Menu
Colectivo exige justicia por ataque a tres mujeres en Don Lauro

Colectivo exige justicia por ataque…

San Cristóbal de las Casa...

VUELCA CAMIÓN CON JORNALEROS CHIAPANECOS EN TENEJAPA; SE DIRIGÍAN AL NORTE DEL PAÍS

VUELCA CAMIÓN CON JORNALEROS CHIAPA…

Un grupo de jornaleros or...

Eduardo Ramírez reafirma compromiso con la transparencia y el buen uso de los recursos públicos

Eduardo Ramírez reafirma compromiso…

- El gobernador se reunió...

Padres y madres de familia denuncian presunto autorobo en comité escolar

Padres y madres de familia denuncia…

San Cristóbal de Las Casa...

La Suprema Corte de la Nación declara falta de legitimidad de Rosa Elvira Flores de la Caja Popular San Juan Bosco y ordenan archivar sus temas legales

La Suprema Corte de la Nación decla…

* En su desesperación por...

En Chicomuselo, Eduardo Ramírez reafirma su compromiso con la paz, la educación y la justicia

En Chicomuselo, Eduardo Ramírez rea…

En Chicomuselo, el gobe...

San Cristóbal fortalece acciones para prevenir la violencia sexual infantil con taller de sensibilización

San Cristóbal fortalece acciones pa…

San Cristóbal de Las Ca...

Derrumbes por lluvias afectan carretera Chanal–Altamirano

Derrumbes por lluvias afectan carre…

*Autoridades exhortan a...

Encuentran a una persona sin vida en el municipio de Chanal

Encuentran a una persona sin vida e…

Chanal, Chiapas; 21 de ...

Se forma enorme socavón en Chalchihuitán tras intensas lluvias

Se forma enorme socavón en Chalchih…

*Autoridades piden extr...

Prev Next
A+ A A-

La Suprema Corte de la Nación declara falta de legitimidad de Rosa Elvira Flores de la Caja Popular San Juan Bosco y ordenan archivar sus temas legales

* En su desesperación porque poco a poco va perdiendo su “mina de oro”, lanza anuncios falsos para engañar a los socios y a los empleados quienes ya no le creen. 

* El más alto tribunal de la nación ha desechado por improcedente los recursos jurídicos que han presentado Rosa Elvira y sus abogados de Monterrey.

Por: Fanny Gutiérrez

( Agencia Informativa ASICH )

“Chango viejo no aprende maroma nueva” dice un sabio refrán popular que cae como anillo al dedo a Rosa Elvira Flores Sánchez, quien de nueva cuenta pretende confundir a los socios y trabajadores de la Caja Popular San Juan Bosco, anunciando reuniones con funcionarios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ocultando que en tres ocasiones el máximo tribunal del país les ha desechado sus promociones por falta de legitimidad. 

En vísperas de la solución definitiva del conflicto jurídico que ha vivido la Caja Popular desde el pasado dos de febrero de 2023, cuando un grupo violento tomó las instalaciones de las oficinas generales y del Corporativo, en el barrio de María Auxiliadora en San Cristóbal de las Casas, Rosa Elvira Flores Sánchez, en su desesperación hace anuncios sin ton ni son, para generar mayor incertidumbre que le permita continuar al frente de la administración fraudulenta que durante más de dos años ha realizado al margen de la ley para llevar a la quiebra a la cooperativa. 

Su estrategia desde un principio ha sido el ataque mediático, la descalificación y la ofensa a diversas autoridades y a sus adversarios, en represalia porque sus recursos legales no han prosperado por ampararse en un acta apócrifa, elaborada en el municipio de Iguala de la Independencia en Guerrero, que desde el 13 de febrero de 2023, fue cancelada su inscripción en el Registro Público de la Propiedad, por lo que carece de toda legitimidad jurídica para representar a la Caja Popular. 

Hoy de nueva cuenta, recurre al ataque mediático y visceral para seguir culpando de todos sus yerros y desaciertos a quien en los tribunales, en las instancias ministeriales y jurisdiccionales no ha podido derrotar, ya que no ha obtenido ninguna sentencia a su favor y esa frustración es su inspiración para seguir causando incertidumbre.

#sancristobal 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#diarioprensalibrechiapas 

#sancristobaldelascasas

Leer más ...

Usurpadores en la Caja Bosco, boicotearon la mesa de diálogo convocada por la Secretaria de Gobierno

* Rosa Elvira Flores y Eleazar Eduardo Álvarez, sin acreditar personalidad jurídica, enviaron un oficio para reventar la mesa de diálogo que buscaba generar condiciones de armonía y conciliación, entre los representantes legales y la base trabajadora.

Los buenos oficios de la secretaria de gobierno y mediación, para generar acuerdos que permitan conciliar a las partes y desactivar posibles conflictos sociales, fue boicoteado por quienes usurpando funciones le apuestan a la quiebra financiera de la Caja Popular San Juan Bosco.
Lo anterior quedó de manifiesto este miércoles 13 de agosto, cuando ningún trabajador de la Cooperativa asistió a la mesa de diálogo que convocada por escrito y con anticipación por parte de la Subsecretaría de Gobierno, ninguneando además por escrito a la dependencia encargada de la gobernabilidad en el estado.
Rosa Elvira Flores Sánchez y Eleazar Eduardo Álvarez Hernández, sin acreditar la personalidad que ostentan, descalificaron la mediación de la Secretaría de Gobierno rechazando enérgicamente la invitación a la mesa de diálogo, argumentando que esta institución no tiene facultades legales para intervenir en esta clase de conflictos.
Así mismo reconocen la ilegalidad en la que se desempeñan los trabajadores por lo que recomiendan a la Secretaría de Gobierno se abstenga de hacer invitaciones a las sucursales de la Caja Popular “porqué en realidad, los encargados o el personal que labora en esas sucursales, carece de cualquier representación legal u orgánica de la Cooperativa”.
Cabe señalar que resulta por demás contradictoria esta postura, toda vez que el pasado 10 de julio, Rosa Elvira Flores, Manuel Maciel Mora, Francisco Darwin Trejo Recinos, Gabriel Humberto Juárez Flores y Armando Ramos Ballinas, solicitaron por escrito a la Fiscal de Distrito Altos Claudia Irene Constantino, instalar una “ mesa de diálogo por la paz “ con los representantes legales de la Caja Popular Enoc Hernández y Máximo Vera.
Es lamentable que los trabajadores pierdan la oportunidad de preservar su trabajo ante el desinterés manifestado el día de hoy para no asistir a la reunión convocada por la Secretaria de Gobierno para buscar alternativas de solución.
Las personas que que enviaron el escrito para reventar la mesa de diálogo, no fueron citados, sin embargo, dejan en claro que no permitieron que la información llegara a los trabajadores, coartando su derecho personal y humano.
Dichos usurpadores mencionan además, que los trabajadores no son legales y no pertenecen al organigrama institucional, reconociendo que, en las sucursales hay gente que no pertenece a la Cooperativa pero que están obteniendo un lucro indebido con los movimientos financieros que realizan con la manipulación clandestina del banco de datos de los socios ahorradores.
Leer más ...

Por deuda de 32 millones de pesos, el IMSS embarga 3 propiedades a la Caja Popular San Juan Bosco

* Durante 21 meses omitieron pagar las cuotas obrero patronales. Saldrán a remates las sucursales de Tuxtla Gutiérrez y Coita. 

* La responsabilidad recae en Rosa Elvira Flores, Manuel Maciel Mora y Darwin Trejo Recinos.

Por: Nancy Utrilla Martinez 

 

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), confirmó que este adeudo se acumuló de octubre de 2023 al 30 de junio de 2025, fecha en la que la Cooperativa estuvo administrada ilegalmente por Rosa Elvira Flores Sánchez, Manuel Maciel Mora y Francisco Darwin Trejo Recinos, quienes omitieron realizar dichos pagos. 

Como consecuencia de esta irresponsabilidad, en los próximos días saldrán a remate los edificios donde funcionan las sucursales San Martín de Porres y Santa Cruz, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez y San Juan Bautista en Ocozocoautla. 

Este martes, Carlos Francisco Guillén Navarro, en representación del Seguro Social, entregó a los representantes legales Enoc Hernández Cruz y Vicente Máximo Vera Morales, las notificaciones respectivas. 

Con estas acciones jurídicas coercitivas del IMSS, lamentablemente resultarán afectados los socios ahorradores y los trabajadores de dichas sucursales, se indicó.

Esta es la segunda deuda millonaria que dejaron las personas que fueron desalojadas del Corporativo y de las Oficinas Generales, la primera fue a la aseguradora Pan Americana de México por más de 66 millones de pesos de las pólizas del seguro de vida que tampoco pagaron.

#diarioprensalibrechiapas 

#sancristobal 

#sancristobaldelascasas 

#sancristobaldelascasaschiapas

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.