Menu
Aclara Protección Civil situación durante evento masivo en el Parque de Feria de San Cristóbal de Las Casas

Aclara Protección Civil situación d…

San Cristóbal de Las Casa...

Falla en pozo deja sin agua a varias colonias de San Cristóbal

Falla en pozo deja sin agua a varia…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE y SSP cumplimentan orden de aprehensión de presunto responsable de fraude genérico

FGE y SSP cumplimentan orden de apr…

- Por hechos ocurridos en...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de atentados contra la paz e integridad corporal y patrimonial de la colectividad del estado

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

• Por hechos ocurridos en...

Se pierde turista argentina en selva de Cancún 12 días; salió corriendo, es esquizofrénica   .

Se pierde turista argentina en selv…

Agencias/Quintana Roo Un...

Trágico accidente: Joven motociclista pierde la vida en San Cristóbal

Trágico accidente: Joven motociclis…

San Cristóbal de Las Casa...

Liberan a personas retenidas en Ocosingo

Liberan a personas retenidas en Oco…

Ocosingo, Chiapas.– Seis ...

Entregan Medalla “Dr. Manuel Velasco Suárez al Mérito Sancristobalense” a la Dra. María Victoria Espinosa Villatoro

Entregan Medalla “Dr. Manuel Velasc…

San Cristóbal de Las Casa...

Refuerzan llamado a vacunarse contra la tosferina y el sarampión

Refuerzan llamado a vacunarse contr…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Asignan mil 814 plazas en Educación Básica en el ciclo escolar 2019-2020

El proceso se realiza de acuerdo con las vacantes definitivas, respetando los listados de ordenamiento emitidos por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Derivado del proceso de selección para la Admisión en Educación Básica, Ciclo Escolar 2019-2020, el Gobierno del Estado de Chiapas, a través de la Secretaría de Educación, llevó a cabo la asignación de mil 814 plazas vacantes definitivas en los distintos niveles de Educación Básica en la entidad, informó el coordinador de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, Alonso Ramos Balboa.

El funcionario estatal dio a conocer que en el nivel de Educación Especial se asignaron 21 plazas; en Educación Física 43; Telesecundaria 43; Educación Primaria 646; Educación Preescolar 357; Preescolar Indígena 161; Primaria Indígena 351; y Secundaria 192, lo que hace un total de mil 814 docentes contratados.

Explicó que las asignaciones de plazas se realizan de acuerdo con las vacantes definitivas, de conformidad con las necesidades del servicio educativo, la disponibilidad presupuestal y con respeto a los listados de ordenamiento emitidos por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), emanados del proceso de admisión en mención.

Dichas asignaciones, dijo, se llevan a cabo con estricto apego a lo estipulado en la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (LGSCMM), las disposiciones publicadas por la USICAMM y la convocatoria emitida.

De conformidad con lo anterior, se establece que el hecho de ser acreditado no crea derecho a obtener una plaza, ni obliga a la autoridad educativa a contratar a todas y todos los acreditados de las listas ordenadas de resultados, ya que sólo se podrá contratar cuando exista la necesidad del servicio educativo y la plaza vacante, respetando siempre las posiciones en las listas de ordenamiento.

La Secretaría de Educación del Estado ha expuesto recurrentemente lo anterior a través de distintos medios de comunicación; asimismo, realizó ante las instancias federales la solicitud de plazas de nueva creación, las cuales, de ser posible, se otorgarán según lo establecido en la LGSCMM.

Al remarcar que se privilegia el diálogo y la razón, la dependencia estatal señaló que en la actual administración tanto estatal como federal, se ha atendido en diversas ocasiones a sustentantes acreditados que no habían sido asignados, a quienes se ha dado respuesta puntual a sus planteamientos con base en la normatividad vigente.

Finalmente, se dio a conocer que en todo lo referente al sector educativo el Gobierno del Estado es respetuoso de las leyes y de las recomendaciones que las autoridades competentes emitan para atender la emergencia sanitaria por el virus SARS-CoV2, cuya prioridad es la prevención y conservación de la salud.

Leer más ...

Pide Rutilio Escandón que próxima celebración a maestras y maestros sea virtual y con sana distancia

•    Ante la etapa más difícil de la emergencia sanitaria por el COVID-19, el gobernador reiteró el llamado a evitar festejos masivos y respetar los protocolos sanitarios

•    La mejor forma de demostrar el cariño y afecto a las y los docentes y no exponerlos a posibles contagios, es celebrarlos desde el corazón, afirmó

•    Reconoció el gran esfuerzo del personal de salud, lo que ha permitido la recuperación de 160 pacientes en Chiapas

Ante la próxima celebración del Día de la Maestra y el Maestro, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reiteró el llamado a que, en un acto de responsabilidad y cuidado a la salud de las y los chiapanecos, en especial de quienes son más vulnerables a contagiarse de COVID-19, se eviten las reuniones masivas para evitar un incremento en los casos, toda vez que continúa la Fase 3 de la emergencia sanitaria.

Durante la Mesa de Seguridad, donde todos los días se da cuenta de la situación actual respecto a la pandemia de coronavirus, el mandatario señaló que aunque es una fecha importante y significativa en Chiapas, es fundamental cumplir los protocolos sanitarios, sobre todo porque hay muchas personas de edad avanzada a quienes hay que proteger en esta etapa complicada de la contingencia.

Escandón Cadenas precisó que tal como se hizo en el marco del Día de las Madres, la mejor forma de demostrar el cariño, afecto y amor a las y los docentes, es festejar a distancia y desde el corazón, con el propósito de mitigar la propagación de esta enfermedad que ha afectado al mundo, a México y a Chiapas. 

“Celebremos con mucho cariño a las maestras y los maestros, pero virtualmente; no hagamos fiestas masivas, guardemos todos estos afectos para cuando esta pandemia pase, ya falta poco y entonces sí podremos abrazar, besar y estar muy cerca de ellos como siempre”, expresó al tiempo de anticipar un reconocimiento a este gremio que durante la contingencia sigue con la formación educativa de las y los niños y jóvenes, mediante el Programa Aprende en Casa.

En otro momento, destacó que en las últimas 24 horas, tres pacientes más recibieron el alta médica, a pesar del pronóstico grave que presentaron durante la hospitalización, con lo que actualmente un total de 160 personas ya se han recuperado de esta enfermedad; no obstante, agregó, es necesario no bajar la guardia y seguir las recomendaciones de higiene como lavarse las manos y no tocarse la cara, además de guardar la sana distancia hasta en el hogar, para no contagiar a los seres queridos.

“Gracias a que todo el personal de salud está haciendo un gran trabajo y esfuerzo frente a la emergencia sanitaria, todos los días, más personas vencen al coronavirus, pero si deseamos ayudarlos en esta gran batalla, hay que protegernos y, de esta manera, nos cuidamos todas y todos”, concluyó.

Leer más ...

Anuncian movilizaciones para denunciar irregularidades de Pedro Gómez Bamaca

“No nos espanta que sus voceros charlatanes digan que somos expulsados de la CNTE, que somos provocadores, que no les permitan entrar a nuestros compañeros a sus centros de trabajo sólo por pensar diferente, por denunciar los que son corruptos, que han traicionado a los principios de la CNTE, que no nos acreditamos con una constancia de militancia sindical, sólo por el hecho de no arrodillarnos y entregar nuestra conciencia combativa a los poderes mágicos de este pseudodirigente Pedro Gómez Bamaca, nada nos espanta”, denunció Manuel de Jesús Mendoza Vázquez, dirigente del NEI.

En conferencia de prensa realizada este viernes en San Cristóbal de Las Casas, Mendoza Vázquez, dijo que si les preocupa que hoy las bases trabajadoras caigan en un estado de confort, que sólo los utilizan como instrumentos de poder político, los manejan para resolver los beneficios personales de un grupo que se ha beneficiado de poder político y económico a través de la lucha de los trabajadores.

“Nosotros como maestros de base, maestros de lucha a la que todos tenemos derechos, pero sin ser pisoteados por una dirigencia que se ha aprovechado siempre de la nobleza de nuestras bases magisteriales en Chiapas, a los compañeros maestros indígenas les han negado también sus derechos de solicitar sus cambios, pues esto molesta a la base trabajadora”, aseveró.

Ante esta situación hizo un llamado fraterno al magisterio, a que se unan a una serie de movilizaciones que llevarán a cabo durante los meses de abril y mayo para denunciar las irregularidades del Secretario General de la Sección VII del SNTE.

“Nuestra primera movilización la haremos este lunes 1 de abril junto con comités de educación de cada comunidad, a partir de las 9 de la mañana frente a las instalaciones de la Secretaría de Educación en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, para el día 10 de abril estaríamos participando en otra marcha junto con organizaciones sociales, para recordar la muerte del general Emiliano Zapata, punto de salida en el km. 46 del tramo carretero San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrezhacia el centro de la ciudad”, refirió.

Finalmente Mendoza Vázquez, señaló que para el 1 de mayo Día del Trabajo, asistirán a otra marcha en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas y el 15 del mismo mes Día del Maestro lo harán en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS