Menu
Aplican más de 500 vacunas en comunidades de Chenalhó y San Cristóbal

Aplican más de 500 vacunas en comun…

San Cristóbal de Las Casa...

Clausuran programa de alfabetización para trabajadoras del área de Limpia Municipal en San Cristóbal

Clausuran programa de alfabetizació…

San Cristóbal de Las Casa...

Vecinos limpian sus contenedores de basura

Vecinos limpian sus contenedores de…

San Cristóbal de Las Casa...

Anuncian simposio de mujeres indígenas

Anuncian simposio de mujeres indíge…

San Cristóbal de Las Casa...

Nadie hace justicia por la muerte de don José en Ocosingo, alcaldesa y funcionarios proteguen a Toñito y cómplices

Nadie hace justicia por la muerte d…

Mientras Angélica Méndez,...

15 chiapanecos podrían ir a la fosa común en Quinta Roo, nadie los ha reclamado

15 chiapanecos podrían ir a la fosa…

El Instituto Forense de Q...

Por deuda de 32 millones de pesos, el IMSS embarga 3 propiedades a la Caja Popular San Juan Bosco

Por deuda de 32 millones de pesos, …

* Durante 21 meses omitie...

Resguardan monos y guacamayas asegurados por la FGR en San Cristóbal

Resguardan monos y guacamayas asegu…

San Cristóbal de Las Casa...

Lluvias provocan accidente vehicular en Zinacantán

Lluvias provocan accidente vehicula…

Zinacantán, Chiapas.– La ...

Rescatan a mujer hondureña víctima de violencia

Rescatan a mujer hondureña víctima …

*Su agresor fue detenido ...

Prev Next
A+ A A-

Anuncian simposio de mujeres indígenas

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.31 de julio de 2025.- En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se celebra cada 9 de agosto, un grupo de mujeres indígenas de las regiones Altos y Norte de Chiapas, adheridas a la Coordinadora Estatal de Mujeres Indígenas de Chiapas (COEMICH), anunciaron la realización de un simposio titulado “Raíces de Cambio”.

El evento se llevará a cabo este viernes 1 de agosto a las 10:00 de la mañana en el Teatro Daniel Zebadúa, en el centro histórico de San Cristóbal de Las Casas. Participarán ponentes reconocidas a nivel nacional, así como mujeres indígenas del estado que compartirán sus experiencias en la defensa de los derechos de las mujeres.

Patricia Díaz López, coordinadora del evento, destacó que el objetivo del simposio es visibilizar los distintos tipos de violencia que han enfrentado mujeres indígenas y no indígenas, incluyendo violencia psicológica, laboral, y maltrato hacia niñas y adolescentes.

Asimismo, mencionó que si bien aún existen retos, actualmente hay mayor apertura en instituciones como fiscalías y dependencias gubernamentales, lo que ha permitido resolver algunos casos en favor de las víctimas.

El evento contará con la participación de funcionarias del ámbito federal y estatal, así como diputadas. Las organizadoras invitaron a toda la sociedad a asistir y escuchar directamente las voces de las mujeres que luchan por la justicia y la equidad.

#diarioprensalibrechiapas 

#sancristobaldelascasas 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#SanCristobal 

#coemich

Leer más ...

Destruyen mural de Antun Kojtom en Tenejapa

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.– El artista plástico Antun Kojtom, denunció la destrucción parcial de su mural "La Mujer Tejedora", una obra que permaneció intacta por más de 25 años en el poblado tseltal de Tenejapa.
Antun Kojtom, dijo que se percató del daño y expresó su indignación, señalando que esta acción representa un atentado no solo contra su trabajo, sino también contra el patrimonio cultural del municipio y el legado artístico de Chiapas. Según el pintor, la decisión de intervenir la obra fue tomada por el representante del ayuntamiento, a quien responsabilizó directamente por el daño.
El artista recordó que este no es el primer atentado contra su obra. Años atrás, un mural suyo en el Hospital de la Mujer de San Cristóbal de Las Casas también fue eliminado, presuntamente por negligencia o desconocimiento de las autoridades del nosocomio.
Ante este nuevo acto de destrucción, Kojtom hizo un llamado al Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas (CELALI) y a la organización CONECULTA, para que intervengan en la protección del patrimonio artístico de los pueblos originarios. Destacó que estas instituciones tienen la responsabilidad de salvaguardar el legado cultural de Chiapas y evitar que más obras sean destruidas.
Leer más ...

Con la suma de esfuerzos interinstitucionales, se combatirá el cáncer de mama: Salud

  • Publicado en Salud

. El secretario de Salud, Omar Gómez Cruz, arrancó la Campaña de Cirugías de Reconstrucción de Mamas en el Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”

• A iniciativa del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, se instituyó el 19 de cada mes como el Día del Cáncer de Mama, para hacer conciencia sobre esta enfermedad

• La Fundación CIMA en Chiapas donó una unidad móvil para trasladar a pacientes oncológicas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 19 de febrero de 2025.- En Chiapas se fortalece la lucha para combatir el cáncer de mama con la suma de esfuerzos en acciones contundentes en prevención, tratamiento, diagnóstico y quirúrgicas, destacó el secretario de Salud del estado, Omar Gómez Cruz, al iniciar la Campaña de Cirugías de Reconstrucción Mamaria en el Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”.

El encargado de la política sanitaria de la Nueva Era, Omar Gómez Cruz, resaltó que, de forma histórica, gracias a la empatía y humanismo del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, en Chiapas se instituyó el 19 de cada mes como el Día del Cáncer de Mama, para que se haga conciencia sobre la detección temprana de esta enfermedad.

Gómez Cruz señaló que las intervenciones quirúrgicas de reconstrucción mamaria se llevarán a cabo por parte de un equipo de médicos especialistas de México, quienes intervendrán a 35 mujeres chiapanecas, para mejorar su calidad de vida, esto gracias a la suma de esfuerzos interinstitucionales con la que se seguirá trabajando en la entidad para optimizar el bienestar integral de las y los chiapanecos.

En el marco de esta iniciativa conmemorativa, el titular de la Secretaría de Salud, Omar Gómez Cruz, recibió las llaves del CIMABUS por parte de la coordinadora de Programas Comunitarios y la asesora y facilitadora de la Fundación CIMA con sede en Chiapas, Alejandra Durán Rodríguez y María Eugenia Espinoza Valdés, respectivamente, con la finalidad de coadyuvar en el traslado de pacientes oncológicas.

En este evento estuvieron presentes el director estatal de Atención Médica, Francisco Javier Paniagua Morgan; el delegado del IMSS en Chiapas, Hermilo Domínguez Zárate; la jefa del Departamento de Atención de Segundo Nivel de los Servicios Públicos de Salud IMSS Bienestar, María Guadalupe Medina López; y el director del Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, Gonzalo López Aguirre.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.