Menu
Boa provoca susto en mercado de San Cristóbal; autoridades la resguardan

Boa provoca susto en mercado de San…

San Cristóbal de Las Casa...

CNTE bloquea carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla

CNTE bloquea carretera de cuota San…

*Denuncian impunidad en...

Atiende Protección Civil reporte de vehículo de gas en El Aguaje; descartan explosión

Atiende Protección Civil reporte de…

San Cristóbal de Las Ca...

Sección VII del SNTE-CNTE realiza marcha estatal en Chiapas

Sección VII del SNTE-CNTE realiza m…

La Sección VII del SNTE-C...

DIF San Cristóbal busca a familiares de adulto mayor bajo resguardo

DIF San Cristóbal busca a familiare…

La Procuraduría Municipal...

Alertan sobre llamadas internacionales sospechosas: especialistas piden no contestar ni devolver la llamada

Alertan sobre llamadas internaciona…

  En las últimas horas, ...

Reportan encharcamientos por lluvias en San Cristóbal de Las Casas

Reportan encharcamientos por lluvia…

San Cristóbal de Las Ca...

San Cris Con 2025 anuncia invitados internacionales y un concierto inédito

San Cris Con 2025 anuncia invitados…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez fortalece infraestr…

- En el Cobach 35 inaug...

Director pide apoyo: escuela telesecundaria queda sepultada por alud en Mapastepec

Director pide apoyo: escuela telese…

El director de la Telesec...

Prev Next
A+ A A-

Católicos realizan procesión por el medio ambiente en Teopisca

Católicos de Teopisca, pertenecientes a la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, celebraron la mañana de este lunes el Día de la Tierra, con una procesión, para exigir a las autoridades y a la población respeto al planeta.

La caminata de los creyentes inició del templo de San Agustín para luego recorrer las dos principales avenidas, y finalmente ser recibidos por el párroco de la iglesia para realizar la celebración religiosa.

Mujeres, hombres y niños, portaron pancartas durante el recorrido con mensajes para concientizar sobre el cuidado de la madre tierra y para visibilizar las consecuencias del cambio climático que se está padeciendo por la contaminación y deforestación.

En el desarrollo de la peregrinación se sumaron católicos de las diversas comunidades del municipio de Teopisca, con flores, imágenes religiosas y música autóctona.

Finalmente los participantes de la procesión indicaron que la madre tierra da frutos y agua, pero el ser humano lo está destruyendo con los megaproyectos y contaminantes, dañando el medio ambiente. “El cambio climático es una de las mayores amenazas para el desarrollo sostenible en todo el mundo y es consecuencia de las acciones insostenibles de la humanidad”.

Leer más ...

La Diócesis de San Cristóbal de Las Casas cumple 480 años de fundación

Con diversas actividades festejaron los 480 años de fundación de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, que encabeza monseñor Rodrigo Aguilar Martínez, este martes 19 de marzo 

De acuerdo al archivo diocesano, la Diócesis fue creada en 1539, siendo la quinta en el país, esto con la finalidad de acercar más al obispo con el pueblo, posteriormente se creó las de Tapachula y Tuxtla Gutiérrez.

“Nuestra Diócesis fue creada el 19 de marzo de 1539, siendo la quinta en el país, después de Tlaxcala, México, Morelia y Oaxaca, como comprendía todo el territorio actual del Estado, se le llamó Diócesis de Chiapas, para acercar más al obispo con su pueblo, se crearon sucesivamente las Diócesis de Tapachula en el año de 1957, luego la de Tuxtla Gutiérrez en 1965; a partir de entonces se le llama Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, las nuevas Diócesis son expresión de madurez eclesial”, indicó el responsable del archivo.

Se sabe que en el año 1545, Fray Bartolomé de Las Casas llegó a estas tierras, como primer obispo, antes de él, habían sido nombrados otros dos, pero no llegaron, a pesar de no haber permanecido en la Diócesis más de un año, a toda hora predicó el Evangelio, cuyas “semillas” descubrió en las cultu­ras autóctonas, empeñándose en rescatarlas y darles su justo valor.

“Su trabajo más trascendente fue en las Cortes Españolas y en sus Universidades, donde denunció la pobreza, explotación, desprecio y marginación que los pueblos indios sufrían a mano de los conquistadores, y murió en Madrid España el 17 de julio en el año de 1566.

Señala en el documento que su recuerdo y su herencia siguen siendo interpelación para trabajar decididamente en favor de los hermanos, hombres y mujeres, que sufren, e inspiración para “comprometernos en la defensa de sus derechos”, no sólo como personas sino como pueblo, buscando ser fieles al Evangelio.

 

Finalmente este martes desde la mañana, monseñor Rodrigo Aguilar Martínez actual obispo de la Diócesis local, celebró con una eucaristía junto con feligreses, así como las tradicionales mañanitas.

Leer más ...

Los maras siguen entrando a nuestro país para delinquir: RAM

Luego del ingreso de migrantes en la frontera sur de México, provenientes de países de Centro América, el gobierno ha detectado que en la frontera han ingresado personas que se han dedicado a delinquir a su arribo al país, el más reciente fue el que asesinó a dos policías en la ciudad de Tapachula, quien portaba un gafete de permiso provisional, señaló el obispo de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, Rodrigo Aguilar Martínez.

 

En conferencia de prensa señaló que el ingreso de migrantes a México se ha dado desde hace mucho tiempo, llegan a la frontera acompañados de maras procedentes de los países de El Salvador, Honduras, entre otros.

 

“La entrada de maras se ha dado desde antes, no es de hoy, llegan algunos migrantes muy necesitados de nuestra comprensión y apoyo, pero hay otros que aprovechan para hacer el mal, sabemos que los maras han penetrado acá en el país, se está incrementando la delincuencia, desgraciadamente hay de todo personas buenas y malvadas que aprovechan esto al estar en México”, indicó Monseñor.

 

Ante esto monseñor pidió al gobierno que sean responsables en la frontera sur durante el ingreso de migrantes, porque los más afectados son los que viven en esa zona, “a los migrantes les pedímos a su entrada en nuestro país, que hagan buen uso durante su estancia o en su paso hasta llegar a los Estados Unidos, de la mano y del corazón de la gente que están apoyándolos”.

 

Aguilar Martínez, lamentó la violencia que aún se sigue generando en los límites de Chenalhó y Aldama, en donde resultó una persona de la tercera edad herida de bala la mañana de este sábado.

 

“Son problemas que están mezclados por diferentes aspectos, hay que orar y así poder vivir en paz, busquemos caminar juntos, comprendiéndonos y respetándonos, para ello las autoridades deben de sentarse ya a dialogar y resolver de fondo este problema que está generando muertes, desplazamientos y lesionados por armas de fuego”, acotó el obispo.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.