Menu
Localizan a persona sin vida en barrio de El Cerrillo, en San Cristóbal de las Casas

Localizan a persona sin vida en bar…

San Cristóbal de las Casa...

Reconoce la Suprema Corte de Justicia de la Nación la legitimidad de Enoc Hernández Cruz al frente de la Caja Popular San Juan Bosco.

Reconoce la Suprema Corte de Justic…

* La máxima autoridad d...

Fabiola Ricci Diestel, encabezó la inauguración oficial de la Feria del Tamal

Fabiola Ricci Diestel, encabezó la …

San Cristóbal de Las Ca...

Hallan restos de turista desaparecido en Cancún; se presume ataque de tiburones

Hallan restos de turista desapareci…

Cancún, Q. Roo, 24 de a...

Aclara Protección Civil situación durante evento masivo en el Parque de Feria de San Cristóbal de Las Casas

Aclara Protección Civil situación d…

San Cristóbal de Las Casa...

Falla en pozo deja sin agua a varias colonias de San Cristóbal

Falla en pozo deja sin agua a varia…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE y SSP cumplimentan orden de aprehensión de presunto responsable de fraude genérico

FGE y SSP cumplimentan orden de apr…

- Por hechos ocurridos en...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de atentados contra la paz e integridad corporal y patrimonial de la colectividad del estado

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

• Por hechos ocurridos en...

Se pierde turista argentina en selva de Cancún 12 días; salió corriendo, es esquizofrénica   .

Se pierde turista argentina en selv…

Agencias/Quintana Roo Un...

Prev Next
A+ A A-
Janet Hernández Cruz

Janet Hernández Cruz

Directora General de Prensa Libre Chiapas 

URL del sitio web:

Rescatan a más de 35 personas privadas de su libertad en centro de rehabilitación

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.– Más de 35 personas que presuntamente se encontraban privadas de su libertad fueron rescatadas este fin de semana en un centro de rehabilitación ubicado en el Barrio del Cerrillo, tras una denuncia anónima que alertó sobre posibles actos de maltrato.

El operativo fue realizado por personal de Protección Civil, Servicios Públicos Municipales y elementos de la Policía Municipal, en cumplimiento a las instrucciones giradas por la presidenta municipal, Fabiola Ricci.

El inmueble, identificado con el nombre “Iluminando tu Camino con Cristo Todo es Posible”, fue inspeccionado por las autoridades, quienes detectaron condiciones insalubres, además de recibir testimonios de internos que aseguraron haber sido retenidos en contra de su voluntad.

Durante la intervención, fueron detenidos seis hombres identificados como Pablo Luis “N”, Cristian Alexis “N”, Adair Armando “N”, César Orlando “N”, Leovany “N” y Luis Antonio “N”. Todos ellos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, que se encargará de determinar su situación legal.

El establecimiento fue clausurado por no cumplir con los requisitos mínimos de higiene, seguridad y legalidad para operar como centro de rehabilitación.

Aumenta la presencia del mosco chaquiste en San Cristóbal

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- La Jurisdicción Sanitaria II, a cargo del Dr. Miguel Valdés Galán, alertó sobre un incremento en la densidad del mosco chaquiste (familia de los ceratopogónidos) en diversas zonas del municipio, lo que ha generado molestias entre la población debido a las picaduras dolorosas y con intensa comezón que provoca este insecto.

El mosco chaquiste habita en entornos acuáticos y semiacuáticos, y tiene la capacidad de alimentarse de la sangre humana, generando reacciones cutáneas que afectan a un gran número de personas.

Ante esta situación, y como parte del Programa de Prevención y Control de Arbovirosis, las autoridades de salud recomiendan a la ciudadanía implementar medidas preventivas para evitar la proliferación de este insecto:

Mantener patios y alrededores limpios y libres de criaderos.

Utilizar repelente de insectos de forma regular.

Cerrar puertas y ventanas, especialmente durante las tardes.

Instalar mallas o colocar sábanas para impedir el ingreso del mosco a los hogares.

La Secretaría de Salud del estado de Chiapas informó que se está monitoreando el comportamiento de esta plaga para identificar las zonas con mayor afectación. En los próximos días, brigadas de vectores iniciarán labores de fumigación en los puntos más críticos.

La Jurisdicción Sanitaria II exhortó a la población a colaborar con las recomendaciones emitidas y a mantenerse atenta a la visita de las brigadas.

Detectan primer caso de influenza aviar en México: una niña de 3 años

 

Detectan primer caso humano de influenza aviar en México: una niña de 3 años en Durango.  
La menor, en estado grave, se encuentra hospitalizada en Torreón

La Secretaría de Salud de México reportó este viernes 4 de abril el primer caso humano de influenza aviar tipo A (H5N1) en el país. El caso fue confirmado el pasado 1 de abril, cuando el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) validó el diagnóstico de la infección.

Se trata de una niña de tres años, residente del estado de Durango, quien actualmente está hospitalizada en una unidad de tercer nivel en la ciudad de Torreón, donde su estado de salud ha sido catalogado como grave. La menor recibió inicialmente tratamiento con oseltamivir y continúa hospitalizada hasta la fecha.

La Secretaría de Salud detalló que la influenza zoonótica, como la que afecta a la menor, es una enfermedad que puede transmitirse de aves u otros animales a los seres humanos. Sin embargo, hasta el momento no hay evidencia de transmisión sostenida de persona a persona.

Acciones implementadas ante la detección del caso

Tras la confirmación del primer caso humano de influenza aviar, se notificó de inmediato a la Organización Mundial de la Salud (OMS), conforme al protocolo establecido en el Reglamento Sanitario Internacional. Además, se implementaron las siguientes medidas:

  • Se capacitó al personal de salud de los Servicios de Salud de Durango y Coahuila en relación con la Guía nacional para la preparación, prevención y respuesta ante un brote o evento por influenza zoonótica en la interfaz animal-humano.

  • La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), junto con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), realizó recorridos y muestreos biológicos de aves silvestres y sinantrópicas en la zona aledaña al domicilio de la niña, estableciendo un sistema de monitoreo permanente para detectar otros posibles casos.

  • La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que, hasta el momento, no se han reportado unidades de producción comerciales afectadas por influenza aviar AH5N1 en ninguna zona del país. No obstante, la Senasica sigue llevando a cabo acciones de vigilancia epidemiológica en todo el territorio.

La OMS ha señalado que el riesgo de salud pública del virus H5N1 es bajo para la población en general. Por lo tanto, el consumo de carne de pollo o huevo bien cocidos no representa un peligro para la salud.

Recomendaciones a la población

Para prevenir contagios y proteger la salud, la Secretaría de Salud hace las siguientes recomendaciones:

  • Lavarse las manos de forma frecuente con agua y jabón o soluciones a base de alcohol al 70%.

  • Utilizar cubrebocas en caso de síntomas respiratorios y ventilar los espacios.

  • Cubrir la boca y nariz al toser o estornudar.

  • Lavar las manos antes de manipular alimentos cocidos y después de manipular alimentos crudos.

  • Cocer de manera adecuada la carne de pollo y huevo (mayor a 70°C).

  • No utilizar los mismos utensilios para manipular alimentos crudos y cocidos.

  • No tocar ni acercarse a animales silvestres.

  • No manipular ni recoger animales muertos.

  • Evitar tocar aves o animales de corral enfermos o muertos por causas desconocidas.

  • Utilizar guantes, cubrebocas y ropa protectora si se trabaja en granjas o mataderos y se tiene contacto con aves u otros animales, sus productos o desechos.

  • Vigilar posibles signos de enfermedad o muerte anormal en animales de granja o traspatio y notificarlo a las autoridades de manera inmediata.

Síntomas que requieren atención médica:

En caso de presentar fiebre, conjuntivitis, tos, ardor de garganta, escurrimiento nasal, dificultad para respirar, dolor de cabeza, vómito, diarrea, sangrado o alteraciones de la conciencia después de haber tenido contacto con aves u otros animales enfermos o muertos, la Secretaría de Salud recomienda solicitar atención médica inmediata.

Las Bolsas Mundiales Caen por los Aranceles de Trump: ¿Cómo Afecta a las Familias?

La imposición de tarifas comerciales por parte de Estados Unidos genera una caída en los mercados y pone en riesgo la estabilidad económica global.

En un giro significativo para los mercados internacionales, las bolsas de valores de todo el mundo registraron este jueves fuertes caídas, con Wall Street experimentando su mayor desplome desde 2020. La causa: los aranceles comerciales impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que afectan a productos importados y alteran las relaciones comerciales entre naciones.

El impacto en los mercados financieros

Los aranceles, que son impuestos adicionales sobre productos importados, buscan proteger la industria nacional, pero en este caso, también están generando consecuencias económicas indeseadas. Los índices de Wall Street, que reflejan el comportamiento general del mercado estadounidense, cayeron drásticamente tras la confirmación de nuevas tarifas comerciales en productos clave, como el acero y los automóviles. Este tipo de medidas proteccionistas ha generado un clima de incertidumbre que, al igual que en 2020, desencadenó ventas masivas de acciones.

¿Cómo afecta esto a las familias?

Aunque los aranceles puedan parecer una cuestión de política internacional y finanzas, su impacto llega directamente a los hogares. Los consumidores enfrentan precios más altos debido a que los aranceles encarecen los productos importados. Desde alimentos hasta electrodomésticos, las familias podrían ver cómo el costo de vida aumenta, afectando su presupuesto mensual.

"El aumento en los precios de los productos básicos, como los electrodomésticos, ropa y alimentos, puede hacer que muchas familias se vean obligadas a ajustar su gasto. Para quienes ya viven con un presupuesto ajustado, esto representa un desafío adicional", comentó María González, economista del Instituto de Estudios Financieros.

Además, las tarifas adicionales sobre productos importados pueden desencadenar una inflación, que implica un aumento generalizado en los precios de bienes y servicios. Esto puede reducir el poder adquisitivo de las familias, limitando su capacidad para comprar lo mismo con la misma cantidad de dinero.

El riesgo de pérdida de empleos

Los aranceles también tienen un efecto sobre las empresas que dependen de productos importados o que comercializan con otros países. Algunas compañías podrían enfrentar mayores costos de producción, lo que podría llevarlas a tomar decisiones difíciles, como despedir empleados o reducir horas laborales.

"Las pequeñas y medianas empresas que dependen de insumos del extranjero están viendo un aumento en sus costos. Esto podría generar menos contratación o incluso despidos si la situación persiste", advirtió Ricardo Martínez, director de la Cámara de Comercio Internacional.

Conclusión: Un panorama incierto

En resumen, los aranceles impuestos por la administración de Trump están causando efectos de gran alcance, no solo sobre los mercados financieros, sino también sobre las economías locales. Las familias podrían enfrentar mayores costos de vida, una disminución en el poder adquisitivo y un clima económico más incierto. Si bien las medidas comerciales pueden ser vistas como una forma de proteger los intereses nacionales, sus efectos secundarios podrían ser graves para quienes ya luchan por mantener sus hogares a flote en tiempos de incertidumbre económica.

 

A medida que el conflicto comercial se intensifica, es crucial que los responsables de la política económica tomen en cuenta las implicaciones para la vida diaria de los ciudadanos. Solo así podrán mitigar los efectos adversos y asegurar una recuperación económica que beneficie a todos los sectores de la sociedad.

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.