Menu
En Chicomuselo, Eduardo Ramírez reafirma su compromiso con la paz, la educación y la justicia

En Chicomuselo, Eduardo Ramírez rea…

En Chicomuselo, el gobe...

San Cristóbal fortalece acciones para prevenir la violencia sexual infantil con taller de sensibilización

San Cristóbal fortalece acciones pa…

San Cristóbal de Las Ca...

Derrumbes por lluvias afectan carretera Chanal–Altamirano

Derrumbes por lluvias afectan carre…

*Autoridades exhortan a...

Encuentran a una persona sin vida en el municipio de Chanal

Encuentran a una persona sin vida e…

Chanal, Chiapas; 21 de ...

Se forma enorme socavón en Chalchihuitán tras intensas lluvias

Se forma enorme socavón en Chalchih…

*Autoridades piden extr...

Inicia la venta de flores para mantener viva la tradición del Día de Muertos

Inicia la venta de flores para mant…

San Cristóbal de Las Ca...

Rescatan en Hermosillo a 10 niños originarios de Chiapas víctimas de explotación infantil

Rescatan en Hermosillo a 10 niños o…

La Fiscalía General de la...

Marchan para honrar el legado del padre Marcelo Pérez

Marchan para honrar el legado del p…

San Cristóbal de Las Ca...

GRAVE NEGLIGENCIA Y ABUSO DE AUTORIDAD EN EL IMSS DE PLAYA DEL CARMEN.

GRAVE NEGLIGENCIA Y ABUSO DE AUTORI…

A pesar de que un menor...

SAN CRISTÓBAL PRESENTA AVANCES HISTÓRICOS DEL PLAN MAESTRO HÍDRICO

SAN CRISTÓBAL PRESENTA AVANCES HIST…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

SAN CRISTÓBAL PRESENTA AVANCES HISTÓRICOS DEL PLAN MAESTRO HÍDRICO

San Cristóbal de Las Casas, 20 de octubre de 2025.– Por primera vez en la historia del municipio se dieron a conocer los avances del Plan Maestro Hídrico, un proyecto estratégico que busca transformar la gestión del agua en la ciudad. La presidenta municipal, Mtra. Fabiola Ricci Diestel, encabezó la presentación junto con autoridades estatales y federales.
En la reunión de trabajo participaron Felipe Irineo Pérez, Director de la CONAGUA en Chiapas, y diversos representantes del Gobierno del Estado. Durante el encuentro se expusieron los logros alcanzados hasta el momento y las etapas siguientes del plan, destacando la coordinación institucional como clave para su éxito.
El Plan Maestro Hídrico tiene como objetivo garantizar un manejo sostenible, eficiente y justo del agua, asegurando que este recurso vital llegue a todas las familias de San Cristóbal. Con visión y compromiso, se busca fortalecer la seguridad hídrica y mejorar la calidad de vida de la población.
Junto al Director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM), Ing. Carlos Alberto González, la presidenta municipal reiteró que San Cristóbal merece soluciones de fondo y subrayó que el gobierno municipal seguirá trabajando con responsabilidad y transparencia para implementar estrategias que beneficien a toda la comunidad.
Leer más ...

Supervisan puente de la colonia Río Jordán y solicitan autorización a CONAGUA para su intervención

San Cristóbal de Las Casas, 15 de agosto de 2025.- Personal de Protección Civil, Obras Públicas, Tránsito Municipal y Desarrollo Urbano inspeccionó el puente ubicado sobre el Periférico Norte, a la altura de la colonia Río Jordán, frente a uno de los accesos al mercado de la zona norte, tras detectarse daños estructurales que representan un riesgo para automovilistas y peatones.

El director de Protección Civil, Pablo Reyes Aguilar, informó que, por instrucciones de la presidenta municipal, Mtra. Fabiola Ricci Diestel, se identificó una fractura en uno de los muros de mampostería donde descansan las vigas principales. El deterioro habría sido ocasionado por corrientes de agua, humedad, deslaves y la antigüedad de la construcción.

