

Imprimir esta página

Piden a la ciudadanía unirse para evitar más invasiones en reservas ecológicas en San Cristóbal de Las Casas

Piden a la ciudadanía unirse para evitar más invasiones en reservas ecológicas en San Cristóbal de Las Casas

Representantes de barrios, colonias, y organizaciones de San Cristóbal de Las Casas, convocaron a la población y a los gobiernos estatal y municipal para que juntos de forma organizada se logre reestablecer la legalidad y el respeto, para erradicar la impunidad, la violencia, la inseguridad y la invasión.

En conferencia de prensa Francisco López Martínez, presidente del sistema de agua Chupactic y María Olga Pérez González, presidenta del Consejo Vecinal del Barrio Originario Cuxtitali, hicieron un llamado a la ciudadanía sancristobalense, "hagamos lo que nos corresponde con decisión, responsabilidad, compromiso, por nuestras nuevas generaciones, hay varios problemas graves y urgentes por atender, salvemos nuestro medio ambiente, aire, agua, justicia y la legalidad".

Exhortaron a evitar la invasión y despojo de la reserva ecológica Quenvó-Cuxtitali, Gertrude Duby, que están debidamente decretadas y son indispensables para la vida de San Cristóbal de Las Casas, "la reserva Quenvó-Cuxtitali es una parte del territorio originario de Cuxtitali, ahí están los manantiales de agua Chupactic, creados desde 1972, sin embargo los expresidentes municipales Francisco Martínez y Marco Cancino insitaron en apoyar a tres líderes que ahora pretenden despojar de esta reserva ecológica al barrio de Cuxtitali y al pueblo de San Cristóbal".

Señalaron que esos líderes despojaron, deforestaron, invadieron y vendieron más de 100 hectáreas aledañas de esa reserva ecológica, que ahora se autonombran ecologistas y empresarios.

Destacaron que durante los últimos seis años Cuxtitali y otros sancristobalenses han dado una gran lucha por el medio ambiente, "mientras nosotros reforestamos ellos talan los árboles, mientras nosotros interponemos nuestra denuncia en la Fiscalía a ellos les han brindado impunidad, el gobierno los tolera y los proteje".

Ya basta de apatía, de miedo, vamos a luchar todos porque somos nativos de esta ciudad, para evitar las invasiones de las áreas naturales que deben ser protegidas. Al gobierno le decimos basta de simulaciones, de complicidad, de ineficiencia, aseveraron.

Finalmente convocaron a la población para que acudan el próximo lunes 4 de marzo a las 5 de la tarde frente a la Sala de Bellas Artes, para que presenten sus propuestas ciudadanas viables y contundentes para recuperar la tranquilidad de San Cristóbal de Las Casas.

Artículos relacionados (por etiqueta)

Lo último de Janet Hernández Cruz

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. MX © 2025. Todos los Derechos Reservados.
Webmaster ISC BANJ