Menu
Transporte concesionado agradece apoyo para modernización del servicio en San Cristóbal de Las Casas

Transporte concesionado agradece ap…

El transporte organizad...

Joven sancristobalense representará a México en Juegos Sordolímpicos en Japón

Joven sancristobalense representará…

San Cristóbal de Las Ca...

Avanza San Cristóbal en coordinación con el IMSS para fortalecer el cuidado infantil

Avanza San Cristóbal en coordinació…

San Cristóbal de Las Ca...

FGE y SSP aprehenden a objetivo prioritario de pederastia agravada, por hechos en San Cristóbal de Las Casas

FGE y SSP aprehenden a objetivo pri…

- El ilícito ocurrió en...

Motociclista grave tras accidente en San Cristóbal de Las Casas

Motociclista grave tras accidente e…

San Cristóbal de Las Ca...

SAPAM sanciona a familias por desperdiciar agua en San Cristóbal de Las Casas

SAPAM sanciona a familias por despe…

San Cristóbal de Las Ca...

Colectivo exige justicia por ataque a tres mujeres en Don Lauro

Colectivo exige justicia por ataque…

San Cristóbal de las Casa...

VUELCA CAMIÓN CON JORNALEROS CHIAPANECOS EN TENEJAPA; SE DIRIGÍAN AL NORTE DEL PAÍS

VUELCA CAMIÓN CON JORNALEROS CHIAPA…

Un grupo de jornaleros or...

Eduardo Ramírez reafirma compromiso con la transparencia y el buen uso de los recursos públicos

Eduardo Ramírez reafirma compromiso…

- El gobernador se reunió...

Padres y madres de familia denuncian presunto autorobo en comité escolar

Padres y madres de familia denuncia…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Destrucción del medio ambiente en Altamirano

*Habitantes denuncian tala de hasta mil árboles diarios

Altamirano, Chiapas.- En el municipio de Altamirano, ubicado en la zona selvática de Chiapas, la población advierte un grave ecocidio: la tala indiscriminada de árboles que según cálculos de los propios habitantes, alcanza cerca de mil ejemplares diarios. De continuar este ritmo, en menos de una década los bosques y potreros podrían quedar totalmente devastados.

Durante un recorrido realizado de la cabecera municipal hacia el ejido Morelia, se constató la presencia de trabajadores, maquinaria pesada y camiones que transportan grandes trozos de madera hacia aserraderos reabiertos recientemente. Los pobladores, que en su mayoría hablan tseltal y tojolabal, exigen frenar de inmediato esta actividad que está destruyendo la riqueza natural de la región.

Uno de los denunciantes quien pidió omitir su nombre m,señaló que las autoridades del sexenio anterior autorizaron permisos de tala que hoy permiten el derribo masivo de árboles. “En unos 10 años esta zona quedará pelona si no se detiene este crimen ambiental. Nadie ha puesto un alto y todos los días vemos cómo los camiones llevan madera a los aserraderos”, lamentó.

Los habitantes precisaron que los terrenos afectados son tanto ejidales como de propiedad privada, donde se talan principalmente pinos de entre 10 y 15 metros de altura. Además, reprocharon la ausencia de campañas de reforestación pese a que la temporada de lluvias sería propicia para sembrar especies como pino, ciprés o roble.

La devastación también ha provocado daños colaterales. La carretera que conecta Altamirano con el ejido Morelia presenta severos baches y hoyos debido al constante tránsito de unidades pesadas. “Antes hacíamos 15 minutos, ahora tardamos hasta 30 porque la carretera está destruida”.

Alertaron sobre la escasez de agua que ya resiente la población. “Los árboles atraen lluvia y frescura, pero con esta tala indiscriminada cada vez sufrimos más la falta de agua. Pedimos que las autoridades recorran la zona y vean el daño con sus propios ojos”.

Los pobladores de Altamirano coincidieron en un llamado urgente: frenar la tala clandestina y emprender una reforestación masiva que permita recuperar los bosques y proteger a las futuras generaciones.

#Altamirano 

#Ecocidio 

#taladearboles 

#diarioprensalibrechiapas 

#AltamiranoChiapas

Leer más ...

Eduardo Ramírez inaugura el Centro LIBRE en Comitán y anuncia rehabilitación de carreteras

- Dio el banderazo al inicio de la rehabilitación del camino Altamirano-Comitán

En Comitán de Domínguez, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar inauguró el Centro LIBRE del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (Paibim). Resaltó que, gracias al respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, fue posible consolidar este espacio especializado que promueve el respeto a los derechos humanos, la seguridad, la prevención de violencias, así como la atención social y económica de las mujeres.

Acompañado de su esposa, Sofía Espinoza Abarca, y de su hija, Grecia Ramírez Espinoza, el mandatario reafirmó su compromiso con el desarrollo integral de Comitán. Precisó que se ampliará el programa de créditos para mujeres y se impulsará una inversión importante en proyectos prioritarios, principalmente en agua potable, conectividad, servicios públicos y educación, con el fin de fortalecer la economía y generar empleos.

“Vienen cosas muy buenas para Comitán. Dejaremos un legado juntas y juntos, toda esta generación que amamos a Comitán y a Chiapas. Con mucho esfuerzo hemos recuperado la paz, ahora viene el desarrollo económico”, apuntó.

Frente a la ciudadanía, Ramírez Aguilar reconoció la trascendencia de Josefina García en la defensa de la libertad de Chiapas, anunciando la creación de un programa que llevará el nombre de la heroína comiteca. Asimismo, exhortó al Congreso del Estado a emitir un decreto para celebrar la Independencia de Chiapas y honrar a mujeres y hombres que participaron en este hecho histórico.

 

Por su parte, la secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando, invitó a las mujeres comitecas a aprovechar los servicios del Centro LIBRE, un espacio digno y seguro donde podrán recibir atención jurídica, psicológica, social y de salud, además de acceder a talleres y actividades deportivas, impulsando también la cartilla de los derechos de las mujeres.

 

El presidente municipal de Comitán, Mario Antonio Guillén Domínguez, reconoció la visión de los gobiernos federal y estatal por implementar políticas públicas que transforman vidas, como este Centro LIBRE, que representa esperanza y acompañamiento para las mujeres. Refrendó además su compromiso de sumarse a este esfuerzo en favor de un futuro más justo para ellas.

 

La tejedora de la Patria, Voz y Fuerza de las Mujeres de Comitán, Elisa Cortés Martínez, agradeció al gobernador la apertura de este espacio. “Es un lugar donde no solo nos sentiremos seguras, escuchadas y apoyadas, sino donde podremos aprender y salir adelante”, expresó.

 

Durante esta gira de trabajo, Ramírez Aguilar dio el banderazo al inicio de la rehabilitación del camino Altamirano-Comitán, destacando que se rehabilitarán dos mil kilómetros de carreteras estatales. “Vamos a rehabilitar todas las carreteras de Chiapas. Nuestro propósito es que en 2027 no haya ni un solo bache en Chiapas. No va a haber un solo tramo estatal en malas condiciones”, afirmó.

 

Enfatizó que es un gobernador de territorio y no de escritorio, por eso recorre por tierra, aire y agua las colonias, barrios, ejidos y rancherías de todas las regiones de la entidad, con la finalidad de estar cerca del pueblo y juntos cumplir con el propósito de construir y heredar un Chiapas progresista y distinto del que recibió.

 

El director general de la Comisión Estatal de Caminos, Rafael Ruiz Morales, informó que en esta obra se destinarán casi 46 millones de pesos para rehabilitar integralmente 54 kilómetros, beneficiando a cerca de 175 mil habitantes de los municipios de Altamirano, Las Margaritas, Comitán y Chanal. Esto permitirá mejorar la conectividad y agilizar el comercio.

El alcalde de Las Margaritas, Bladimir Hernández Álvarez, agradeció los trabajos de rehabilitación de una carretera que no había recibido mantenimiento en más de 30 años, destacando que fue necesario esperar a un gobernador con “el corazón puesto en el pueblo” para hacerlo realidad.

Finalmente, el subagente municipal del Ejido Plan de Ayala, en Las Margaritas, Artemio Hernández Gómez, agradeció la primera visita del gobernador a la comunidad y su apoyo en este tipo de obras, subrayando su compromiso con los pueblos indígenas y los sectores más necesitados.

En esta gira de trabajo estuvieron presentes el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; la secretaria General de Gobierno y Mediación, Patricia del Carmen Conde Ruiz; y la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Ana Laura Romero Basurto.

Asimismo, las diputadas federales Rosario del Carmen Moreno Villatoro y Karina Alejandra Trujillo Trujillo; la diputada local Rosa Linda López Sánchez; los alcaldes de Altamirano, Gaspar Santiz Jiménez; de La Independencia, Jhony Sebastián López López; y de Tzimol, Víctor Alfonso Gordillo Morales; el comisariado ejidal de Plan de Ayala, del municipio de Las Margaritas, Mariano García Cruz, entre otros.

#Comitán 

#altamirano

#diarioprensalibrechiapas 

#EduardoRamirezGobernador 

Eduardo Ramírez

Leer más ...

Altamirano cumple 35 días sin agua potable

  • Publicado en Salud

*Familias pagan hasta $400 por pipa.

Altamirano, Chiapas.– La cabecera municipal de Altamirano enfrenta un grave desabasto de agua potable que se ha prolongado por más de 35 días, afectando a miles de familias que se ven obligadas a comprar el vital líquido a un costo de entre 300 y 400 pesos por pipa, pese a pagar puntualmente sus recibos de servicio.
De acuerdo con testimonios de habitantes, el suministro ha sido irregular desde hace varios años, llegando en algunos meses solo dos o tres días con baja presión. Las fallas actuales se atribuyen a desperfectos en una de las bombas del sistema de agua, dañada por una descarga eléctrica durante los constantes apagones en la zona.
Autoridades municipales señalaron que el equipo afectado se ubica en el predio Santa Elena, a unos 5 kilómetros de la cabecera y que actualmente solo una bomba se encuentra en operación, lo que limita la distribución. Vecinos recordaron que la crisis se agravó durante el conflicto social de la pasada administración, cuando ejidatarios tomaron la presidencia municipal por más de un año y acusan que el servicio se suspendió de manera intencional como medida de presión política, deteriorando aún más la infraestructura hidráulica.
Los afectados exigieron una solución definitiva, pues consideran insuficiente la distribución parcial y temporal de agua. “Este problema lleva años y ahora empeoró; antes el agua llegaba cada 10 o 15 días, ahora llevamos más de un mes sin una gota. Estamos cansados de comprar agua cara y vivir así”, denunció un vecino.
El Sistema de Agua Potable pidió comprensión y aseguró que trabaja en la reparación de la bomba dañada para restablecer el servicio lo antes posible, aunque no precisó una fecha para su normalización.
Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.