Menu
Colectivo exige justicia por ataque a tres mujeres en Don Lauro

Colectivo exige justicia por ataque…

San Cristóbal de las Casa...

VUELCA CAMIÓN CON JORNALEROS CHIAPANECOS EN TENEJAPA; SE DIRIGÍAN AL NORTE DEL PAÍS

VUELCA CAMIÓN CON JORNALEROS CHIAPA…

Un grupo de jornaleros or...

Eduardo Ramírez reafirma compromiso con la transparencia y el buen uso de los recursos públicos

Eduardo Ramírez reafirma compromiso…

- El gobernador se reunió...

Padres y madres de familia denuncian presunto autorobo en comité escolar

Padres y madres de familia denuncia…

San Cristóbal de Las Casa...

La Suprema Corte de la Nación declara falta de legitimidad de Rosa Elvira Flores de la Caja Popular San Juan Bosco y ordenan archivar sus temas legales

La Suprema Corte de la Nación decla…

* En su desesperación por...

En Chicomuselo, Eduardo Ramírez reafirma su compromiso con la paz, la educación y la justicia

En Chicomuselo, Eduardo Ramírez rea…

En Chicomuselo, el gobe...

San Cristóbal fortalece acciones para prevenir la violencia sexual infantil con taller de sensibilización

San Cristóbal fortalece acciones pa…

San Cristóbal de Las Ca...

Derrumbes por lluvias afectan carretera Chanal–Altamirano

Derrumbes por lluvias afectan carre…

*Autoridades exhortan a...

Encuentran a una persona sin vida en el municipio de Chanal

Encuentran a una persona sin vida e…

Chanal, Chiapas; 21 de ...

Se forma enorme socavón en Chalchihuitán tras intensas lluvias

Se forma enorme socavón en Chalchih…

*Autoridades piden extr...

Prev Next
A+ A A-

Celebran a la Santa Cruz en el barrio de La Almolonga

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Este 3 de mayo, el barrio de la Santa Cruz, en La Almolonga, celebró una de sus festividades más importantes: el Día de la Santa Cruz, una fecha profundamente ligada a la espiritualidad, la naturaleza y la cultura local.

Como cada año, los habitantes del barrio subieron hasta la cima del cerro donde se encuentra el templo y una cruz de madera de aproximadamente cuatro metros de altura. En este lugar sagrado, realizaron plegarias por el agua, por la agricultura y por una buena cosecha, en un acto que conjuga fe y respeto por los recursos naturales.

En especial, los asistentes rindieron homenaje al manantial La Almolonga, fuente de agua que es entubada para abastecer a buena parte de la población de San Cristóbal de Las Casas. Este manantial considerado sagrado por la comunidad, se encuentra en una zona que sus pobladores han asumido como guardianes, conscientes de su importancia vital.

La celebración cobra relevancia en un contexto en el que San Cristóbal de Las Casas enfrenta crecientes problemas de escasez de agua, lo que resalta la urgencia de preservar fuentes como la de La Almolonga, Humedales la Kiss, María Eugenia y de valorar el papel de las comunidades que las protegen.

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobaldelascasas 

#sancristobal 

#diadelasantacruz 

#diarioprensalibrechiapas 

#prensalibrechiapas

Leer más ...

Ecoturismo, cultura y tradición: lo que ofrece San Cristóbal esta Semana Santa

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.– Durante el periodo vacacional de Semana Santa, San Cristóbal de Las Casas se consolida como uno de los destinos más visitados de Chiapas, gracias a su clima templado, riqueza cultural, arquitectura colonial y  centros ecoturísticos que atraen tanto a turistas nacionales como internacionales.

Autoridades locales y prestadores de servicios turísticos informaron que los principales centros recreativos de la ciudad y sus alrededores operarán de manera normal durante toda la semana, ofreciendo opciones de esparcimiento para toda la familia.

Pablo Reyes, director de Protección Civil Municipal, dijo que se espera una gran afluencia turística por lo que las autoridades y los prestadores de servicios ya están preparados para recibir a los visitantes.

"Estamos preparados para recibir al turismo local, nacional y extranjero  que venga a visitar a la ciudad, se espera mucho afluencia en las dos semanas de fiesta, Semana Santa y de Feria,  en donde habrán muchas actividades culturales, religiosas, deportivas y recreativas, con eventos sociales y artísticos de gran relevancia".

Agregó que para la seguridad de los turistas se instalarán puestos de socorro en puntos estrategicos de la ciudad. "Se espera que este turismo en las dos semanas vayan a los parques ecoturísticos  como son Rancho Nuevo, Montetik, Arcotete, Cueva del Mamut y Finca del Obispo, en donde se establecerá con el IMSS-Bienestar,  Secretaría de Salud, Cruz Roja , Bomberos, rescatistas voluntarios y cuerpos policiacos, puestos de socorro, además de los recorridos en el kilómetro 46 y en el crucero de San Pablo".

Estas son algunas de las muchas opciones que los visitantes podrán conocer y disfrutar en San Cristóbal de Las Casas, en este periodo vacacional.

Rancho Nuevo

Ubicado a 12 kilómetros de la ciudad, sobre la carretera federal San Cristóbal–Teopisca, el centro ecoturístico Rancho Nuevo es una de las principales atracciones. Adminsitrado por la comunidad indígena local, ofrece a los visitantes un recorrido por sus grutas, paseos a caballo, áreas de juegos, restaurantes, venta de artesanías y cabañas.

El acceso general cuesta 10 pesos, mientras que la entrada a las grutas tiene un costo adicional de 20 pesos. El lugar también cuenta con tirolesa y zonas para comer al aire libre.

El transporte hacia este sitio puede realizarse en taxi (entre 100 y 150 pesos), en colectivo rumbo a Teopisca (30 pesos) o en vehículo particular.

Zoológico Bocoltenelté

Este parque se encuentra sobre la carretera federal libre San Cristóbal–Tuxtla Gutiérrez, a aproximadamente 15 minutos de la ciudad. Entre sus principales atractivos están las áreas verdes, espacios para comidas familiares y un zoológico con fauna regional.

La entrada cuesta 10 pesos. Los visitantes pueden llegar en taxi (100 pesos), en transporte público (10 pesos) o incluso caminando, debido a su cercanía.

El Arcotete

Localizado al oriente de San Cristóbal, a unos 20 minutos del centro, El Arcotete es un parque ecoturístico con formaciones rocosas naturales, senderos, áreas para fogatas y actividades al aire libre.

El acceso general es de 15 pesos y el horario de atención es hasta las 19:00 horas. Se puede llegar en taxi (entre 100 y 150 pesos) o en vehículo propio.

Cuevas del Mamut

Otro sitio popular es el centro turístico Cuevas del Mamut, visitado por turistas nacionales e internacionales. Ofrece un entorno natural con juegos, palapas y zonas para convivencia.

El acceso tiene un costo de 10 pesos, mientras que el uso de juegos y palapas asciende a 50 pesos. Se puede llegar en taxi, vehículo particular o en transporte público con dirección a Tenejapa.

Parque Montetik

Ubicado a 15 minutos de la ciudad, es un espacio para hacer deporte y disfrutar de la madre naturaleza, cuenta con mesas de picnic, columpios y área para patinetas,  el costo es de 10 pesos por persona.

Finca del Obispo

Está  ubicada en la comunidad Carmen Arcotete al oriente de la ciudad, es una construcción que fue utilizada por el obispo de la región  omo lugar de descanso y oración,  en ella se edifico su capilla por la orden religiosa de los Dominicos. El costo es de 10 pesos por persona, hay palapas, columpios, resbaladilla y una pequeña cascada.

Otras opciones

Además de los centros ecoturísticos, San Cristóbal de Las Casas ofrece un amplio recorrido por su patrimonio arquitectónico religioso, con iglesias históricas como Santo Domingo, Catedral, San Francisco, Guadalupe, El Cerrillo, La Merced, Santa Lucía, El Carmen, entre otras.

Todas estas opciones estarán abiertas al público durante Semana Santa, con atención todos los días de la semana y medidas básicas de seguridad para los visitantes.

#sancristobaldelascasas 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobal 

#diarioprensalibrechiapas 

#prensalibrechiapas

Leer más ...

Eduardo Ramírez destaca importancia de fortalecer la cultura de la donación de órganos en Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar visitó el Hospital General Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza, donde participó en la colocación de placas en el Árbol de la Vida, en honor a las personas que donaron sus órganos. Durante su recorrido, también firmó su tarjeta como donador voluntario, con el objetivo de promover y fortalecer la cultura de la donación altruista de órganos en Chiapas.

En este marco, el mandatario saludó a la persona que recibió el primer trasplante de riñón realizado en el estado y conoció de cerca el equipo especializado en compatibilidad de donación, así como las nuevas instalaciones de la sala de espera destinada a familiares de pacientes donadores.

“Creo firmemente que este acto de nobleza y solidaridad puede ayudar a salvar muchas vidas”, expresó Ramírez Aguilar al destacar la importancia de generar conciencia social sobre este tema y reconocer a quienes, con su donación, han dado una segunda oportunidad de vida a otras personas.

La directora del Centro Estatal de Trasplantes, Krystell Davalos Barrientos, explicó que la Sala de Entrevistas de Donación fue diseñada para proporcionar un espacio privado y digno para las familias de las personas donantes, ya que anteriormente debían esperar afuera del hospital; además habrá personal de la Fiscalía General del Estado para agilizar el proceso legal para la donación.

Destacó que con el Laboratorio de Histocompatibilidad, se fortalecerán los servicios en el hospital, toda vez que facilitará la realización de las pruebas y estudios para determinar la compatibilidad genética entre donantes y receptores, sin costo alguno para el paciente. Agregó que Chiapas es el primer estado en el sur-sureste en contar con este equipo en un hospital público.

Estuvieron presentes el secretario de Salud y director del Instituto de Salud, Omar Gómez Cruz; el coordinador de IMSS Bienestar Chiapas, Roberto Sánchez Moscoso y el director del Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, Gonzalo López Aguirre.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.