Menu
Organización OCEZ-RC anuncia jornada de lucha ante falta de diálogo

Organización OCEZ-RC anuncia jornad…

Venustiano Carranza, Ch...

Hallan sin vida a taxista desaparecido en Ocozocoautla, Chiapas

Hallan sin vida a taxista desaparec…

Ocozocoautla, Chiapas.— L...

Exhortan a evitar el taponamiento de alcantarillas y drenes en San Cristóbal de Las Casas

Exhortan a evitar el taponamiento d…

San Cristóbal de Las Ca...

Invitan al Foro y Consulta Ciudadana sobre el Panteón Municipal de San Cristóbal

Invitan al Foro y Consulta Ciudadan…

San Cristóbal de Las Ca...

FGE localiza a menor de edad con reporte de Alerta Amber en Tapachula

FGE localiza a menor de edad con re…

- Se ubicó en la coloni...

Aparatoso accidente en la San Cristóbal-Huixtán deja varios heridos y un muerto

Aparatoso accidente en la San Crist…

San Cristóbal de Las Casa...

Autoridades monitorean niveles de ríos tras lluvias en SCLC

Autoridades monitorean niveles de r…

San Cristóbal de Las Casa...

Celebran a la Santa Cruz en el barrio de La Almolonga

Celebran a la Santa Cruz en el barr…

San Cristóbal de Las Casa...

Conductor se estrella contra poste en San Juan Chamula

Conductor se estrella contra poste …

San Juan Chamula, Chiapas...

Descartan afectaciones a viviendas por lluvias en San Cristóbal de Las Casas

Descartan afectaciones a viviendas …

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-
Manuel Martínez

Manuel Martínez

Dejan el volante y salen a las calles

·         Transportistas de la Costa y Soconusco protestan; exigen que se ponga fin, de una vez por todas, contra el pirataje

TAPACHULA, Chis. - Para exigir atención al rezago social y combate frontal al pirataje en la Costa de Chiapas, se manifestaron de manera pacífica representantes de la Coordinadora Estatal de Transporte (COTRAC) a las afueras de la Unidad Administrativa del gobierno del estado.

 

Humberto Salinas Ruiz, representante de transporte de Puerto Madero Sitio San Benito sección 10 de la CTM, aseguró que la protesta pacífica es para que el Secretario del Transporte, Mario Culebro Velasco, atienda el rezago social en los municipios del Soconusco.

“Hoy salimos a las calles para pedir que se cumplan los ofrecimientos que se hicieron las autoridades estatales y municipales que íbamos ser atendidos y a la fecha no nos han escuchado, por lo que estamos presentes de las promesas”.

Agregó que las peticiones a la autoridad es atender el concesionamiento, la regularización de concesiones, los aumentos de la canasta básica, el precio de la gasolina que se ha disparado y ha impactado en un 50 % de la economía de los trabajadores del volante y el pirataje que se ha incrementado, “por eso, los transportistas organizados protestamos y alegamos el derecho que nos asiste para trabajar de manera tranquila”.

Tras mantenerse a las afueras de la unidad administrativa, una comisión de la Subsecretaría de gobierno del estado atendió a los inconformes y les recibió un pliego petitorio para ser canalizado a la Secretaría del Transporte para su pronta atención.

Los inconformes advirtieron que en caso de que las autoridades no atiendan sus peticiones volverán a protestar. Por ello, pidieron a las Secretaría del Transporte del estado que se realicen los operativos contra el transporte irregular en los municipios del Soconusco.

En la movilización participaron representantes de los municipios de Cacahoatán, Tuxtla Chico, Frontera Hidalgo, Huehuetán y algunas colonias de esta localidad.

 

 

Renuncia el líder del PRD; se va por cuestiones personales

TAPACHULA, Chis.-  Ante el Comité Ejecutivo Estatal en Chiapas (CEE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD), presentó su renuncia el presidente del Comité Municipal del Sol Azteca en Tapachula, Isaí Esli Álvarez Arzate.

 

“Debido a que se acercan tareas y trabajos importantes que va vivir el PRD en la construcción en un Frente Amplio Democrático Nacional, Estatal y Municipal, esto conlleva a una gran responsabilidad y los dirigentes deben contar con tiempo completo para llevar a cabo las actividades en las que se avecinan los procesos del 2018”.

Ante esto y por cuestiones personales ya no me permite atender al partido por completo, por eso he puesto mi cargo a disposición del Comité Ejecutivo Estatal presentando una renuncia con fecha 22 de agosto, de lo cual mi renuncia es de manera irrevocable, no sin antes refrendar mi militancia en el sol azteca y mi compromiso en todas las tareas en el instituto.

Destacó que su renuncia es al cargo como presidente del partido en esta ciudad, “sin embargo quiero decirles que no me voy a otro partido, porque estoy renunciando en tiempos que no hay campaña electoral”.

Añadió que se sumará a la agenda política nacional y estatal para poder seguir contribuyendo en apoyo al partido. Agregó, que el PRD quedó en buenos términos, porque cuando menos ahora tiene una oficina donde se puede atender a la militancia y se puede realizar diversas tareas, también se dejó un comité integrado con siete secretarías, además de una agenda con estructuras seccionales.

 

Refirió que será el Comité Ejecutivo Estatal que nombre al próximo presidente del Comité municipal del instituto político, quien deberá tomar las riendas del partido, “por lo que estimamos que sea en los próximos días porque ahora, con la inauguración de las oficinas estatales y la llegada del ex candidato a gobernador del estado de México, se tuvo actividades fuertes, pero después de esto se tendrá un mayor tiempo para elegir al nuevo presidente.

Más mugre por caso Stan

TAPACHULA, Chis., 28 de agosto de 2017.- Campesinos del ejido Salvador Urbina exigieron al presidente municipal de Cacahoatán, Carlos Enrique Álvarez Morales, la construcción del puente Cahoa que fue destruido desde el paso del huracán Stan.

 

El puente Cahoa, ubicado en el ejido Salvador Urbina, se cayó y no ha sido construido, a pesar que en dos ocasiones la obra ha sido solicita al mismo edil Carlos Enrique Álvarez Morales.

El gestor social de programas ambientales de Soconusco, Deudiel López Barrera, destacó que desde el año 2007 los habitantes de ese ejido solicitaron la obra vía oficio al mandatario municipal, cuando éste era alcalde por el Partido Revolucionario Institucional, y ahora en el 2017, diez años después, la obra volvió a ser solicitada, pero no existe ningún tipo de avance en su construcción.

López Barrera, subrayó: “Pedimos que cumplan con los campesinos, porque solo llegan a decir que ha sido tomado en cuenta, pero no se ha hecho nada, el alcalde Carlos Enrique Álvarez Morales va a cumplir ya dos periodos al frente de la alcaldía y solo dice que hay 200 mil pesos para construirlo y no puede hacer nada más”.

Comunicó que la petición los campesinos es que el puente sea de 30 metros de largo por seis metros de altura, debido a que con las lluvias “pasan árboles muy grandes, hasta de 40 metros y se pueden trabar en el puente”. Agregó que se comprometió hacer calles en esa comunidad, pero le pidieron que haga el puente, el cual está cotizando en un millón de pesos aproximadamente.

STAN: RAPIÑA

Redacción/Primera Edición. – El huracán Stan golpeó con brutal fuerza al Soconusco, Costa y Sierra de Chiapas a finales de octubre de 2005. Se cree ocasionó al menos mil 500 muertos y fue tan letal como el huracán Katrina que sacudió a los Estados Unidos. -

Hubo omisión, negligencia, opacidad, complicidad, corrupción y rapiña de autoridades gubernamentales. Según se dijo en su momento, el actor estadunidense Mel Gibson envió un millón de dólares para ayudar a los damnificados, pero, hasta ahora, se desconoce en los bolsillos o en las chequeras de quién o quiénes paró tan monstruosa cantidad de dinero.

 El presidente de la sociedad civil del Soconusco, Carlos Tapia Ramírez, en conversación telefónica, dijo a Primera Edición que a partir de esta semana retomará la lucha por la legalidad en contra del ex gobernador Pablo Salazar Mendiguchía a fin de que sea enjuiciado por enriquecimiento ilícito a raíz de Stan, “ya que Salazar fue encarcelado por un peculado de 104 millones de pesos, pero nunca se le investigó por Stan”, dijo Tapia. –

Lunes 28, día clave

·        Maestros esperan hoy la convocatoria para el relevo seccional; si no aparece, estallaría un paro indefinido a partir del 12 de septiembre, advierte la CNTE

 

TAPACHULA, Chis. La sección siete de Chiapas advirtió que, en caso de que en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) no se libere la convocatoria para elegir al nuevo secretario del bloque democrático, podría estallar un paro de labores a partir del 12 de septiembre.  

Ervin Herrera Estudillo, Coordinador del Bloque Democrático de la región Costa Grande, declaró que este 28 de agosto tendrá que recibirse la convocatoria para el relevo seccional y llevarse el congreso el próximo 12 y 13 de octubre.

“Si los maestros nos fallan en entregar la convocatoria la postura es clara, si no cumplen hasta el día 12 de septiembre la fecha límite, iniciaríamos la huelga de labores, así que se pararían las clases en los niveles básico, sería un paro laboral indefinido”.  

Herrera Estudillo agregó que, si el sindicato y las autoridades no les cumplen, se irían a paro 70 mil maestros de diferentes niveles.

Estableció que, al darse el relevo seccional, podrán elegir al nuevo secretario de la sección 7, quien deberá contar con reconocimiento de las bases y democrático.

 

Finalmente, dio a conocer que este sábado en la capital chiapaneca marcharon los maestros por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, y el primero de septiembre habrá bloqueos carreteros para exigir la mesa de negociación con autoridades federales sobre la reforma educativa.

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.