Menu
FUERTE ACCIDENTE EN OCOSINGO

FUERTE ACCIDENTE EN OCOSINGO

Más de seis personas resu...

Un antes y un después en las afueras del Hospital de Las Culturas

Un antes y un después en las afuera…

Durante más de seis años,...

Inicia pavimentación de carretera en la comunidad El Escalón

Inicia pavimentación de carretera e…

San Cristóbal de Las Casa...

Con respaldo de la Federación, Eduardo Ramírez refuerza atención integral para el bienestar de las mujeres

Con respaldo de la Federación, Edua…

- En Chiapa de Corzo, el ...

EL PERIODISTA ALEJANDRO VILLAFUERTE RUÍZ CUMPLIÓ UN AÑO MÁS DE VIDA EN SCLC

EL PERIODISTA ALEJANDRO VILLAFUERTE…

Con mucha alegría el peri...

Ayuntamiento y DIF Municipal reconocen a mujer policía por acto de humanismo

Ayuntamiento y DIF Municipal recono…

Durante la Jornada de Rec...

Eduardo Ramírez respalda al sector empresarial y reafirma compromiso de impulsar la economía

Eduardo Ramírez respalda al sector …

El gobernador Eduardo Ram...

Realizan la entrega de los seguros de vida en la Caja Popular San Juan Bosco

Realizan la entrega de los seguros …

* La próxima semana se co...

Clausura Desarrollo Urbano lotificación irregular en San Cristóbal

Clausura Desarrollo Urbano lotifica…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Eduardo Ramírez pide intensificar esfuerzos para alcanzar objetivos en materia de alfabetización

Al encabezar la segunda reunión con integrantes del Gabinete de Educación, subsistemas y rectores de universidades públicas del estado, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar afirmó que garantizar el acceso a la educación representa el acto más revolucionario y humanista de su administración. Por ello, hizo un llamado a intensificar esfuerzos para alcanzar las metas en materia de alfabetización.

“Les pido que redoblemos esfuerzos. Imaginemos a Chiapas ondeando la bandera blanca de haber vencido el analfabetismo. Ayudemos a nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum, en materia educativa. Hagamos lo que nos corresponde para que pronto podamos decir con orgullo: Presidenta, Chiapas ya está alfabetizado”, expresó al destacar que alfabetizar no solo es enseñar a leer y escribir, sino despertar la conciencia.

Ramírez Aguilar subrayó que, tras consolidar la paz y la seguridad en el estado, la prioridad es enfocar todos los recursos y voluntades al desarrollo social y al combate de las desigualdades. Reiteró que la Nueva ERA tiene un enfoque humanista, y que su mayor aspiración es dejar como legado un Chiapas en paz, alfabetizado y con mejores condiciones de vida para todas y todos.

Por su parte, el secretario de Educación, Roger Adrián Mandujano Ayala, reconoció el esfuerzo conjunto que se realiza en cada rincón del estado para erradicar el analfabetismo, destacando la participación activa de instituciones educativas y juventudes. Señaló que este proceso no solo busca educar, sino también romper paradigmas y construir un verdadero ecosistema alfabetizador en Chiapas.

El director general del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos, Sergio David Molina Gómez, informó que, en los primeros cuatro meses de esta administración, se ha logrado una cobertura del 96 por ciento de la meta en los niveles de primaria y secundaria, y que en los próximos días egresarán las primeras 2 mil 115 personas alfabetizadas.

Durante el encuentro, las y los integrantes del Gabinete de Educación, subsistemas y rectores de universidades públicas del estado presentaron un informe sobre el registro de educandos, alfabetizadores y voluntariado, así como los avances logrados en coordinación con la Secretaría de Educación y el Icheja. Reafirmaron su compromiso de seguir trabajando de manera articulada para alcanzar un Chiapas libre de analfabetismo.

Asistieron: el delegado de la Secretaría de Educación Pública en Chiapas, Raúl Eduardo Bonifaz Moedano; el subsecretario de Educación estatal, Gilberto de los Santos Cruz; el subsecretario de Educación Federalizada, José Alfredo Ramírez Guzmán; el subsecretario de Planeación Educativa, Eduardo Grajales González; las y los rectores de la Universidad Autónoma de Chiapas, Oswaldo Chacón Rojas; de la Universidad Intercultural de Chiapas, Javier López Sánchez; y de la Universidad Politécnica de Chiapas, Indra Ruth Toledo Coutiño; el secretario Académico de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Enrique Pérez López; el rector de la Universidad Tecnológica de la Selva, Jorge Alonso Huitrón Flores; la directora general del Instituto Tecnológico Superior de Cintalapa, Olga Luz Espinosa Morales; la directora de la Universidad Rosario Castellanos, Campus Chiapas, Fabiola Lizbeth Astudillo Reyes; la titular del Instituto de Administración Pública, Lysette Raquel Lameiro Camacho.

Asimismo, el director general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa, Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo; los titulares del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas, Luis Guadalupe Morales Ángeles; del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica de Chiapas, Leonardo Omar León Alcázar; de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial, Luis Fernando Ramos Macías; del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del estado de Chiapas, César Espinosa Morales; y del Instituto de Evaluación, Profesionalización y Promoción Docente de Chiapas, René Gregorio Velázquez Santiago; el coordinador territorial para el Servicio Educativo en Chiapas, Ernesto Pérez Bautista; y la directora académica del Colegio de Bachilleres de Chiapas, Lorena Chiu Coutiño, entre otros.

#EduardoRamirezGobernador 

#ERA 

#alfabetización 

#Chiapas

Leer más ...

Anuncian apertura de escuela para población LGBT

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.— Con el objetivo de fortalecer el conocimiento sobre derechos humanos y brindar herramientas para el desarrollo personal y social de la comunidad LGBT, la colectiva Chuvajetik y el espacio cultural La Enredadera anunciaron la creación de una escuela inclusiva en esta ciudad.

El proyecto iniciará actividades el próximo 26 de abril en el centro comunitario Fortaleza de la Mujer Maya (FOMMA) y ofrecerá un espacio seguro de aprendizaje y convivencia. Según Oscar Bautista Ruiz, portavoz de Chuvajetik, la iniciativa busca atender a personas que han enfrentado discriminación y exclusión, proporcionándoles talleres, charlas y actividades orientadas al fortalecimiento de la autoestima, el liderazgo y la integración comunitaria.

"Queremos que este espacio sea un punto de encuentro y formación para quienes han sido marginados, brindándoles acceso a información sobre sus derechos y estrategias para su desarrollo", explicó Bautista Ruiz.

Con este proyecto, Chuvajetik y La Enredadera reafirman su compromiso con la promoción y defensa de los derechos de la diversidad sexual en Chiapas, generando nuevas oportunidades de formación y empoderamiento para la comunidad LGBT.

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobaldelascasas 

#sancristobal 

#prensalibrechiapas, parte 7

Leer más ...

Maestros anuncian paro indefinido para Mayo

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. – A pesar de las declaraciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en las que aseguró que la nueva reforma a la Ley del ISSSTE no procederá, los maestros de la región Altos de Chiapas han anunciado un paro indefinido de labores para el próximo mes de mayo. Consideran que las promesas del gobierno federal carecen de validez, ya que no han sido formalmente publicadas en el Diario Oficial de la Federación.

En conferencia de prensa, Alfonso López Enzin, Coordinador Suplente de la Región Altos de Chiapas del Nivel de Educación Indígena del SNTE-CNTE, expresó que la lucha de los maestros ha sido constante, y aunque se logró una protesta de 72 horas en Tuxtla Gutiérrez, las demandas no fueron atendidas. Señaló que la postura del magisterio es clara: el gobierno debe formalizar sus compromisos a través de un documento oficial y no solo con declaraciones verbales.

“El retiro total de la nueva reforma a la Ley del ISSSTE, la abrogación de la reforma laboral y educativa, y la cancelación del Ucicam, son algunas de las demandas prioritarias. Exigimos solución a los problemas salariales y laborales que afectan a los trabajadores de la educación”, dijo el líder magisterial.

Asimismo, indicó que este paro indefinido también busca la implementación de una pensión solidaria, la jubilación dinámica y foránea, así como el reconocimiento del servicio de 28 años para las maestras y 30 años para los maestros.

López Enzin también destacó que la desconfianza hacia las promesas gubernamentales persiste debido a la falta de acciones concretas. “Mientras no haya una resolución formal y publicada en el Diario Oficial de la Federación, no creemos en los anuncios realizados por la presidenta”.

El paro indefinido, según lo anunciado, comenzará en mayo y contará con la participación de miles de maestros activos, jubilados y pensionados, quienes se unirán a la protesta en busca de una solución definitiva a sus demandas.

#sancristobaldelascasas 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobal 

#prensalibrechiapas 

#Magisterio

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.