Menu
Localizan a persona sin vida en barrio de El Cerrillo, en San Cristóbal de las Casas

Localizan a persona sin vida en bar…

San Cristóbal de las Casa...

Reconoce la Suprema Corte de Justicia de la Nación la legitimidad de Enoc Hernández Cruz al frente de la Caja Popular San Juan Bosco.

Reconoce la Suprema Corte de Justic…

* La máxima autoridad d...

Fabiola Ricci Diestel, encabezó la inauguración oficial de la Feria del Tamal

Fabiola Ricci Diestel, encabezó la …

San Cristóbal de Las Ca...

Hallan restos de turista desaparecido en Cancún; se presume ataque de tiburones

Hallan restos de turista desapareci…

Cancún, Q. Roo, 24 de a...

Aclara Protección Civil situación durante evento masivo en el Parque de Feria de San Cristóbal de Las Casas

Aclara Protección Civil situación d…

San Cristóbal de Las Casa...

Falla en pozo deja sin agua a varias colonias de San Cristóbal

Falla en pozo deja sin agua a varia…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE y SSP cumplimentan orden de aprehensión de presunto responsable de fraude genérico

FGE y SSP cumplimentan orden de apr…

- Por hechos ocurridos en...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de atentados contra la paz e integridad corporal y patrimonial de la colectividad del estado

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

• Por hechos ocurridos en...

Se pierde turista argentina en selva de Cancún 12 días; salió corriendo, es esquizofrénica   .

Se pierde turista argentina en selv…

Agencias/Quintana Roo Un...

Prev Next
A+ A A-
Félix Camas

Félix Camas

Ya hay taxis incluyentes en San Cristóbal

·         Tiene que ver con apoyar a las personas con discapacidad que requieren el servicio de taxi

El programa “Taxi Seguro Incluyente” se implementó en esta ciudad, por lo que San Cristóbal se convierte en pionero nacional en aplicar este proyecto que fortalece las políticas públicas orientadas a la inclusión social y dar cumplimiento a la Alerta de Violencia de Género hacia las Mujeres.

Rosemberg Román, presidente de la Fundación que lleva su nombre, explicó que se denomina “Incluyente” porque es un programa diseñado para la mejor atención de los usuarios con discapacidad.

“Tiene que ver con apoyar a las personas con discapacidad que requieren el servicio de taxi; la solución para las personas con discapacidad motriz es que cualquier taxista quiera dar el servicio como se merece”, comentó.

Agradeció el apoyo del Ayuntamiento que encabeza Marco Cancino, al DIF Municipal y a los 10 sitios de taxis que participan en este proyecto.

“La estrategia es muy sencilla: distinguimos a los taxis que sí tienen la voluntad de apoyar y a cambio les damos algunos estímulos, como el que hoy recibirán: un cambio de aceite, un lavado de auto y más adelante tendrán otros más”.

Finalmente, señaló que se denomina “seguro” porque uno de los objetivos es brindar confianza a las mujeres al abordar este tipo de transporte y con ello disminuyan o erradiquen las agresiones que se realizan en el transporte público; con lo que se refuerzan las acciones para dar cumplimiento a la Alerta de Violencia de Género.

Las unidades llevan consigo el logo del círculo mano naranja, con la leyenda "San Cristóbal Contra la Violencia Hacia las Mujeres".

Willy Ochoa no es todo el PRI, dice Bayardo Robles

·         Bayardo Robles Riqué señaló que fue correcto no dejar pasar a la reciente Asamblea Estatal del PRI a los militantes que llegaron tarde al evento

En su visita a esta ciudad, Bayardo Robles Riqué señaló que fue correcto no dejar pasar a la reciente Asamblea Estatal del PRI a los militantes que llegaron tarde al evento, porque de lo contrario se hubiesen violado los estatutos internos del partido.

 “La convocatoria de la asamblea es muy clara: a las nueve se abre el registro y con notario público se cierra a las 10. Willy Ochoa fue secretario de Organización del Comité Nacional del PRI, lo sabe, sabe perfectamente bien que no se puede pasar por alto ninguno de los pasos y procesos de la asamblea, llegaron tarde 20 minutos”.

Explicó que hubieran entrado la asamblea sería invalidada; “se rompería el estatuto, porque ya estaba cerrado el registro con fe de un notario público, entonces yo no logro entender cómo un personaje que respeto mucho, pero no entiendo como una persona de pleno conocimiento de los procesos del partido, no los entienda y no los respete, más allá de lo que esté diciendo de esto, llegó tarde”.

Dijo desconocer si el acto realizado por el diputado local Ochoa Gallegos fue premeditado o no, “pero no puedo creer que no sepan los procesos del partido. Yo quisiera pensar que llegaron tarde y al calor de la reunión se desbordaron los ánimos”.

Cuestionado sobre la situación actual de la dirigencia estatal a la cual Bayardo Robles se acaba de incorporar, dijo que: “se está haciendo el trabajo que se debe de hacer y a partir de estos escenarios se tiene que ver con más atención, cicatrizar las heridas, se debe privilegiar el diálogo y los acuerdos y tener a todos dentro del partido”.

Sobre la petición de Willy Ochoa de pedir a un delegado para la entidad al Comité Nacional señaló que: “Willy no es todo el PRI, es un militante muy importante, pero no representa a todo el PRI, pero sí se necesita a un personaje que siente a todos a dialogar, tiene que haber un eje rector, una persona que pueda hacer coincidir a todos en una mesa”.

Por último, habló sobre la carta publicada por Comités Directivos Municipales del Partido Verde Ecologista de México, donde señala que para que exista una alianza el PVEM sea el encabece la candidatura.

 

Esa carta habría que analizarla, lo poco que he visto es que tiene 46 firmas, no veo el nombre del firmante, puede ser el presidente de un Comité Municipal u otra persona, pero lo que sí es un hecho es que el Verde y el PRI han demostrado que pueden ser una alianza ganadora”, concluyó.

Normalistas ya no quieren más protestas

·         Ahora se suman a proyectos académicos; explican a los alumnos de sexto grado de primaria cómo son las fracciones, qué son, los tipos que existen y para qué les serviría en su vida cotidiana

Alumnos de la Escuela Normal Experimental “Fray Matías de Córdova y Ordóñez” presentaron un proyecto que facilita la comprensión y aprendizaje de las fracciones, tema que en matemáticas es complicado para los niños.

Explicaron que el método que consiste en tres días de trabajo fue aplicado en la escuela primaria “Aquiles Serdán” en el barrio de Cuxtitali y se utilizó material manipulable durante un periodo de prácticas.

Primero, realizaron una evaluación diagnóstica que les permitió verificar el nivel de aprendizaje en el tema de fracciones de los niños.

Durante el primer día explicaron a los alumnos de sexto grado cómo son las fracciones, qué son, los tipos que existen y para qué les serviría en su vida cotidiana, los resultados obtenidos fueron satisfactorios.

Para el segundo día se trató el tema de la equivalencia de las fracciones, donde implementaron un material elaborado con anterioridad por alumnos del segundo grado en la Normal Experimental, el cual consistía en la manipulación física de las fracciones.

En el último día se trazó una recta donde los alumnos debían dividir desde un entero hasta novenos “para comprender cuál es más chico y grande así ya sabrían dividir en círculos y en rectas que es lo más común que se ve a nivel primaria e incluso en secundaria”.

Para finalizar, aplicaron un examen con cierto grado de dificultad. El resultado fue satisfactorio, porque el 80 por ciento de los alumnos aprobó con 10, 15 por ciento con 9 y el resto con 8.

Dan golpe a la canasta básica

·         Supe el precio del kilo de azúcar; las ventas han caído drásticamente en las últimas semanas, en gran medida también por el contrabando procedente de Guatemala

En las últimas semanas, el precio del azúcar registró un inesperado incremento del 20 por ciento, representando un golpe a la economía de las familias por ser un producto de la canasta básica.

Actualmente, en algunas tiendas de abarrotes y supermercados de Tuxtla Gutiérrez que recorrimos, el kilogramo de azúcar ronda los 17 pesos, mientras que el precio del saco oscila en los 800 pesos.

De acuerdo con fuentes consultadas en la Central de Abasto, este incremento se debió a una modificación, casi a la par en el precio internacional, por el que la mayoría de los distribuidores se guían.

Para establecer el precio a nivel local, los empresarios toman en cuenta el precio internacional sumado al análisis de la oferta y demanda.

Según la información obtenida, las ventas han caído drásticamente en las últimas semanas, en gran medida también por el contrabando de azúcar procedente de Guatemala.

Aseguran que son varios ya los que se dedican a introducir a Chiapas, por la Mesilla y Comitán, azúcar del vecino país del Sur. Que a pesar de ser barata es de mala calidad.

Al pedir la opinión de algunas personas respecto a este y otros incrementos de precios en productos básicos, coincidieron en que la inflación comienza a ser cada día más perjudicial para el poder adquisitivo de cada familia, sobre todo aquellas que sus ingresos son mínimos.

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.