Menu
Detienen al Director del #ICATECH Romeo Cancino González por conducir en estado de ebriedad

Detienen al Director del #ICATECH R…

San Cristóbal de las Casa...

FUERTE OPERATIVO EN SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS

FUERTE OPERATIVO EN SAN JUAN CHAMUL…

Este [día de la semana], ...

Adolescente sufre grave accidente al descender en bicicleta el Cerrito de San Cristóbal

Adolescente sufre grave accidente a…

San Cristóbal, mayo 24 de...

Socios de la Caja Popular San Juan Bosco le dan la espalda a la marcha en San Cristóbal

Socios de la Caja Popular San Juan …

Un rotundo fracaso result...

Realiza Ayuntamiento curso de Capacitación Vial a choferes del transporte público

Realiza Ayuntamiento curso de Capac…

San Cristóbal de Las Casa...

Conoce tus derechos

Conoce tus derechos

La feria de los derechos ...

Trasladan a reclusos del Amate a diferentes Ceresos

Trasladan a reclusos del Amate a di…

*Van contra corrupción y ...

CAE EN JALISCO ULISES “N”, SEGUNDO AL MANDO DE LA BARREDORA EN TABASCO

CAE EN JALISCO ULISES “N”, SEGUNDO …

Ulises “N”, identificado ...

Dan último adiós a Alfredo Francisco, quien perdió la vida al incendiarse su casa

Dan último adiós a Alfredo Francisc…

*Vecinos aclaran que era ...

Del 1 al 30 de agosto arranca inscripción a la pensión mujeres bienestar de 60 a 64 años.

Del 1 al 30 de agosto arranca inscr…

* “Cumplimos la promesa d...

Prev Next
A+ A A-

Llevan campaña médica a reos de penales chiapanecos

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) que encabeza Jorge Luis Lláven Abarca, realiza esta semana una campaña más de salud integral, dirigida a las personas privadas de su libertad en penales de Chiapas.

En coordinación con Centros de Salud Estatal y Municipal y a través de las áreas médicas de los centros de rehabilitación social, en tan solo el año pasado se realizaron 170 campañas beneficiando a 11 mil 846 mujeres y hombres.

Por lo que, con la semana médica realizada en los penales de San Cristóbal de Las Casas y Playas de Catazajá, se aplicaron 324 vacunas de tétano e influenza, exploración de mamas y 19 papanicolaous.

Asimismo, se realizaron 66 consultas médicas generales, 22 atenciones de enfermería, recibiendo además la donación de medicamentos.

Las gestiones realizadas por la SSyPC a través de la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, ha permitido sumarse a la campaña “Gira por la Salud Reproductiva” de la Secretaría de la Juventud Recreación y Deporte, quienes visitaron los centros en mención, realizando la colocación de dispositivos intrauterino DIU, para beneficiar a la población femenil en edad reproductiva que requieran métodos de planificación familiar.

Finalmente, la campaña de atención en salud contó con médicos especialistas, como la rama de oftalmología, beneficiando a 45 personas, de las cuales dos fueron detectadas con cataratas, las cuales serán canalizadas para cirugía ambulatoria.

 

Con estas acciones, la SSyPC da certeza a las instrucciones del Gobernador Manuel Velasco Coello, de estrechar la vinculación con todas las dependencias de la Administración Estatal, para mejorar las condiciones de vida de la población penitenciaria y de sus familias.

Leer más ...

Operativo policiaco en la zona de Comitán

En el marco de los trabajos en materia de prevención que impulsa la Fiscalía General del Estado (FGE) elementos del grupo interinstitucional continúan implementando el operativo “Terminales Seguras” en la ciudad de Comitán.

En coordinación con los tres niveles de gobierno, se implementó el operativo Terminales Seguras, realizando inspecciones en la terminal “OTEZ” y “Balún Canán”, unidades que viajan de Comitán a San Cristóbal de Las Casas.

Asimismo, se inspeccionó la terminal de transportes “Rápidos de la Angostura” con destino al municipio de Socoltenango y “Rápidos de la Frontera” que se dirigen hacia la localidad fronteriza de Comalapa.

Además de transportes “Alfa y Omega”, unidades que tienen como ruta del municipio de Comitán a Ciudad Cuauhtémoc.

Del mismo modo se efectuaron inspecciones en la terminal “Cuxtepeques” que cubre la ruta Comitán- Tuxtla; “Estrella Azul y Bonampak” y terminal “OCC”.

Es importante mencionar que, se realizaron las inspecciones en los diversos horarios y salidas de las líneas de transporte.

En las terminales se llevaron a efecto revisiones con binomios caninos que participan en la búsqueda de estupefacientes, sin que se hayan reportado hasta el momento alguna anomalía.

Por otra parte, se han inspeccionado los guarda-equipajes, asientos, compartimiento de maletas, motores, baños, llantas y compartimentos de los conductores, todo con estricto a apego a derecho.

Además, fue corroborado que el personal administrativo y conductores portaran uniformes y logotipos correspondientes de las empresas, para brindar mayor seguridad a los usuarios.

En estas acciones participan elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Ejército Mexicano, Marina Armada de México y Policía Federal.

El programa “Terminales Seguras”, es una estrategia que impulsa la Fiscalía General de Chiapas, con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios del transporte terrestre al interior de las terminales y durante los recorridos.

En este sentido, la dependencia estatal exhorta a la población en general a denunciar en caso de ser víctima o testigo de algún delito, llamando de forma segura a las líneas de emergencia 911, o acudiendo a la Agencia del Ministerio Público más cercana a su localidad.

Asimismo, pone a su disposición la página www.fge.chiapas.gob.mx y la cuenta oficial de Twitter.

 

 

Leer más ...

47 van al MP; los otros superan prueba

*Es exitoso el programa alcoholímetro en Tuxtla, dice el fiscal Raciel López Salazar; también se aplica en otros 20 municipios chiapanecos

La Fiscalía General del Estado  informó  este lunes que se han aplicado más de 43 mil pruebas, en el marco de la implementación del operativo Alcoholímetro en el lapso transcurrido del año 2017.

La dependencia estatal destacó que el operativo Alcoholímetro es un programa exitoso que se lleva a cabo en 20 municipios de la geografía estatal, su principal objetivo es salvaguardar la vida y el patrimonio de los ciudadanos chiapanecos.

Es importante resaltar que, durante el mes de enero, febrero, marzo y lo que ha transcurrido durante el periodo de abril, se han efectuado 862 operativos, en los cuales se han aplicado un total de 43 mil 521 pruebas de alcoholímetro, de las cuales 37 mil 116 han sido a hombres y seis mil 405 a mujeres.

Se ha aplicado la prueba de alcoholimetría a 21 mil 246 personas, de las cuales 524 han resultado con aliento alcohólico y han sido aptas para conducir, 349 no aptas para la conducción del automóvil y 47 personas en estado de ebriedad, quienes fueron puestas a disposición del Ministerio Público.

Es relevante mencionar que a las personas que no han sido aptas para conducir un vehículo, se les ha designado el apoyo con un conductor responsable, el uso de un taxi seguro o solicitado la presencia de algún familiar.

Es de suma importancia subrayar que el operativo Alcoholímetro se lleva a cabo con gran éxito en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez y Tapachula.

Además de Tonalá, Palenque, Villaflores, Cintalapa, Ocosingo, Arriaga, Berriozábal, San Fernando, Reforma, Pichucalco, Frontera Comalapa, Motozintla, Tuxtla Chico, Ocozocoautla y Jiquipilas.

En estas acciones participan elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Salud, Ayuntamientos y Protección Civil Estatal.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS