Menu
Aclara Protección Civil situación durante evento masivo en el Parque de Feria de San Cristóbal de Las Casas

Aclara Protección Civil situación d…

San Cristóbal de Las Casa...

Falla en pozo deja sin agua a varias colonias de San Cristóbal

Falla en pozo deja sin agua a varia…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE y SSP cumplimentan orden de aprehensión de presunto responsable de fraude genérico

FGE y SSP cumplimentan orden de apr…

- Por hechos ocurridos en...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de atentados contra la paz e integridad corporal y patrimonial de la colectividad del estado

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

• Por hechos ocurridos en...

Se pierde turista argentina en selva de Cancún 12 días; salió corriendo, es esquizofrénica   .

Se pierde turista argentina en selv…

Agencias/Quintana Roo Un...

Trágico accidente: Joven motociclista pierde la vida en San Cristóbal

Trágico accidente: Joven motociclis…

San Cristóbal de Las Casa...

Liberan a personas retenidas en Ocosingo

Liberan a personas retenidas en Oco…

Ocosingo, Chiapas.– Seis ...

Entregan Medalla “Dr. Manuel Velasco Suárez al Mérito Sancristobalense” a la Dra. María Victoria Espinosa Villatoro

Entregan Medalla “Dr. Manuel Velasc…

San Cristóbal de Las Casa...

Refuerzan llamado a vacunarse contra la tosferina y el sarampión

Refuerzan llamado a vacunarse contr…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia Sheinbaum en apertura de la Universidad Nacional Rosario Castellanos

En Comitán, Eduardo Ramírez acompaña a Claudia Sheinbaum en apertura de la Universidad Nacional Rosario Castellanos

En Comitán de Domínguez, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar acompañó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la inauguración de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, una institución que ampliará el acceso a la educación superior para la juventud chiapaneca.
Tras recorrer las instalaciones, que combinan modernidad con murales y fragmentos literarios que exaltan el legado de Rosario Castellanos, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció el esfuerzo del gobernador Eduardo Ramírez para cambiar al estado en los primeros meses de su administración, así como la labor conjunta para construir la paz en Chiapas. Expresó su orgullo por inaugurar esta universidad en la tierra de la gran poeta y escritora, reafirmando su compromiso con la educación gratuita.
“La educación no es una mercancía que se deba pagar, ni un privilegio. Es un derecho constitucional para todas y todos los jóvenes que deseen estudiar; por ello, no puedo sentirme más orgullosa de poder inaugurar la primera Universidad Nacional Rosario Castellanos en Comitán. Y vamos por más universidades en Chiapas”, enfatizó al tiempo de anunciar que durante su administración se crearán al menos 350 mil espacios universitarios en el país.
Al recordar la lucha de Rosario Castellanos por la igualdad y los derechos de las mujeres mexicanas, Sheinbaum Pardo refrendó su compromiso de seguir ese legado, trabajando en favor del país y apoyando a quienes más lo necesitan.
Por su parte, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar destacó que esta nueva sede universitaria no solo amplía la infraestructura educativa en Chiapas y México, sino que representa un importante apoyo económico para muchas familias, ya que la educación en este plantel es gratuita.
“Presidenta, el pueblo de Chiapas le agradece la creación de este espacio en honor a Rosario Castellanos, una de las mujeres más destacadas de México y el mundo. Es un tributo a todas aquellas que han luchado incansablemente por sus derechos. Esta universidad beneficiará directamente a las familias, ya que las carreras que aquí se impartirán no tendrán costos de inscripción ni colegiaturas”, señaló.
Ramírez Aguilar subrayó que su gobierno se inspira en el liderazgo y compromiso social de Claudia Sheinbaum, quien ha defendido con firmeza la dignidad del país y de su gente. Asimismo, agradeció el respaldo de la presidenta para fortalecer la paz en Chiapas, en coordinación con las Fuerzas Armadas, con quienes, aseguró, se seguirá trabajando en unidad.
La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, reafirmó el interés de esta administración de establecer al menos una universidad gratuita y de alto nivel educativo en cada entidad federativa. Señaló la importancia de promover la ciencia y la tecnología como pilares fundamentales para el desarrollo de México, formando profesionales que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población.
En su intervención, la rectora de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, Alma Xóchilt Herrera Márquez, detalló que este plantel inicia con más de 900 estudiantes que están inscritos en más de 11 licenciaturas, una especialidad, un doctorado y dos maestrías; asimismo, cuenta con docentes altamente calificados que contribuirán al bienestar, a la mejora educativa y a la construcción de mentalidades críticas que coadyuven al progreso de la nación.
En representación de la comunidad estudiantil, Estefanía Castellanos López agradeció a la presidenta y al gobernador por hacer posible que la primera sede de la Universidad Nacional Rosario Castellanos se estableciera en este municipio de Chiapas. Aseguró que este nuevo espacio garantiza el acceso a la educación superior sin discriminación. “Nos sentimos orgullosos de ser parte de esta historia, ya que seremos la primera generación que nos graduaremos de esta universidad en la tierra de Rosario Castellanos, Comitán de Domínguez”, expresó.
En el evento estuvieron presentes: el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo; el rector general de la Universidad de Guadalajara y próximo subsecretario de Educación Superior de la SEP, Ricardo Villanueva Lomelí; la directora de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, Unidad Académica Comitán, Fabiola Lizbeth Astudillo Reyes; la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales, Leticia Ramírez Amaya; el coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; el alcalde de Comitán de Domínguez, Mario Antonio Guillén Domínguez y el hijo de Rosario Castellanos, Gabriel Guerra Castellanos.
Leer más ...

Sheinbaum minimiza incidente con dirigentes de Morena y destaca la fortaleza del pueblo mexicano en evento en el Zócalo

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció respecto al incidente ocurrido antes del evento en el Zócalo, cuando los dirigentes de Morena y líderes legislativos no la reconocieron de inmediato. En su declaración, la Mandataria federal minimizó el suceso, calificándolo como un "tema menor".

"Este asunto es menor, la verdad es que estaban distraídos, eso es todo", comentó Sheinbaum, refiriéndose a la situación.

El incidente ocurrió cuando los líderes del partido, entre ellos Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Andrés López Beltrán, Luisa María Alcalde, Carlos Puente y Manuel Velasco, se concentraron en posar para una foto, sin percatarse de que la presidenta ya se encontraba en el Zócalo. Posteriormente, varios de los involucrados intentaron justificar su actitud y ofrecieron disculpas por la falta de atención.

En cuanto al evento que se llevó a cabo ayer, Sheinbaum expresó su satisfacción, señalando que fue "muy positivo" y destacó la fortaleza del pueblo mexicano. "Fue un evento muy bueno y agradezco sinceramente a todas y todos los que estuvieron presentes. Se evidenció la fuerza de nuestro pueblo y de nuestra nación", agregó.

 

La presidenta también aprovechó la ocasión para agradecer el respaldo de los gobernadores de todo el país, y aclaró que la gobernadora de Chihuahua no pudo asistir debido a un tema de salud, aunque envió un mensaje de apoyo.

Leer más ...

De empresarios a Godínez

Molinos de viento

Susana Solís Esquinca

¿La economía estará tan mal en Chiapas que decenas de empresarios han colonizado el servicio público? 

De emprendedores han pasado a Godínez. 

Aunque muchos de ellos se han mantenido por trienios o sexenios, no obstante ser dueños de empresas exitosas que supondría no necesitan estar en el quehacer político, eso ocurre cada vez con más frecuencia. 

Una cosa es que se les invite a formar parte del servicio público y uno muy distinto que entren con calzador por cadena de favores o pago de facturas.

Y aunque algunos de ellos se quejan de que los recursos de la 4T son cada vez más raquíticos con recortes de sueldo, personal y presupuesto -que hasta tienen que poner de su bolsa- se mantienen en los cargos supongo que más por un tema de poder que de dinero.

Sin duda el ecosistema político ha variado. Primero los políticos, una vez que dejaban el cargo se volvían empresarios, constructores, consultores o iniciaban alguna empresa aprovechando las relaciones que tejieron; después esos políticos ya no esperaban terminar su gestión y se asociaban con prestanombres para el mismo fin; ahora las cosas se han invertido y parece que los empresarios encontraron el caminito de las “relaciones” con el poder para asegurar ventajas para su beneficio, o al menos eso es lo que parece.

Ojalá -al menos- que la experiencia empresarial que es más dinámica, la utilicen para reconfigurar la burocracia que tradicionalmente es lenta y perezosa; pero creo que se toparán con pared.

*Rebelión en la granja…y quizá en la granjita*

¿Cuántos alcaldes chiapanecos ya se frotan las manos para dejar el poder municipal como herencia a sus familiares en 2027?

La aprobación en el Senado de la reforma contra el nepotismo que envío la presidenta Claudia Sheinbaum con un transitorio negociado con el partido satélite PVEM para que sea hasta el 2030, ya tuvo respuesta de la mandataria y definitivamente no le gustó.

Esto porque su partido Morena lo doblaron los verdes, en el interés de este último de no ceder San Luis Potosí y dejar a la esposa del “pollo” Gallardo como gobernadora.

La reforma pasó a Cámara de Diputados donde ya se gesta una rebelión en voz del vicecoordinador de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar (cercano a Sheinbaum), quien declaró que en San Lázaro harán todo para modificar la minuta del Senado y las medidas anti nepotismo se apliquen desde 2027.

Pero previendo que se pueden enojar los verdes, la dirigente de Morena, Luisa María Alcalde se curó en salud al anunciar cambios en los estatutos para la reelección inmediata de familiares para 2027, afirmando que en su partido no se permitirá; por lo tanto en la aldea muchos alcaldes tendrán que salirse de Morena y quizá cobijarse en el PVEM, -donde es claro que desde su creación, el nepotismo es parte de su ADN-; pero con el riesgo de que el guinda vaya con otro candidat@ y gane o divida el voto.

*Oxchuc pasó la prueba del ácido*

Las elecciones en Oxchuc transcurrieron en paz y tranquilidad debido al oficio político de la Secretaría General de Gobierno y Mediación que encabeza Patricia Conde, así como la estrategia de seguridad que se implementó a través de la FRIP.

Tras largos 6 años, por fin tienen a un ayuntamiento completo y sobre todo paritario. 

Veremos como transcurren estos tres años y si los elegidos tendrán la capacidad para resarcir heridas, gobernar para bien de toda la ciudadanía, sin grupos ni facciones y que este municipio indígena comience a levantarse y prosperar.

Importante será para las autoridades estatales no soltarles la mano hasta que se olviden los agravios y haya una verdadera reconciliación que les permita vivir en paz.

That’s All.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.