Como medida preventiva, el tránsito se redujo a un solo carril y se mantiene la posibilidad de un cierre total en los próximos días. Las autoridades y representantes de la colonia han solicitado a la ciudadanía respetar las señaléticas y restricciones colocadas para evitar accidentes.

En atención a esta problemática, la presidenta municipal Fabiola Ricci envió un oficio al Ing. Felipe Irineo Pérez, Director General del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la CONAGUA, solicitando autorización para intervenir en el tramo federal donde se ubica el puente. En el documento, la alcaldesa expone que el daño “implica un peligro para los habitantes de la zona” y que, al tratarse de un área en márgenes federales, el municipio carece de facultades para realizar obras sin la autorización correspondiente.

La solicitud detalla que los trabajos se llevarán a cabo conforme a la normativa vigente y a las disposiciones de CONAGUA, garantizando el uso de materiales y técnicas adecuadas para evitar afectaciones al entorno. La alcaldesa concluye pidiendo una respuesta favorable “para proceder conforme a lo establecido por la ley” y atender de manera urgente esta infraestructura clave para la movilidad y seguridad de la zona norte de San Cristóbal.

#diarioprensalibrechiapas 

#sancristobaldelascasas 

#sancristobaldelascasaschiapas 

San Cristóbal de Las Casas H. Ayuntamiento 2024-2027 

Fabiola Ricci Diestel

Leer más ...

Continuarán las altas temperaturas: Protección Civil Chiapas.

06 de mayo de 2024.- Ante las altas temperaturas registradas en las últimas horas, y el pronóstico que se mantendrá en varias regiones del estado; la Secretaría de Protección Civil del Gobierno de Chiapas mantiene el llamado a toda la población a continuar implementando medidas de autoprotección. 

 El Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) dio a conocer que, en las últimas 72 horas, en Chiapas, las temperaturas más elevadas se han registrado en los municipios de Chiapa de Corzo con 42.5°C, Chicoasén, Villa Corzo, Villaflores y Mezcalapa con 42°C, Tecpatán con 41.5°C y Salto de Agua con 41.2°C, finalmente en Tuxtla Gutiérrez se registró una máxima de 40.3°C.  

 

Los registros de temperatura máxima en gran parte de Chiapas oscilarán entre los 35 a 38°C, mientras que en algunas zonas serán entre los 40 a 43°C.

 

Autoridades reiteraron que una ola de calor es un período calórico, que se mantiene un promedio de 3 o más días consecutivos y se forma derivado de la acumulación de aire caliente dentro un domo. 

 

“Se forma cuando una masa de aire caliente se acumula en condiciones estáticas y áridas en el verano, esta gran masa es empujada hacia abajo por la alta presión atmosférica y este se comprime haciéndolo aún más caliente” 

 

Es importante destacar que, las altas temperaturas pueden ocasionar graves consencuencias a nuestra salud como: insolación, desmayos, golpes de calor, deshidratación, enfermedades diarreicas agudas y enfermedades en la piel.

 

Derivado de este pronóstico se recomiendan a la población extremar precauciones y evitar exponerse a los rayos del sol, por tiempo prolongado, además de mantenerse hidratados con el consumo de suficiente líquido para evitar los golpes de calor, evitar asolearse entre las 11 am y 4 pm, usar ropa clara, lentes de sol, gorra, sombrero o sombrilla, usar protector solar con factor solar 30 o mayor, consumir frutas y verduras frescas y buscar lugares frescos.

 

Si vas a salir a la calle, no debes dejar esperando en tu vehículo a niños o mascotas, aunque sea por poco tiempo, no dejar bidones con combustible o con residuos, no dejar productos cosméticos como acetona o pinturas que puedan generar un efecto químico, no dejar lentes de aumento o cristales sobre el tablero ya que estos podrían producir un efecto lupa.

 

Por otra parte, en el caso de los alimentos, el calor favorece el crecimiento de poblaciones de microorganismos, en especial, las bacterias, las cuales aceleran la descomposición de los alimentos, lo que aumenta la probabilidad de contraer enfermedades gastrointestinales.

 

La Secretaría de Protección Civil del Gobierno de Chiapas reafirma su misión de proteger la vida, el patrimonio y el medio ambiente ante los riesgos de desastres.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.