Menu
Con respaldo de la presidenta Sheinbaum, se avanza en la carretera Palenque Ocosingo: Eduardo Ramírez

Con respaldo de la presidenta Shein…

- Se reunió con el titula...

Ayuntamiento de San Cristóbal y PROFECO fortalecen la defensa del consumidor

Ayuntamiento de San Cristóbal y PRO…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a Kevin “N”, presunto feminicida de Karla Bañuelos; el crimen conmocionó a Jalisco

Detienen a Kevin “N”, presunto femi…

Guadalajara, Jal.— Kevin ...

Obispo Rodrigo Aguilar celebra 50 años de vida sacerdotal en San Cristóbal

Obispo Rodrigo Aguilar celebra 50 a…

San Cristóbal de Las Ca...

Inicia programa de bacheo en frío en San Cristóbal de Las Casas

Inicia programa de bacheo en frío e…

San Cristóbal de Las Ca...

Detiene Policía Municipal a dos sujetos en la zona centro de San Cristóbal

Detiene Policía Municipal a dos suj…

San Cristóbal de Las Ca...

Intensifica Policía Municipal recorridos en la Zona Norte de San Cristóbal

Intensifica Policía Municipal recor…

San Cristóbal de Las Ca...

Ataque armado en Tapachula deja dos jóvenes sin vida y una mujer gravemente herida.

Ataque armado en Tapachula deja dos…

La noche de este doming...

Atiende Fabiola Ricci peticiones de vecinos de Fuerza Ciudadana

Atiende Fabiola Ricci peticiones de…

San Cristóbal de Las Ca...

Joven denuncia omisión de autoridades tras accidente en Ocosingo

Joven denuncia omisión de autoridad…

Ocosingo, Chiapas.– Una j...

Prev Next
A+ A A-

Obispo pide al gobierno y a quienes mantienen el bloqueo en Teopisca dialogar

Rodrigo Aguilar Martínez, obispo de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, invitó a los campesinos que mantienen bloqueada la carretera en el municipio de Teopisca, a sentarse a dialogar para buscar la paz entre ambas partes, ya que esto perjudica a las personas que transitan en la carretera en especial a los enfermos.


Son 7 días de bloqueo total el cual instalaron el pasado martes 14 de marzo sobre el tramo carretero federal San Cristóbal-Comitán a la altura de la Campana, para exigir la destitución de la presidenta municipal Josefa María Sánchez Pérez, a quien acusan de un desfalco de varios millones de pesos y de falsificación de firmas.

Aguilar Martínez, invitó a los manifestantes y al gobierno a que se escuchen para solucionar este problema, porque afectan a los automovilistas que circulan en esa vía federal y al turismo.

"Si lo que se quiere hacer ciertamente es buscar la honradez, la justicia y la paz, que se haga de manera razonable, que no se violente a la ciudadanía, desgraciadamente en Chiapas ya es una costumbre generalizada de bloquear carreteras, la ciudadanía se molesta, porque son violentados sus derechos al transitar en las carreteras", indicó el obispo.

Finalmente, el prelado expresó que las personas que se dedican a cerrar las carreteras, simplemente lo hacen para presionar a las autoridades para que los escuchen y sean resueltas sus demandas, pero que no se puede violentar la paz, "se debe buscar la honradez, la justicia, la paz, pero sin atacar a la población que circula en cualquier carretera".

Leer más ...

REALIZAN CEREMONIA DE ORDENACIÓN DEL NUEVO OBISPO AUXILIAR DE LA DIÓCESIS DE SAN CRISTÓBAL

La mañana de este viernes, con una ceremonia religiosa con toda la seguridad sanitaria, realizada en la iglesia de María Auxiliadora, ubicada en la zona sur  de San Cristóbal de Las Casas, se llevó a cabo la ordenación episcopal de monseñor Luis Manuel López Alfaro, como obispo auxiliar de la Diócesis de está ciudad.

Alrededor de 50 invitados asistieron al acto, entre sacerdotes, catequistas, obispos de Chiapas, Felipe Arizmendi Esquivel obispo emérito de San Cristóbal y monseñor Rodrigo Aguilar Martínez, titular de la Diócesis de San Cristóbal, así  también se contó con la presencia del nuncio apostólico en México Franco Coppola, quien representó el Papa Francisco.

Cabe señalar que el Papa Francisco, desde el pasado 12 de agosto nombró al sacerdote Luis Manuel López Alfaro como obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, por lo que cientos de feligreses celebraron este anunció del Pontífice.

Debido a la contingencia sanitaria por el Covid-19, los jerarcas católicos lamentaron que la celebración no fuera abierta físicamente a todas las personas, sino que se realizó con restricciones de participación, por lo que la ordenación episcopal se llevó a cabo de manera privada, y  se transmitió a través de la cuenta oficial de Facebook de la diócesis de San Cristóbal y por radio Tepeyac.

En conferencia de prensa monseñor Rodrigo Aguilar Martínez y Franco Coppola, le dieron la bienvenida al nuevo obispo auxiliar, y confiaron en su caminar que lo hará junto con los feligreses donde la mayoría son indígenas.

Señalaron que López Alfaro, quien tiene 16 años de estar colaborando en la Diócesis de San Cristóbal, tiene mucha experiencia en la zona, conoce las necesidades de cada persona, de cada indígena, y que el nuevo obispo trabajará en coordinación con el obispo Rodrigo Aguilar y demás sacerdotes y catequistas.

Finalmente, Aguilar Martínez, aseguró que sacerdotes, religiosas y catequistas se han enfermado del Covid-19, pero que afortunadamente se han recuperado y han sanado, así también lamentó la muerte de unas religiosas que no lograron vencer al Coronavirus.

Leer más ...

SE SUSPENDEN LAS PEREGRINACIONES DE ANTORCHAS GUADALUPANA: OBISPO

Debido a que continúa habiendo riesgo de contagio por la pandemia del Covid 19, se suspenderán las peregrinaciones de antorchas este año, así lo informó el obispo de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, Rodrigo Aguilar Martínez.

A través de un comunicado informó que se suspenden por la forma en que se reúnen y proceden a la peregrinación con las antorchas, así también por qué en general los santuarios como meta de peregrinación han cerrado las casas de peregrinos para el hospedaje.

"Bien podrían salir de casa para la peregrinación en buena salud, pero luego agravarse por la cercanía física que se provoca, con riesgo de que reciban o transmitan contagio, por estás razones no es conveniente organizar las peregrinaciones de antorchas este año de la misma manera que siempre se ha hecho", indicó.

Por ello el prelado invito a ofrecer este sacrificio a la Virgen de Guadalupe, "peregrinemos este año de forma diferente: sin salir físicamente de casa hacia el santuario acostumbrado, permaneciendo en casa con familia o en pequeño grupo haciendo rezos, oraciones y cantos, también se pudiera ir al templo más cercano , siempre con los cuidados de prevención de salud, prudencia y sana distancia".

Finalmente destacó que lo que se gasta en la forma ordinaria de peregrinación ahora sirva de ahorro y que se destine a favor de personas y familias pobres y necesitadas, lo cual cuál sería muy grato para la virgen de Guadalupe.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.