Menu
Colectivo exige justicia por ataque a tres mujeres en Don Lauro

Colectivo exige justicia por ataque…

San Cristóbal de las Casa...

VUELCA CAMIÓN CON JORNALEROS CHIAPANECOS EN TENEJAPA; SE DIRIGÍAN AL NORTE DEL PAÍS

VUELCA CAMIÓN CON JORNALEROS CHIAPA…

Un grupo de jornaleros or...

Eduardo Ramírez reafirma compromiso con la transparencia y el buen uso de los recursos públicos

Eduardo Ramírez reafirma compromiso…

- El gobernador se reunió...

Padres y madres de familia denuncian presunto autorobo en comité escolar

Padres y madres de familia denuncia…

San Cristóbal de Las Casa...

La Suprema Corte de la Nación declara falta de legitimidad de Rosa Elvira Flores de la Caja Popular San Juan Bosco y ordenan archivar sus temas legales

La Suprema Corte de la Nación decla…

* En su desesperación por...

En Chicomuselo, Eduardo Ramírez reafirma su compromiso con la paz, la educación y la justicia

En Chicomuselo, Eduardo Ramírez rea…

En Chicomuselo, el gobe...

San Cristóbal fortalece acciones para prevenir la violencia sexual infantil con taller de sensibilización

San Cristóbal fortalece acciones pa…

San Cristóbal de Las Ca...

Derrumbes por lluvias afectan carretera Chanal–Altamirano

Derrumbes por lluvias afectan carre…

*Autoridades exhortan a...

Encuentran a una persona sin vida en el municipio de Chanal

Encuentran a una persona sin vida e…

Chanal, Chiapas; 21 de ...

Se forma enorme socavón en Chalchihuitán tras intensas lluvias

Se forma enorme socavón en Chalchih…

*Autoridades piden extr...

Prev Next
A+ A A-

DESPLAZADOS DEMANDAN ALTO AL FUEGO EN CONTRA DE PERSONAS INOCENTES

Desplazados de la comunidad de Nuevo Yibeljoj, del municipio de San Pedro Chenalhó y miembros activos de la Organización Las Abejas, demandaron un alto a la guerra y al fuego en contra de personas inocentes.

En un pronunciamiento exigieron se investigue a fondo al grupo paramilitar de Santa Martha, en Chenalhó, responsables del desplazamiento forzado, así como al grupo paramilitar "Paz y Justicia en Tila", y  a los paramilitares de la Orcao en la región de Ocosingo.

"Llevamos 20 años sin poder retornar a nuestra comunidad, la violencia paramilitar no nos dejó opción para regresar a nuestra casa, hermanas y hermanos, en este día no podemos sólo celebrar nuestros 20 años de la fundación de este campamento de desplazados, sino que exigimos al gobierno el retorno a nuestras casas", indicaron.

Así también exigieron respeto a la libre determinación y autonomía de los pueblos del Congreso Nacional Indígena (CNI), del Concejo Indígena de Gobierno (CIG) y del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

“Ya cumplimos 20 años el pasado 17 de octubre de haber llegado a esta tierra, pero también duele recordar, porque aquí no llegamos por gusto, la violencia paramilitar no nos dejó opción de poder retornar a nuestra comunidad de origen, agradecemos a Dios habernos salvaguardados de agresiones paramilitares y de los gobiernos, con sus estrategias de desgaste y ataques a nuestra resistencia, dignidad y autonomía", aseveraron.

Destacaron que al cumplir los 20 años de desplazados, mujeres, hombres, jóvenes, niñas y niños, desplazados en el campamento Nuevo Yibeljoj, organizaron una comida entre los desplazados, “desde aquí exigimos justicia, queremos regresar a nuestra casa a cultivar nuestras tierras”.

Finalmente dieron a conocer que  el acto fue presidido por las autoridades de la mesa directiva de esta organización, así como una representación de los sobrevivientes de la Masacre de Acteal, coordinadores y representantes de las comunidades que conforman Las Abejas y el Coro de Acteal.

Leer más ...

Realizan recorrido en el Cerss 5 para verificar daños

Tras los actos violentos realizados por un grupo de manifestantes en las instalaciones del Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 5 ( Cerss), el pasado miércoles 9 de septiembre, personal de la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, encabezada por José Miguel Alarcón García, realizaron un recorrido para verificar los daños causados en el exterior, además de escuchar las demandas de la población penitenciaria.

Las autoridades del sistema penitenciario, dieron a conocer que dialogaron con la población interna del penal, con la finalidad de escuchar sus demandas, sus peticiones y reiterar el compromiso institucional.

“Las autoridades del sistema penitenciario en la entidad, establecieron un diálogo con personas privadas de su libertad del penal de San Cristóbal, quienes manifestaron que se mantiene un clima de paz y tranquilidad en el penal”, externaron.

Finalmente destacaron  que elementos de la Policía Procesal de Sanciones Penales en coordinación con agentes de la Policía Estatal Preventiva, en el momento de los disparos de armas de fuego el pasado 9 de septiembre, mantuvieron la vigilancia y garantizaron la integridad física de cada una de las personas que permanecian en el penal".

Leer más ...

PIDEN INSTALACIÓN DE LA BASE DE OPERACIONES MIXTAS EN ALDAMA

Autoridades ejidales de Chenalhó solicitaron medidas cautelares y la instalación de la Base de Operaciones Mixtas (BOM) en la zona para prevenir hechos violentos, por el conflicto que existe entre pobladores de Aldama y sector Santa Martha por la disputa de tierras desde hace varios años.

A través de un escrito dirigido al secretario general de gobierno y a la Secretaría  de Seguridad y Protección Ciudadana, autoridades de 134 comunidades que corresponden al municipio de Chenalhó, urgieron medidas cautelares en la zona de limítrofes entre los municipios de Aldama y Chenalhó, esto con la finalidad de prevenir hechos violentos, ya que a diario se escuchan detonaciones de armas de fuego, y podrían herir o causar la muerte de personas que viven en el lugar.

“Señor secretario de gobierno Ismael Brito Mazariegos, Gabriela del Socorro Zepeda Soto, comisario general de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, le pedimos su apoyo para solicitar las medidas precautorias en los límites de Aldama y Chenalhó, porque aún siguen los balazos y pueden herir a pobladores en la zona”, cita el documento

Además, externaron que temen que pueda surgir un enfrentamiento, a pesar de que en varias ocasiones se han firmado minutas de acuerdos para establecer la paz, pero jamás lo  han respetado los pobladores de Aldama, por lo que de manera urgente pidieron la presencia de policías en el lugar.

Así también solicitaron la instalación y permanencia de la Base de Operaciones Mixtas (BOM), en las comunidades de Aldama ubicado en los límites en disputa, ya que  esas comunidades son el punto de origen de las agresiones dirigidas hacia los pobladores de Santa Martha municipio de Chenalhó.

Finalmente, las autoridades de las 134 comunidades de Chenalhó, pidieron de manera urgente se cumplan sus demandas, ya que el mismo presidente municipal de Aldama ha solicitado la presencia de policías en los límites y la instalación y permanencia de la Base de Operaciones Mixtas.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS