Menu
Por deuda de 32 millones de pesos, el IMSS embarga 3 propiedades a la Caja Popular San Juan Bosco

Por deuda de 32 millones de pesos, …

* Durante 21 meses omitie...

Resguardan monos y guacamayas asegurados por la FGR en San Cristóbal

Resguardan monos y guacamayas asegu…

San Cristóbal de Las Casa...

Lluvias provocan accidente vehicular en Zinacantán

Lluvias provocan accidente vehicula…

Zinacantán, Chiapas.– La ...

Rescatan a mujer hondureña víctima de violencia

Rescatan a mujer hondureña víctima …

*Su agresor fue detenido ...

Atienden rejillas pluviales en distintos puntos de San Cristóbal

Atienden rejillas pluviales en dist…

San Cristóbal de Las Casa...

Desde Maravilla Tenejapa, Eduardo Ramírez reitera compromiso de gobernar cerca del pueblo

Desde Maravilla Tenejapa, Eduardo R…

- Llevó las Unidades Móvi...

Realizan Feria del Dulce Coleto en San Cristóbal con más de 150 variedades artesanales

Realizan Feria del Dulce Coleto en …

San Cristóbal de Las Ca...

Convención de Cómics en San Cristóbal tendrá causa social

Convención de Cómics en San Cristób…

*Apoyará a niños con la...

Iluminan monumentos históricos de San Cristóbal para el disfrute de visitantes y ciudadanía

Iluminan monumentos históricos de S…

San Cristóbal de Las Casa...

Sujetos armados asaltan en banco de San Cristóbal; se llevan 180 mil pesos

Sujetos armados asaltan en banco de…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

FNLS realiza bloqueos- volantes en apoyo a madres que piden justicia

Integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), festejaron el Día de las Madres con bloqueos carreteros en diferentes municipios de la entidad, “nos sumamos con las madres a sus exigencias de justicia para sus familiares víctimas de crímenes de Estado”.

Desde las 08:30 de la mañana de este lunes, integrantes del FNLS, instalaron bloqueos-volanteos en las carreteras que comunica de San Cristóbal-Ocosingo-Altamirano y uno más en el municipio de Acala, con la finalidad de apoyar a las madres que luchan para exigir justicia por sus familiares detenidos injustamente y recluidos en diferentes penales de la entidad.

“El 10 de mayo se reivindica el día de la madre proletaria, fecha en la que miles de madres salen a las calles para exigir justicia para sus familiares que son víctimas de la violencia institucional, para ellas no hay nada que celebrar, es un día de exigir presentación con vida para sus hijos, esposos que han sido detenidos desaparecidos", expresaron.

Indicaron que una de ellas es María Santiz, madre de Humberto Morales ejecutado el 28 de febrero de 2017 en el Ejido el Carrizal, Ocosingo, Sebastiana Hernández Pérez, esposa de Fidencio Gómez Sántiz detenido desaparecido el 5 de marzo de 2016 en Ocosingo, Rosa Morales Díaz, Erika Gómez y Claudia Pérez, esposas de Héctor Sántiz López, Ramiro Rodríguez Sántiz y Víctor Pérez López, respectivamente, ambos asesinados en Ocosingo y Venustiano Carranza, y que hasta la fecha siguen impunes.

Agregaron que ante la exigencia de justicia de las madres, el gobierno federal ha optado por la impunidad, la demagogia y la burla como respuesta, por ejemplo, con la entrega de herramientas de excavación a un grupo de madres para que busquen los restos de sus familiares desaparecidos en algún cerro, esto es una forma vil, que el gobierno implementa para escamotear la justicia.

Por todo lo anterior las madres de familia, amigos e integrantes del FNLS, decidieron salir a las carreteras para denunciar los atropellos que han sufrido por el gobierno, y que hasta la fecha el gobierno continúa hostigando a representantes de organizaciones.

Leer más ...

EN COLABORACIÓN, EFICIENTAMOS LA PROCURACIÓN E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA EN CHIAPAS: RUTILIO ESCANDÓN

  • •    El gobernador atestiguó el convenio para la interoperatividad de operadores en materia de justicia penal acusatoria
  • •    Este acuerdo impulsa el uso de tecnologías para el envío de información y formalizar su validación, haciendo más segura y ágil la comunicación entre instituciones

 
Durante la firma del convenio de colaboración interinstitucional para la interoperatividad de operadores en materia de justicia penal acusatoria, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas manifestó que a través de un trabajo en equipo y de respeto entre instituciones, con este acto se optimizarán la procuración e impartición de justicia, y se avanzará en la profesionalización y atención de la población.
Junto al coordinador de Programa de Asuntos Antinarcóticos de la Embajada de Estados Unidos de América en México, Ellery Buzz Noah, quien también participó como testigo de esta firma entre el titular del Poder Judicial del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios; el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca; y la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto, el mandatario destacó que es fundamental el esfuerzo conjunto que lleve a garantizar justicia, gobernabilidad y bienestar al pueblo de Chiapas.
“Si un proceso no es ágil también se traduce en injusticia porque debemos atender de manera eficaz al pueblo, que espera la actuación inmediata de sus autoridades; si hacemos lenta la justicia también es un agravio para la sociedad”, apuntó al tiempo de agradecer a la Embajada de Estados Unidos de América en México, su disposición y aportación de estas herramientas que abonan al cumplimiento de este derecho humano.
Luego de precisar que como resultado de la suma de esfuerzos entre autoridades federales, estatales y municipales, Chiapas se posiciona a nivel nacional, en el segundo lugar con menos incidencia en delitos de alto impacto, y tercero en incidencia general, Escandón Cadenas sostuvo que también se impulsan acciones para brindar justicia social, educativa, de salud, alimentaria y otros rubros prioritarios.
En su intervención, Ellery Buzz Noah reconoció el esfuerzo y ánimo de los organismos y del Gobierno de Chiapas por empujar hacia la eficiencia y el mejoramiento de este sistema de justicia en la entidad.
 
A su vez, Trinidad Palacios indicó que este convenio significará un ahorro en recursos materiales, económicos y humanos, pues abona al uso de tecnologías para el envío de la información y formalizar la validación de la misma, lo que hará más segura la comunicación entre operadores del sistema de justicia penal, como son: juzgados de ejecución o control, tribunales de enjuiciamiento, fiscalías del Ministerio Público y defensores, entre otros.
Tras informar que de acuerdo con el Sistema de Medición de Justicia Penal de la Secretaría de Gobernación a entidades federativas, Chiapas avanzó del lugar 32 al sexto en los indicadores de mayor productividad, respecto al combate a la impunidad, Llaven Abarca celebró este acuerdo, pues refuerza las estrategias que se establecen las áreas operativas en pro de la defensa y protección de los intereses de la sociedad.
Estuvieron presentes: el delegado estatal de la Fiscalía General de la República, Alejandro Vila Chávez; por parte de la empresa ALUTIQ, el director de Proyectos, José Alberto González, el director de Estrategia, Eduardo Rodríguez Poo y el director de Tecnología, Héctor Fernández Martínez.

Leer más ...

INAUGURA RUTILIO ESCANDÓN CENTRO DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES DE TAPACHULA Y BODEGA DE INDICIOS COSTA

•    El gobernador destacó que gracias a la suma de esfuerzos para salvaguardar la vida y patrimonio de la población, Chiapas avanza en materia de seguridad y justicia
•    Señaló que pese a la pandemia de COVID-19, no se ha dejado de trabajar en prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y sancionar a quien la cometa
•    La Bodega de Indicios de la FGE permitirá resguardar elementos materiales probatorios y de evidencia, garantizando el proceso de cadena de custodia y su conservación

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró el Centro de Justicia para las Mujeres de Tapachula, el cual concentrará todos los servicios y respuestas a las necesidades de las mujeres que viven violencia, y las de sus hijas e hijos, a través de una atención digna, especializada y gratuita; además de promover la cultura de la denuncia en el marco de la eficacia de las instituciones que garanticen su seguridad e integridad.

Tras recorrer este centro que es de los más grandes del Sureste, junto a la presidenta honoraria del Sistema DIF Chiapas, Rosalinda López Hernández, y a la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), María Fabiola Alanís Sámano, aseguró que, pese a la pandemia de COVID-19, no se ha dejado de trabajar en prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y, por supuesto, sancionar a quienes la cometan.

“Este centro es un sueño que estaba abandonado, pero ahora estará a cargo de funcionarias públicas que realizan un trabajo profesional, lo que es un gran acierto porque necesitamos que las mujeres contribuyan con su gran potencial y capacidad para sacar adelante todos los asuntos de Chiapas”, dijo al señalar que gracias a la suma de esfuerzos a fin de salvaguardar la vida y patrimonio de la población, Chiapas avanza en materia de seguridad y justicia.  

En su gira por Tapachula, el gobernador también puso en marcha la Bodega de Indicios Costa de la Fiscalía General del Estado, en la cual se resguardan los indicios o elementos materiales probatorios y de evidencia para distintos sucesos, garantizando el proceso de cadena de custodia y su conservación, hasta que la autoridad determine su destino.

Por su parte, la titular de la Conavim, María Fabiola Alanís Sámano, reconoció el trabajo paritario del mandatario así como las acciones para ubicar a Chiapas como uno de los estados más seguros del país, al tiempo de reafirmar la convicción del Gobierno Federal de apoyar a los gobiernos estatales y municipales, en busca de que las mujeres tengan el derecho y la garantía de una vida libre de violencia.

Agregó que estos centros son espacios de prevención de hechos de violencia extrema como los feminicidios, para que las instituciones lleguen a tiempo y salven vidas, por lo que invitó a romper el silencio y denunciar si son víctimas de violencia, no sólo a las chiapanecas sino también a las migrantes, mediante una política de solidaridad con los pueblos.

Al mencionar que el trabajo en las Mesas de Seguridad ha logrado disminuir en un 16 por ciento la violencia contra las mujeres, el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, dijo que con estas acciones Chiapas hace más efectiva la procuración de justicia; informó que con apoyo de la Federación, se invirtieron 34 millones de pesos en concluir el Centro de Justicia para las Mujeres, y 51 millones en la rehabilitación de la Bodega de Indicios.

Finalmente, la presidenta municipal de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda, expresó que esta obra es una muestra de apoyo y compromiso del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y del gobernador Rutilio Escandón, como resultado de un trabajo en unidad, transparencia y honestidad, en beneficio de las y los chiapanecos.

Asistieron: las secretarias de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela del Socorro Zepeda Soto; de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricaguena; y de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa; el secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Elizabeth Bonilla Hidalgo; el presidente del Poder Judicial, Juan Óscar Trinidad Palacios; el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez, y el empresario Fernando Rodas Alonso.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.