Menu
Aclara Protección Civil situación durante evento masivo en el Parque de Feria de San Cristóbal de Las Casas

Aclara Protección Civil situación d…

San Cristóbal de Las Casa...

Falla en pozo deja sin agua a varias colonias de San Cristóbal

Falla en pozo deja sin agua a varia…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE y SSP cumplimentan orden de aprehensión de presunto responsable de fraude genérico

FGE y SSP cumplimentan orden de apr…

- Por hechos ocurridos en...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de atentados contra la paz e integridad corporal y patrimonial de la colectividad del estado

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

• Por hechos ocurridos en...

Se pierde turista argentina en selva de Cancún 12 días; salió corriendo, es esquizofrénica   .

Se pierde turista argentina en selv…

Agencias/Quintana Roo Un...

Trágico accidente: Joven motociclista pierde la vida en San Cristóbal

Trágico accidente: Joven motociclis…

San Cristóbal de Las Casa...

Liberan a personas retenidas en Ocosingo

Liberan a personas retenidas en Oco…

Ocosingo, Chiapas.– Seis ...

Entregan Medalla “Dr. Manuel Velasco Suárez al Mérito Sancristobalense” a la Dra. María Victoria Espinosa Villatoro

Entregan Medalla “Dr. Manuel Velasc…

San Cristóbal de Las Casa...

Refuerzan llamado a vacunarse contra la tosferina y el sarampión

Refuerzan llamado a vacunarse contr…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Pide Rutilio Escandón que próxima celebración a maestras y maestros sea virtual y con sana distancia

•    Ante la etapa más difícil de la emergencia sanitaria por el COVID-19, el gobernador reiteró el llamado a evitar festejos masivos y respetar los protocolos sanitarios

•    La mejor forma de demostrar el cariño y afecto a las y los docentes y no exponerlos a posibles contagios, es celebrarlos desde el corazón, afirmó

•    Reconoció el gran esfuerzo del personal de salud, lo que ha permitido la recuperación de 160 pacientes en Chiapas

Ante la próxima celebración del Día de la Maestra y el Maestro, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reiteró el llamado a que, en un acto de responsabilidad y cuidado a la salud de las y los chiapanecos, en especial de quienes son más vulnerables a contagiarse de COVID-19, se eviten las reuniones masivas para evitar un incremento en los casos, toda vez que continúa la Fase 3 de la emergencia sanitaria.

Durante la Mesa de Seguridad, donde todos los días se da cuenta de la situación actual respecto a la pandemia de coronavirus, el mandatario señaló que aunque es una fecha importante y significativa en Chiapas, es fundamental cumplir los protocolos sanitarios, sobre todo porque hay muchas personas de edad avanzada a quienes hay que proteger en esta etapa complicada de la contingencia.

Escandón Cadenas precisó que tal como se hizo en el marco del Día de las Madres, la mejor forma de demostrar el cariño, afecto y amor a las y los docentes, es festejar a distancia y desde el corazón, con el propósito de mitigar la propagación de esta enfermedad que ha afectado al mundo, a México y a Chiapas. 

“Celebremos con mucho cariño a las maestras y los maestros, pero virtualmente; no hagamos fiestas masivas, guardemos todos estos afectos para cuando esta pandemia pase, ya falta poco y entonces sí podremos abrazar, besar y estar muy cerca de ellos como siempre”, expresó al tiempo de anticipar un reconocimiento a este gremio que durante la contingencia sigue con la formación educativa de las y los niños y jóvenes, mediante el Programa Aprende en Casa.

En otro momento, destacó que en las últimas 24 horas, tres pacientes más recibieron el alta médica, a pesar del pronóstico grave que presentaron durante la hospitalización, con lo que actualmente un total de 160 personas ya se han recuperado de esta enfermedad; no obstante, agregó, es necesario no bajar la guardia y seguir las recomendaciones de higiene como lavarse las manos y no tocarse la cara, además de guardar la sana distancia hasta en el hogar, para no contagiar a los seres queridos.

“Gracias a que todo el personal de salud está haciendo un gran trabajo y esfuerzo frente a la emergencia sanitaria, todos los días, más personas vencen al coronavirus, pero si deseamos ayudarlos en esta gran batalla, hay que protegernos y, de esta manera, nos cuidamos todas y todos”, concluyó.

Leer más ...

Vándalos, de vuelta a la calle

·         Maestros de la Sección 40 se manifiestan en Tuxtla alterando la paz citadina; piden cadena de cambios al gobierno

 Maestras y maestros agremiados a la Sección 40 del SNTE salieron a las calles, luego de haberse abstenido durante varios años a estas prácticas, para reclamar ahora a las autoridades el cumplimiento de la convocatoria de Cambios del ciclo escolar 2016-2017.

 

Acompañados por el Comité Ejecutivo Seccional, los profesores llegaron hasta el Palacio de Gobierno para que las autoridades les fijaran fechas para cumplirles con este derecho inalienable de manera transparente, tal como debe ser producto de la lucha de años.

Tras cuatro horas de esperar respuestas, aguantando el incandescente sol, salió la comisión que entró hablar con el secretario de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda y la Secretaría de Educación.

El coordinador de la comisión negociadora, Vicente Hernández Fabián, anunció a sus compañeros que lograron el acuerdo para llevar a cabo el proceso de Cambios del 20 al 31 de marzo; el 14 de marzo les entregarán la logística para el desarrollo del proceso.

Las autoridades se comprometen a brindar las garantías de seguridad en cada una de las escuelas sedes del desarrollo del proceso, para la tranquilidad de los más de siete mil participantes en la cadena de cambios

Durante el mitin en la plancha de concreto del zócalo de Tuxtla, José Antonio Pino Escobar de la dirección política de la Sección, sostuvo  que ahora salieron no para trastocar el orden público ni la paz social, pero sí lo hicieron con carácter y determinación de demandar a las autoridades educativas le den continuidad a la cadena de cambios.

Destacó que ha sido característica de la Sección 40 del SNTE privilegiar el diálogo y alcanzar acuerdos que concreten soluciones en beneficio de sus agremiados, pero ahora se manifiestan de esta manera por la tardanza en la continuación del proceso de cambios en todos los niveles educativos.

No hemos utilizado ninguna demanda del magisterio para llevar a los agremiados a una aventura y al rato terminar en una actitud de desánimo, sino al contrario cada demanda que han impulsado han concluido con triunfo y victoria.

Estamos en contra de utilizar los medios violentos porque a la sociedad no le podemos venir a poner ejemplos de esos, sino de exigir los derechos de manera firme y con base en los cauces legales y reglamentarios.

 

 

Leer más ...

Exige SNTE que se garantice el Estado de Derecho amenazado por la CNTE

*La autoridad educativa debe continuar con el proceso de la cadena de cambios: Delegado

 

La autoridad educativa deberá de continuar con el proceso de la Cadena de Cambios, en tanto el Estado deberá de garantizar la seguridad de los más de siete mil trabajadores de la educación que se inscribieron para participar, sostuvo el delegado especial de la Sección 40 del SNTE, Angel Paulino Canul Pacal.

Tras convivir con los reporteros que cubren la fuente con motivo de fin de año, sostuvo que para la Sección 40 el proceso de la Cadena de Cambios no está cancelado, toda vez que en el comunicado de la Secretaría de Educación solamente se dice que el proceso se suspende.

En tanto, pidió a las autoridades actuar para que se cumpla el derecho de los trabajadores de la educación, los primeros diez que ya calificaron y el resto de los más de siete mil que se inscribieron, para poder cumplir sus aspiraciones de cambiarse de lugar de trabajo, sea respetado.

Dijo que solamente nueve profesores afines a la CNTE fueron los que suspendieron el proceso, el viernes de la semana anterior, y están plenamente identificados por lo que se espera que la autoridad haga lo que le compete para garantizar el Estado de Derecho

Ante las pretensiones de los miembros de la CNTE que el proceso de la Cadena de Cambio se haga fuera de toda normatividad, el delegado especial anotó que la convocatoria emitida con anticipación, desde hace cinco meses, fue clara donde se establecieron cuáles son los parámetros y las condiciones para que el trabajador pueda participar.

La convocatoria privilegia la antigüedad de los profesores para poder participar en este proceso democrático, y si de llegarse a dar un empate entre dos o más interesados por el mismo lugar, será la preparación para desempatar, por lo que no hay argumentos para suspenderlo. Nunca dijeron nada desde que se lanzó la convocatoria y en el momento en que empieza el proceso pareciera que la intención es entorpecer la función de la propia autoridad educativa.

Asimismo, exhortó a las profesoras y profesores a que se mantengan atentos del seguimiento al proceso, que no desistan de su interés y que se apeguen a los lineamientos de la convocatoria en aras de lograr su aspiración legítima de su cambio geográfico.

 

Por otro lado, sostuvo que el convivio con la prensa es en reconocimiento a la labor importante que realizan los reporteros para mantener informada a la sociedad.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS