Menu
Boa provoca susto en mercado de San Cristóbal; autoridades la resguardan

Boa provoca susto en mercado de San…

San Cristóbal de Las Casa...

CNTE bloquea carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla

CNTE bloquea carretera de cuota San…

*Denuncian impunidad en...

Atiende Protección Civil reporte de vehículo de gas en El Aguaje; descartan explosión

Atiende Protección Civil reporte de…

San Cristóbal de Las Ca...

Sección VII del SNTE-CNTE realiza marcha estatal en Chiapas

Sección VII del SNTE-CNTE realiza m…

La Sección VII del SNTE-C...

DIF San Cristóbal busca a familiares de adulto mayor bajo resguardo

DIF San Cristóbal busca a familiare…

La Procuraduría Municipal...

Alertan sobre llamadas internacionales sospechosas: especialistas piden no contestar ni devolver la llamada

Alertan sobre llamadas internaciona…

  En las últimas horas, ...

Reportan encharcamientos por lluvias en San Cristóbal de Las Casas

Reportan encharcamientos por lluvia…

San Cristóbal de Las Ca...

San Cris Con 2025 anuncia invitados internacionales y un concierto inédito

San Cris Con 2025 anuncia invitados…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez fortalece infraestr…

- En el Cobach 35 inaug...

Director pide apoyo: escuela telesecundaria queda sepultada por alud en Mapastepec

Director pide apoyo: escuela telese…

El director de la Telesec...

Prev Next
A+ A A-

No hay cultura ciudadana en manejo de basura

A pesar de contar con reglamentos para la limpieza en la ciudad, asociaciones ambientales destacan que de las 550 toneladas de basura que se recolectan al día en Tuxtla Gutiérrez, cerca del 10 por ciento (55 toneladas, 20 mil toneladas anuales) no llega a su destino final, por lo que de acuerdo a estudios del agua y suelo estos terminan en ríos, alcantarillas y terrenos baldíos.

En entrevista, Alondra Aguilar, de la asociación por Un Chiapas Limpio, explicó que de acurdo a estudios urbanos, durante al día en Tuxtla Gutiérrez se generan cerca de 50 toneladas de desechos sólidos urbanos que llegan a parar en ríos, terrenos baldíos o alcantarillas.

A lo anterior, señaló que esto es debido a la falta de cultura ciudadana, así como un estricto manejo de la empresa encargada de la recolección diaria en la capital del estado.

En este sentido, Carlos Betanzos Garcés, investigador en cambio climático en Chiapas, señaló que el reglamento de protección ambiental y aseo para el municipio de Tuxtla Gutiérrez, no ha sido un referente para poner un control ambiental, ya que día a día se observa basura las calles de la ciudad.

A esto, agregó que los artículos de la norma del municipio no garantizan cuidado y protección a las áreas verdes y reservas locales, ya que actualmente no se tienen registrados detenciones por tirar basura en horas indebidas o acumulación como tal.

 

“En estricto apego de la ley, el reglamento no ha funcionado, no es obsoleto, simplemente no se lleva tal cual fue diseñado; lo podemos observar al día a día, en cada esquina hay bolsas de basura que son aniquiladas por perros o son arrastras por agua o viento”, comentó.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.