Menu
TRÁGICA NOCHE EN TUXTLA, LOCALIZAN MUERTA A MUJER, TENÍA 12 PUÑALADAS

TRÁGICA NOCHE EN TUXTLA, LOCALIZAN …

Tuxtla Gutiérrez.– La noc...

Asesinan a Hana Ali Rosales Sierra, regidora juvenil de Huajuapan; investigan como feminicidio

Asesinan a Hana Ali Rosales Sierra,…

Huajuapan de León, Oaxaca...

Eduardo Ramírez atestigua firma de convenio entre el Cecytech y la Uninav de la Secretaría de Marina

Eduardo Ramírez atestigua firma de …

El gobernador Eduardo Ram...

Detienen a sujeto por intento de homicidio y presunta violación en SCLC

Detienen a sujeto por intento de ho…

Un hombre fue detenido po...

Operativo interinstitucional detiene a una persona por delitos contra la salud y violación a la Ley de Federal de Armas

Operativo interinstitucional detien…

- Por hechos ocurridos en...

Exhortan a transportistas a respetar tarifas oficiales en San Cristóbal de Las Casas

Exhortan a transportistas a respeta…

San Cristóbal de Las Casa...

EL IAP CHIAPAS: ENTRE EL RIDÍCULO Y LA CRISIS FINANCIERA

EL IAP CHIAPAS: ENTRE EL RIDÍCULO Y…

Mientras Chiapas enfrenta...

Localizan a persona sin vida en barrio de El Cerrillo, en San Cristóbal de las Casas

Localizan a persona sin vida en bar…

San Cristóbal de las Casa...

Reconoce la Suprema Corte de Justicia de la Nación la legitimidad de Enoc Hernández Cruz al frente de la Caja Popular San Juan Bosco.

Reconoce la Suprema Corte de Justic…

* La máxima autoridad d...

Fabiola Ricci Diestel, encabezó la inauguración oficial de la Feria del Tamal

Fabiola Ricci Diestel, encabezó la …

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-
Mitzi Fuentes

Mitzi Fuentes

Inicia la Feria del Dulce en San Cristóbal de Las Casas.

Del 16 al 22 de julio se llevará a cabo la Feria del Dulce en San Cristóbal de Las Casas, en donde el exquisito olor, sabor y textura ha atraído a decenas de turistas extranjeros y locales a degustar más de 50 productos artesanales en esta feria que tiene más de 100 años que se realiza en esta ciudad colonial, donde sus fundadores enseñaron a las mujeres a realizar este exquisito arte. 

 

Esta tradición a pesar de los años y de las grandes industrias que existe del dulce aún permanece intacta en esta ciudad con más de 490 años de su fundación. En esta edición más de 70 dulceras tradicionales exponen sus productos a base de azúcar, frutas de la región, huevos y harinas. 

 

Esta muestra de dulce está ubicada en los corredores del Musac, desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde, del 16 al 22 de julio, donde los visitantes podrán degustar de los diferentes tipos de dulces y pan que se elaboran en San Cristóbal de Las Casas. 

 

El Chimbo, dulce de higo, cupape, los suspiros, frutitas de yema, chilacayote, nuegados, higos y calabaza, son sólo algunos de los dulces artesanales hechos por manos chiapanecas, una tradición que ha pasado de generación en generación en este pueblo mágico.

 

Centenas de familias se han especializado en hacer un producto de su propia autoría, el toque es único que se puede diferenciar que familia lo hizo aseguró doña Juana Victoria Hernández Aguilar, quien por más de 40 años ha hecho los caramelos de miel de abeja con ajonjolí o sin ajonjolí , dulce con almendras , las trompadas de piloncillo, los dulces de mamey y los de pepita de calabaza.

 

“Aún conservamos lo natural, usamos leche de vaca, hacemos uso de las frutas regionales y también de las lejanas, que no se dan en esta tierra fría, lo que más utilizamos es la chilacayote, el higo, la naranja, el durazno y los Chimbo, este es un pan hecho especialmente de yema de huevo, muy delicado a la hora de preparar pero rico a la hora de degustar”. 

 

Doña Juanita como la conocen aseguró que muchas de las dulceros ya han fallecido pero que han dejado herencia a sus familias y son estas quienes han aprendido el arte y la están replicando, muchas de estas generaciones nuevas son las hijas, los hijos y hasta las nueras y es como va pasando la tradición, la cual aún estará vigente muchos años más, aseveró. 

 

Más de siete días durará esta Feria del Dulce la cual estará abierta para todo el público, por lo que hacieron extensa la invitación a visitar San Cristóbal de Las Casas, punto de encuentro de muchas culturas vivas y que pueden disfrutar de arquitectura y de sus tradiciones.

Bloqueo en Rancho Nuevo

·         Cientos de transportistas quedaron varados en este tramo carretero, esperando que los comuneros desbloqueen para poder llegar a sus destinos 

 

Mitzi Fuentes

San Cristóbal de las Casas, Chiapas.- Habitantes de la comunidad el Aguaje bloquearon de manera total la maňana de este jueves la carretera federal San Cristóbal de Las Casas-Teopisca, para exigir espacios de venta en el centro ecoturístico Rancho Nuevo.

En entrevista el comisariado ejidal, indicó que durante las mesas de negociaciones no se ha logrado llegar a un acuerdo a pesar de que el gobierno del estado les ha ofrecido 20 palapas y 10 bicicletas de montaña para crear un centro ecoturístico en dicha comunidad, en donde serían beneficiados mil pobladores.

Los habitantes aseguraron que mantendrán el bloqueo de forma permanente hasta que el gobierno del estado y federal les de una respuesta positiva a la demanda y sean incluidos en la administración del centro ecoturístico.

"Nosotros iniciamos desde hace 60 aňos en la conservación de esa área, todo se vino abajo en el movimiento del 94, donde la Sedena se hizo cargo de esa zona, por eso no pedimos todo sino el 50 por ciento de la administración, estamos aca de manera pacífica", aseveraron.

Cientos de transportistas quedaron varados en este tramo carretero, esperando que los comuneros desbloqueen para poder llegar a sus destinos, los únicos que pueden circular son las ambulancias.

Cabe destacar que los inconformes bloquearon atravesando trailers, haciendose presentes con palos y piedras.

 

 

Llega ayuda

•             La Policía Federal de Caminos en San Cristóbal de Las Casas, realizó la entrega de despensas, colchonetas, cobertores y agua a más de 100 familias

 

Zinacantán, Chiapas. - Continúa llegando el apoyo humanitario para las comunidades indígenas; más de 100 familias de Zinacantán fueron beneficiadas luego del pasado sismo del 7 de septiembre con el apoyo federal y de la ciudadanía, quienes fueron a dejar sus donaciones a la estación de la Policía Federal de Caminos.

La mañana de ayer el centro de acopio establecido en la estación de la Policía Federal de Caminos en San Cristóbal de Las Casas, realizó la entrega de despensas, colchonetas, cobertores y agua a más de 100 familias que fueron dañadas por el movimiento telúrico.

Según el reporte de las autoridades municipales existen más de mil 800 familias tzotziles damnificadas, con 345 casas afectadas entre parcial y pérdida total.

Desde el 8 de septiembre se han instalado brigadas aplicando el censo de ayuda y se han beneficiado con lo indispensable a más de 500 familias, se continúa recibiendo la ayuda humanitaria”, informó Diego Saadith Zibaja Valdez, director de Protección Civil municipal de Zinacantán, Chiapas.

 

Así también reportaron 18 escuelas con daños estructurales severos y dos escuelas que sufrieron pérdida total. El funcionario indicó que continúan realizando el censo y apoyando a la población de Zinacantán con despensas, cobertores, aguas y colchonetas que envía el gobierno del estado y del gobierno federal.

Ruegan claves para escuelas en Ocosingo

•             Pidieron clave para la apertura de una escuela telesecundaria de nueva creación en el ejido Río Florido en Ocosingo, en beneficio de 145 alumnos

 

San Cristóbal de Las Casas. - Padres de familia y docentes de la región selva de Ocosingo demandaron la urgencia de garantizar la educación en la zona.

En conferencia de prensa en esta ciudad, señalaron que existen carencias materiales para poder garantizar el servicio educativo al pueblo que se agrava con la instrumentación de la política educativa, que cada vez empuja a la privatización de los servicios con la premeditada intención de generar un sindicalismo oficioso charro que no sirve a los intereses de los trabajadores, razón por lo que manifestaron su descontento.

Entre sus peticiones exigieron el otorgamiento de las comisiones de supervisores puestos y elegidos por la asamblea, ya que desde hace cuatro meses la base de la región selva de la sección DII -122 y DII-53 eligió a los supervisores producto de consideración de la verdadera defensa de los intereses gremiales y a la fecha no se reconocen.

También pidieron clave para la apertura de una escuela telesecundaria de nueva creación en el ejido Río Florido en Ocosingo, la exigencia atiende fundamento en las necesidades de dar cobertura educativa a la región beneficiando a más de 154 alumnos.

De igual forma solicitaron el otorgamiento de clave para el centro escolar de la comunidad Morelia toda vez que es una prioridad dar el servicio educativo a los jóvenes que no fueron aceptados durante el ciclo escolar 2007 -2008 en la escuela telesecundaria 1104, debido a las acciones de la directora Claudia Marta María Cancino Méndez.

 

Finalmente afirmaron que éstas exigencias son parte del derecho universal de toda persona que tenga acceso al servicio educativo plasmado en la carta magna y respaldada por el pueblo que exige se preste el servicio, por tal razón urgieron al gobierno del estado de Chiapas a la Secretaría de Educación Pública la atención y solución inmediata de las demandas en apego legítimo del derecho como ciudadanos y trabajadores de la educación.

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.