Menu
Aclara Protección Civil situación durante evento masivo en el Parque de Feria de San Cristóbal de Las Casas

Aclara Protección Civil situación d…

San Cristóbal de Las Casa...

Falla en pozo deja sin agua a varias colonias de San Cristóbal

Falla en pozo deja sin agua a varia…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE y SSP cumplimentan orden de aprehensión de presunto responsable de fraude genérico

FGE y SSP cumplimentan orden de apr…

- Por hechos ocurridos en...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de atentados contra la paz e integridad corporal y patrimonial de la colectividad del estado

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

• Por hechos ocurridos en...

Se pierde turista argentina en selva de Cancún 12 días; salió corriendo, es esquizofrénica   .

Se pierde turista argentina en selv…

Agencias/Quintana Roo Un...

Trágico accidente: Joven motociclista pierde la vida en San Cristóbal

Trágico accidente: Joven motociclis…

San Cristóbal de Las Casa...

Liberan a personas retenidas en Ocosingo

Liberan a personas retenidas en Oco…

Ocosingo, Chiapas.– Seis ...

Entregan Medalla “Dr. Manuel Velasco Suárez al Mérito Sancristobalense” a la Dra. María Victoria Espinosa Villatoro

Entregan Medalla “Dr. Manuel Velasc…

San Cristóbal de Las Casa...

Refuerzan llamado a vacunarse contra la tosferina y el sarampión

Refuerzan llamado a vacunarse contr…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Contundente triunfo de Eduardo Ramírez: ocho de cada 10 chiapanecos que votaron, lo hicieron por él

La participación ciudadana ronda entre el 57.3% y el 61.8%.

Con un resultado contundente, Eduardo Ramírez Aguilar lidera la elección en Chiapas con un 79 por ciento de las preferencias, es decir, ocho de cada 10 ciudadanos que votaron, lo hicieron por él, apostando por la continuidad de la transformación.

Tras una jornada electoral marcada por una participación ciudadana estimada entre el 57.3 por ciento y el 61.8 por ciento, los resultados indican el contundente triunfo del candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Chiapas”.

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), la votación entre los candidatos se encuentra de la siguiente manera, con poco más del 60% de las actas contabilizadas, Eduardo Ramírez Aguilar cuenta con el 79% de la votación; Olga Luz Espinosa Morales, 11.72% y Karla Irasema Muñoz Balanzar lleva 4.2%.

Por su parte, el Comité Técnico Asesor del Conteo Rápido muestra los siguientes porcentajes de votos para cada candidatura a la gubernatura de Chiapas:

- Óscar Eduardo Ramírez Aguilar (Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM), del Trabajo (PT), Chiapas Unido, Podemos Mover a Chiapas, Encuentro Solidario Chiapas (PES), Redes Sociales Progresistas Chiapas (RSP), Popular Chiapaneco (PPCH), Fuerza por México Chiapas), con un límite inferior de 79.0% y un límite superior de 82.6%.

- Olga Luz Espinosa Morales (coalición PAN-PRI-PRD), con límite inferior de 10% y superior de 13.4%.

- Karla Irasema Muñoz Balanzar (Movimiento Ciudadano): Límite inferior de 3.1% y límite superior de 3.9%.

 

Estos resultados preliminares reflejan una tendencia significativa hacia la preferencia de los chiapanecos por el candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Chiapas”, consolidando a Eduardo Ramírez Aguilar como el virtual ganador de la gubernatura de Chiapas.

Leer más ...

Humanismo mexicano, feminismo y ambientalismo: las bases de Sheinbaum

La futura jefa de Estado se enmarca dentro de lo que el propio AMLO denominó anteriormente como “humanismo mexicano”, una corriente a la que la científica buscará darle continuidad y que, en palabras del fundador de Morena, “prioriza el desarrollo sustentable en ejes de atención como la salud, la seguridad, el medio ambiente, la educación, la reactivación económica, la distribución de la riqueza y atender de manera prioritaria a la población más pobre”, indica El Economista.

Desde que ingresó a la escena pública, Sheinbaum ha profesado el feminismo, algo en lo que ha sido consecuente hasta ahora. “No llego sola, llegamos todas con nuestras heroínas que nos dieron patria y con nuestras ancestras”, sostuvo durante su discurso triunfal este domingo, aunque durante toda la campaña evitó dar declaraciones contundentes respecto a la legalización del aborto en México.

La postura frente al cambio climático y la comunidad LGBTIQ+

También manifiesta un fuerte compromiso con la defensa de la comunidad LGBTIQ+. En su gestión en la Ciudad de México lanzó varias políticas en favor de los derechos igualitarios, y en 2022 celebró la aprobación del matrimonio igualitario en Guerrero y Tamaulipas.

Además, la científica es una acérrima luchadora contra el cambio climático. Especialista en Ingeniería Energética, la futura presidenta buscará promover la transición a energías renovables. Según el portal Excelsior, entre sus propuestas de campaña se encontraban el avance hacia energías limpias, programas de reforestación, adquisición de vehículos eléctricos, promoción de paneles solares y electrificación del transporte público.

Otras de sus propuestas evidencian la matriz ideológica en la que se inscribe Sheinbaum: como la reducción de la brecha salarial entre hombres y mujeres, el incremento anual del salario mínimo, la extensión de programas sociales y becas universales para niños de escuelas públicas, el reconocimiento a los pueblos originarios como sujetos de derecho, mejora de salarios docentes, nuevos programas de prevención y atención para mujeres embarazadas y tratamiento de feminicidios y programas de apoyo, entre otras.

Leer más ...

Obispo de SCLC ejerce su derecho al voto

Invitó a participar con libertad.

El obispo de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, Monseñor Rodrigo Aguilar Martínez, emitió su voto, hizo un llamado a la población a emitir su voto ya que es un derecho de cada ciudadano y debe ejercerlo, así también dijo confiar que este proceso electoral transcurrir en completa calma. 

 

A través de un comunicado la Diócesis de esta ciudad indicó que en algunas regiones del Estado están siendo afectadas por la violencia, los desplazamientos o controladas por el narcotráfico, no hay condiciones para que las elecciones se lleven a cabo en dichos lugares.

 

Sin embargo, dijo que en donde sí es posible, se debe hacer todo lo posible para participar activamente y con libertad, siendo conscientes de la responsabilidad social en la transformación de una sociedad más justa y fraterna.

 

Señaló que es necesaria la formación de los católicos para su participación en las cuestiones sociales y políticas. Y esto no sólo para cuando llega los momentos de elecciones. Por ello, "creemos que desde las diferentes áreas y servicios ha de darse esta formación de modo permanente, para no vivir indiferentes ante estas situaciones de violencia".

 

Invitó a los católicos a discernir sabiamente para elegir en las próximas elecciones a las personas que consideramos velarán por el bien común de las comunidades. También nos corresponde colaborar para que las promesas de campaña sean realizadas, buscando siempre el bien de la comunidad, porque quien alcance la elección ha de trabajar en bien de todos.

 

Finalmente, exhortó a la ciudadanía a no vender su dignidad, a no vender su voto porque de esa manera seguirán alimentando la corrupción que tanto mal ha hecho a la Nación.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS