Menu
Aclara Protección Civil situación durante evento masivo en el Parque de Feria de San Cristóbal de Las Casas

Aclara Protección Civil situación d…

San Cristóbal de Las Casa...

Falla en pozo deja sin agua a varias colonias de San Cristóbal

Falla en pozo deja sin agua a varia…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE y SSP cumplimentan orden de aprehensión de presunto responsable de fraude genérico

FGE y SSP cumplimentan orden de apr…

- Por hechos ocurridos en...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de atentados contra la paz e integridad corporal y patrimonial de la colectividad del estado

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

• Por hechos ocurridos en...

Se pierde turista argentina en selva de Cancún 12 días; salió corriendo, es esquizofrénica   .

Se pierde turista argentina en selv…

Agencias/Quintana Roo Un...

Trágico accidente: Joven motociclista pierde la vida en San Cristóbal

Trágico accidente: Joven motociclis…

San Cristóbal de Las Casa...

Liberan a personas retenidas en Ocosingo

Liberan a personas retenidas en Oco…

Ocosingo, Chiapas.– Seis ...

Entregan Medalla “Dr. Manuel Velasco Suárez al Mérito Sancristobalense” a la Dra. María Victoria Espinosa Villatoro

Entregan Medalla “Dr. Manuel Velasc…

San Cristóbal de Las Casa...

Refuerzan llamado a vacunarse contra la tosferina y el sarampión

Refuerzan llamado a vacunarse contr…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Crisis educativa en Pantelhó tras años de conflicto

Pantelhó, Chiapas.- La matrícula de estudiantes en niveles de secundaria y preparatoria en Pantelhó ha disminuido significativamente tras cuatro años de conflicto social y violencia en el municipio. Sin embargo, el reciente retorno a clases presenciales representa un paso clave en la recuperación educativa y social de la comunidad.

Edgar Barrientos González, director de la Escuela Secundaria Técnica No. 91, informó que luego de varios intentos fallidos, finalmente se ha logrado un regreso estable a las aulas. “Padres de familia, docentes y personal administrativo nos hemos comprometido a continuar por el bien de la juventud”, destacó.

El impacto del conflicto ha sido evidente en la deserción escolar y en las afectaciones emocionales de los estudiantes. “Antes del conflicto, la secundaria contaba con aproximadamente 800 alumnos; actualmente, solo 270 permanecen inscritos”, señaló Barrientos González.

La inseguridad obligó a muchas familias a migrar a otras ciudades, reduciendo el número de estudiantes en todos los niveles educativos, desde preescolar hasta bachillerato. A pesar de ello, la comunidad educativa ha trabajado en estrategias de apoyo socioemocional e implementado una modalidad mixta de enseñanza para aquellos que aún no pueden asistir presencialmente.

“Actualmente, alrededor de 150 alumnos han regresado a clases, mientras que otros 80 continúan su educación a distancia”, agregó el director. El comité de padres de familia, representado por Lucas Santiz Gómez, expresó mayor confianza en las autoridades de seguridad, quienes mantienen presencia en el municipio. Sin embargo, persisten retos como la reparación de la infraestructura escolar, afectada por el conflicto.

“Nos reunimos y acordamos que el regreso a clases era fundamental para los niños. Nos dimos cuenta de que sin clases, no aprenden y en la calle pueden adquirir hábitos no tan buenos”, señaló Santiz Gómez.

Agregó que actualmente se encuentran en la revisión de las instalaciones, donde se requieren mejoras urgentes en baños, techos, suministro eléctrico y áreas comunes, además de la reparación de un transformador dañado por una bala.

Finalmente, el director Barrientos González hizo un llamado a las autoridades para que el apoyo a las escuelas de Pantelhó sea constante y no solo una respuesta temporal a la crisis. “Confiamos en el compromiso de las autoridades, pero necesitamos que la seguridad y la atención a la educación sean una prioridad permanente para la recuperación del municipio”.

#Pantelho 

#secretaríadeeducación 

#prensalibrechiapas

Leer más ...

Maestros de la región Altos se suman al paro y marcha en Tuxtla Gutiérrez

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Maestros del Consejo Central de Lucha (CCL) de la región Altos de Chiapas, adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), participarán en el paro de 48 horas y en la marcha programada en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez el próximo 6 y 7 de marzo.
La movilización tiene como objetivo manifestarse en contra de la reforma al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la cual consideran perjudicial para el magisterio.
De acuerdo con el profesor Jairo, coordinador del CCL en la región Altos, esta decisión fue tomada el pasado viernes en una reunión realizada en la capital chiapaneca, donde se acordó la suspensión de actividades y la concentración de docentes en Tuxtla Gutiérrez. Se estima que más de 60,000 maestros, incluyendo activos, jubilados y pensionados, participarán en la protesta.
Los docentes argumentan que la reforma traerá mayores descuentos salariales y que el sistema de salud presenta deficiencias en el abasto de medicamentos e insumos. Además, exigirán el pago de salarios adeudados a maestros interinos, algunos de los cuales llevan más de dos años sin recibir su sueldo.
La movilización iniciará frente a la clínica hospital del ISSSTE en Tuxtla Gutiérrez, donde se llevará a cabo una conferencia de prensa. Posteriormente, los manifestantes marcharán por las principales calles de la capital hasta llegar al Palacio de Gobierno, donde exigirán la derogación de la reforma.
La sección 22 del SNTE en Oaxaca también ha iniciado movilizaciones, y no se descarta que maestros de otros estados se unan a la protesta. Ante este panorama, miles de alumnos en Chiapas se verán afectados por la suspensión de clases durante los dos días del paro.
Leer más ...

Continúa retorno a clases presenciales en Pantelhó

- El secretario de Educación, Roger Mandujano, asistió al homenaje al lábaro patrio en la Escuela Secundaria Técnica No. 91

- Se está trabajando para garantizar las medidas de seguridad a toda la comunidad educativa de este municipio, indicó

Pantlehó.- Como parte de las actividades que, desde las escuelas, le corresponde realizar al sector educativo en la entidad para coadyuvar al restablecimiento del tejido social en el municipio de Pantelhó, este lunes, diversas autoridades educativas, encabezadas por el secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, acompañaron a la comunidad escolar de la Escuela Secundaria Técnica No. 91 en el reinicio de clases presenciales y el desarrollo del homenaje al lábaro patrio.
Lo anterior, en cumplimiento al llamado del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien ha instado a las instituciones del gobierno a restablecer sus servicios de forma permanente en este municipio, así como a generar las condiciones favorables para que, junto al magisterio, las madres y los padres de familia, se reanuden labores en las aulas.
El responsable del sector educativo en la entidad, Roger Mandujano, subrayó que este es un proceso que se realiza en un ambiente de armonía y concertación tanto con docentes, familiares, autoridades municipales, así como de la Secretaría de Seguridad del Pueblo, Defensa, Guardia Nacional y delegados de gobierno, quienes, dijo, están haciendo un trabajo ejemplar a fin de garantizar las medidas de seguridad a toda la comunidad educativa de Pantelhó.
“Se ha logrado un ambiente de creciente confianza entre las y los pobladores de las comunidades, permitiendo el retorno paulatino a clases, por lo que esperamos que, en el transcurso del presente mes, más alumnas y alumnos de las diversas escuelas se reintegren a sus aulas”, expresó.
Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS