Menu
Detienen a Kevin “N”, presunto feminicida de Karla Bañuelos; el crimen conmocionó a Jalisco

Detienen a Kevin “N”, presunto femi…

Guadalajara, Jal.— Kevin ...

Obispo Rodrigo Aguilar celebra 50 años de vida sacerdotal en San Cristóbal

Obispo Rodrigo Aguilar celebra 50 a…

San Cristóbal de Las Ca...

Inicia programa de bacheo en frío en San Cristóbal de Las Casas

Inicia programa de bacheo en frío e…

San Cristóbal de Las Ca...

Detiene Policía Municipal a dos sujetos en la zona centro de San Cristóbal

Detiene Policía Municipal a dos suj…

San Cristóbal de Las Ca...

Intensifica Policía Municipal recorridos en la Zona Norte de San Cristóbal

Intensifica Policía Municipal recor…

San Cristóbal de Las Ca...

Ataque armado en Tapachula deja dos jóvenes sin vida y una mujer gravemente herida.

Ataque armado en Tapachula deja dos…

La noche de este doming...

Atiende Fabiola Ricci peticiones de vecinos de Fuerza Ciudadana

Atiende Fabiola Ricci peticiones de…

San Cristóbal de Las Ca...

Joven denuncia omisión de autoridades tras accidente en Ocosingo

Joven denuncia omisión de autoridad…

Ocosingo, Chiapas.– Una j...

Circula video de cateo en Tuxtla; Fiscalía asegura que se actuó conforme a la ley

Circula video de cateo en Tuxtla; F…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

DETENIDO EN COMITÁN POR DELITO GRAVE CONTRA UNA MENOR

DETENIDO EN COMITÁN POR DELITO GRAV…

Elementos de la Fiscalí...

Prev Next
A+ A A-

Crisis educativa en Pantelhó tras años de conflicto

Pantelhó, Chiapas.- La matrícula de estudiantes en niveles de secundaria y preparatoria en Pantelhó ha disminuido significativamente tras cuatro años de conflicto social y violencia en el municipio. Sin embargo, el reciente retorno a clases presenciales representa un paso clave en la recuperación educativa y social de la comunidad.

Edgar Barrientos González, director de la Escuela Secundaria Técnica No. 91, informó que luego de varios intentos fallidos, finalmente se ha logrado un regreso estable a las aulas. “Padres de familia, docentes y personal administrativo nos hemos comprometido a continuar por el bien de la juventud”, destacó.

El impacto del conflicto ha sido evidente en la deserción escolar y en las afectaciones emocionales de los estudiantes. “Antes del conflicto, la secundaria contaba con aproximadamente 800 alumnos; actualmente, solo 270 permanecen inscritos”, señaló Barrientos González.

La inseguridad obligó a muchas familias a migrar a otras ciudades, reduciendo el número de estudiantes en todos los niveles educativos, desde preescolar hasta bachillerato. A pesar de ello, la comunidad educativa ha trabajado en estrategias de apoyo socioemocional e implementado una modalidad mixta de enseñanza para aquellos que aún no pueden asistir presencialmente.

“Actualmente, alrededor de 150 alumnos han regresado a clases, mientras que otros 80 continúan su educación a distancia”, agregó el director. El comité de padres de familia, representado por Lucas Santiz Gómez, expresó mayor confianza en las autoridades de seguridad, quienes mantienen presencia en el municipio. Sin embargo, persisten retos como la reparación de la infraestructura escolar, afectada por el conflicto.

“Nos reunimos y acordamos que el regreso a clases era fundamental para los niños. Nos dimos cuenta de que sin clases, no aprenden y en la calle pueden adquirir hábitos no tan buenos”, señaló Santiz Gómez.

Agregó que actualmente se encuentran en la revisión de las instalaciones, donde se requieren mejoras urgentes en baños, techos, suministro eléctrico y áreas comunes, además de la reparación de un transformador dañado por una bala.

Finalmente, el director Barrientos González hizo un llamado a las autoridades para que el apoyo a las escuelas de Pantelhó sea constante y no solo una respuesta temporal a la crisis. “Confiamos en el compromiso de las autoridades, pero necesitamos que la seguridad y la atención a la educación sean una prioridad permanente para la recuperación del municipio”.

#Pantelho 

#secretaríadeeducación 

#prensalibrechiapas

Leer más ...

San Cristóbal sede del Encuentro de Estudios y Saberes sobre Artes Rituales

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Durante dos días, a partir del próximo jueves 13 de marzo, esta ciudad se convertirá en el epicentro del "Encuentro de Estudios y Saberes sobre Artes Rituales", un evento que busca visibilizar la riqueza cultural de México a través de diversas expresiones artísticas y rituales.

La antropóloga Alizé Lacoste Jeanson, del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM, informó que el encuentro reunirá a especialistas, artistas y comunidades para compartir conocimientos y experiencias sobre las manifestaciones culturales del país.

El programa incluirá una variedad de actividades, entre ellas: Talleres, ponencias, exposiciones, danzas tradicionales. Las actividades se llevarán a cabo en dos sedes principales: Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur (CIMSUR) y el Centro Cultural La Tierra del Maíz.

Los organizadores destacaron que este evento representa una oportunidad única para que el público conozca y valore la diversidad cultural de México a través de sus expresiones rituales, en un espacio de diálogo y aprendizaje.

#sancristobaldelascasas 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobal 

#prensalibrechiapas 

#CIMSUR

Leer más ...

Destruyen mural de Antun Kojtom en Tenejapa

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.– El artista plástico Antun Kojtom, denunció la destrucción parcial de su mural "La Mujer Tejedora", una obra que permaneció intacta por más de 25 años en el poblado tseltal de Tenejapa.
Antun Kojtom, dijo que se percató del daño y expresó su indignación, señalando que esta acción representa un atentado no solo contra su trabajo, sino también contra el patrimonio cultural del municipio y el legado artístico de Chiapas. Según el pintor, la decisión de intervenir la obra fue tomada por el representante del ayuntamiento, a quien responsabilizó directamente por el daño.
El artista recordó que este no es el primer atentado contra su obra. Años atrás, un mural suyo en el Hospital de la Mujer de San Cristóbal de Las Casas también fue eliminado, presuntamente por negligencia o desconocimiento de las autoridades del nosocomio.
Ante este nuevo acto de destrucción, Kojtom hizo un llamado al Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas (CELALI) y a la organización CONECULTA, para que intervengan en la protección del patrimonio artístico de los pueblos originarios. Destacó que estas instituciones tienen la responsabilidad de salvaguardar el legado cultural de Chiapas y evitar que más obras sean destruidas.
Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.