Menu
Aclara Protección Civil situación durante evento masivo en el Parque de Feria de San Cristóbal de Las Casas

Aclara Protección Civil situación d…

San Cristóbal de Las Casa...

Falla en pozo deja sin agua a varias colonias de San Cristóbal

Falla en pozo deja sin agua a varia…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE y SSP cumplimentan orden de aprehensión de presunto responsable de fraude genérico

FGE y SSP cumplimentan orden de apr…

- Por hechos ocurridos en...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de atentados contra la paz e integridad corporal y patrimonial de la colectividad del estado

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

• Por hechos ocurridos en...

Se pierde turista argentina en selva de Cancún 12 días; salió corriendo, es esquizofrénica   .

Se pierde turista argentina en selv…

Agencias/Quintana Roo Un...

Trágico accidente: Joven motociclista pierde la vida en San Cristóbal

Trágico accidente: Joven motociclis…

San Cristóbal de Las Casa...

Liberan a personas retenidas en Ocosingo

Liberan a personas retenidas en Oco…

Ocosingo, Chiapas.– Seis ...

Entregan Medalla “Dr. Manuel Velasco Suárez al Mérito Sancristobalense” a la Dra. María Victoria Espinosa Villatoro

Entregan Medalla “Dr. Manuel Velasc…

San Cristóbal de Las Casa...

Refuerzan llamado a vacunarse contra la tosferina y el sarampión

Refuerzan llamado a vacunarse contr…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Willy Ochoa acusa a Rutilio Escandón de tener nexos con el narco en carta dirigida a Trump

“El estado se convirtió en un corredor incontrolable para el tráfico de drogas, el tráfico de personas y el tránsito de individuos vinculados a organizaciones extremistas como Al Qaeda, Hezbollah y las FARC”, denunció Ochoa Gallegos.

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 12 Feb.- El exgobernador interino de Chiapas, Willy Ochoa Gallegos, divulgó este miércoles una carta dirigida al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, donde señala al también ex mandatario Rutilio Escandón Cadenas, actual Cónsul General en Miami, de ser una amenaza para esa ciudad y el estado de Florida, por sus nexos con el narcotráfico.

El ex aspirante por el PRI al senado de la república, acusa que la administración del morenista Escandón Cadenas estuvo marcada por “la negligencia, la omisión y preocupantes vínculos con el crimen organizado”.

“Proliferación de grupos criminales armados; Chiapas se convirtió en un campo de batalla entre los principales cárteles del país, lo que resultó en enfrentamientos violentos, bloqueos de carreteras y segregación”, afirma en la misiva escrita en inglés.

Ochoa Gallegos destaca la crisis humanitaria, las desapariciones, los feminicidios y los desplazamientos forzados que indica, “no fueron daños ocultos sino consecuencias directas de la violencia descontrolada. Más de 15.000 personas se vieron obligadas a abandonar sus hogares, y algunas incluso huyeron a Guatemala en busca de seguridad”.

En el gobierno de Rutilio Escandón agrega, hubo un colapso institucional y corrupción: Durante el gobierno su gestión, Chiapas se ubicó como el estado con mayor percepción de corrupción en México, alcanzando el 88.3%, según un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Leer más ...

Lorenzo López asume como nuevo Fiscal Indígena en la región de los Altos

Lorenzo López Méndez asumió este viernes por la tarde el cargo de Fiscal Indígena en la región de los Altos de Chiapas, en sustitución de Mariano López Pérez, quien ocupará una posición en el Tribunal Electoral de Chiapas.

López Méndez, reconocido abogado y ex titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, recibió la aprobación para liderar la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) en esta importante zona indígena. Con una destacada trayectoria en el ámbito legal, el nuevo fiscal enfrenta uno de los retos más complejos dentro de la institución.

Te puede Interesar: Aprovecha el CASHBACK en Terminales mercado pago | Te devolvemos hasta $ 400 en cashback según el modelo de Point | Sin renta mensual ni RFC, Cuenta digital y tarjeta gratuita y Acepta débito, crédito y vales.

 

A pesar de su vinculación con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), López Méndez mantiene su presencia en la política local, habiendo sido recientemente candidato a la presidencia municipal de su municipio, San Juan Cancuc, donde, sin embargo, obtuvo el último lugar en las elecciones.

Ahora, como Fiscal Indígena, López Méndez asumirá una de las funciones más delicadas y desafiantes dentro de la estructura de la FGJE, con el reto de atender y resolver las necesidades jurídicas de las comunidades indígenas de la región.

 

Leer más ...

Bitácora semanal de las elecciones 2024 en Chiapas

 El estado; entre la tormenta perfecta y el voto cruzado

Chiapas es el “Foco Rojo” electoral más grande del país. 106 casillas en 9 municipios de cuatro regiones no se podrán instalar. En Pantelhó y Chicomuselo no habrá elecciones. Lo que significa que más de 41 mil personas no podrán votar. Y todavía falta el proceso poselectoral. 

Este pasado miércoles llegó la Veda Electoral a México y por supuesto a Chiapas. De forma virtual y visual los ciudadanos descansan de la publicidad de los candidatos y los Partidos Políticos. 

De lo que no descansan es de la violencia incluso electoral y en el estado también de los bloqueos de la CNTE.

Los bloqueos estrangularon Chiapas y especialmente la capital Tuxtla Gutiérrez con una movilización que incluyó el bloqueo a las instalaciones de Pemex. 

La gasolina escasea. Ayer se conoció que el transporte público solo funcionaba al 30% de su capacidad y cayendo.

Finalmente el magisterio anunció ayer temprano que retiraba el bloqueo a las instalaciones de Pemex en Tuxtla Gutiérrez. También aclararon que el paro que realizan es indefinido y que habrá “acciones de presión”. Los empresarios locales dicen que el costo de las acciones magisteriales es incalculable.

Los amagos, las amenazas e incluso las emboscadas a candidatos y sus equipos con saldos trágicos algunas, no se han detenido. 

El sábado, en el municipio de Simojovel un líder del Partido Morena fue ultimado; cuatro de sus familiares resultaron heridos. Del ataque acusan a militantes del Partido Verde Ecologista de México.

El martes a plena luz en la cabecera municipal de Simojovel hubo una riña en las afueras de las oficinas locales del IEPC. 

Las imágenes muestran a gente con armas. Se enfrentaron simpatizantes del Partido Verde contra los de Partido Morena a quienes acusan de imposición de candidato local.

También el martes la prensa nacional comenzó a divulgar lo que en Chiapas sabíamos: al INE le preocupa el estado por los problemas de violencia y los conflictos políticos. 

Esos problemas se presentan en 9 de los 13 distritos electorales. De hecho, hay casillas en riesgo.

Ese mismo día martes, en el norte del estado, el municipio de Pantepec ocurrió otra disputa electoral. 

Simpatizantes del Partido local Chiapas Unido detonaron armas de fuego contra las instalaciones de la casa de campaña local del Partido Acción Nacional. Una persona resultó lesionada. 

Ese día martes fue largo, en Solosuchiapa denunciaron la aparición de un grupo armado que acusan reprime e intimida a la población apoyado por la CIOAC. 

El municipio ha sido gobernado 3 veces por el actual alcalde Fernando Aparicio y pretende que el sucesor sea su hijo, candidato por el partido Redes Sociales Progresistas.

Y la violencia siguió. En La Concordia hubo lesiones con arma de fuego a un militante del partido Redes Sociales Progresistas. 

En Coapilla agredieron a balazos la casa del candidato a la alcaldía por el PRD. En Simojovel agredieron a militantes del PVEM y perdió la vida uno de ellos, en Tuzantán también hubo disputas violentas.

De nuevo los conflictos electorales fueron sinónimo de tragedia en Villa Corzo. Cerca de la zona conocida como el aserradero, aparecieron sin vida dos operadores políticos de Robertony Orozco Aguilar, el candidato de Partido Morena a la alcaldía. Poco después, un grupo incendió sus oficinas.

Para el jueves la vocal ejecutiva INE declaró que la CNTE impide la instalación de 20 casillas en Tuxtla Gutiérrez. 

Además que no hay condiciones para la jornada electoral en el municipio de Pantelhó y que incluso hay municipios en donde la gente tiene miedo de Votar.

Ese jueves en  Pueblo Nuevo Solistahuacán se reportó un muerto miembro de la organización CIOAC por la disputa entre los candidatos a la presidencia municipal del Partido Morena y el partido Mover a Chiapas. Los ciudadanos pidieron la intervención de las autoridades ante el riesgo preelectoral. 

Para el día viernes, de plano la vocal ejecutiva del INE reconoció que en Pantelhó no podrán instalarse las casillas en todo el municipio, declaró también que tampoco en los municipios de Amatenango de la Frontera, Honduras de la Sierra, Chicomuselo y de Bellavista.

Ayer quemaron papelería electoral en Chicomuselo y en Totolapa. En Pueblo Nuevo Solistahuacán hubo un fallecido por las disputas entre los partidos Mover a Chiapas y Partido Morena. En ese municipio un grupo armado buscaba impedir la distribución de la Paquetería Electoral.

En Soyaló captaron armado al presidente municipal del PRI Fredy Espinoza. Pretende impedir que los votantes se organicen para votar en contra de la continuidad de su Cacicazgo vía su hijo. En Berriozábal acusaron a Daniel Torres el candidato del PVEM de comprar votos.

En Solosuchiapa camionetas sin placas, con gente armada y encapuchados, recorrieron la cabecera municipal amedrentando y ofreciendo dádivas para votar. La denuncia es de ciudadanos que acusaron a alcalde Fernando Aparicio de Redes Sociales Progresistas de buscar la Reelección como sea.

Con todo, es de reconocer que el Partido Morena es el único partido que cubrirá la defensa del voto en todas las casillas. Nadie más. El esfuerzo es de Bárbara Mañón, que con su equipo cumplió con las expectativas y metas. El rumor es que en Morena, nadie más podrá cumplir con los objetivos que se trazaron.

Por esta iniciativa, Bien!!!. Prestadores de servicios, empresas y diversos comercios locales se unen con una serie de ofertas para promover el ejercicio del Voto entre los Ciudadanos, como lo vienen haciendo desde hace varios procesos electorales. La oferta sigue creciendo.

Reflexiones

1.- ¿Es la “Tormenta Perfecta” sobre Chiapas? Hay protestas magisteriales, zonas con violencia de grupos armados, conflicto electoral y es más que probable, también poselectoral. La paz social tendrá que ser la prioridad en el periodo de la “Transición Política” por iniciar.

2.- El entorno violento, las disputas internas, los numerosos grupos que se sumaron al Partido Morena y los resultados finales, están haciendo que incluso en el denominado “Partido Hegemónico” local comiencen las rupturas. Se viene un quiebre interno con un entorno que no ayuda.

3.- Si estemos frente a la época del “Partido Hegemónico”; habrá que ver el termómetro del “Animo Social” y electoral. Tal parece que los ciudadanos ejercerán un sufragio de forma “cruzada”. No habrá 6de6 para el Partido Morena ni la confianza total para otro partido.

4.- Eduardo Ramírez Aguilar claro puntero y favorito tendrá que demostrar que tiene #el suficiente “Oficio Político” para gobernar. Tiene ante sí el reto de su vida. ¿Cuándo es mejor que comience a tomar decisiones? ¿Al otro día de la victoria electoral? ¿Esperará a la toma de posesión? 

5.- Lo cierto es que no parece ser posible pensar que los ciudadanos sigan con la percepción de que lo que nos sobra es falta de “Estado de Derecho” y vacío de poder. Mañana los ciudadanos harán lo suyo: votar. Que el voto valga con un futuro mejor ejercicio de gobierno.

Via: Gabriela Coutiño: Periodismo en Libertad
Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS