Menu
Declaran Benemérita a la UNACH en histórica Sesión Solemne de Cabildo en San Cristóbal

Declaran Benemérita a la UNACH en h…

San Cristóbal de Las Ca...

Emite Consejo de Administración y Vigilancia de Caja Popular San Juan Bosco comunicado oficial

Emite Consejo de Administración y V…

San Cristóbal de Las Casa...

Restablecen el Estado de Derecho en la Caja Popular San Juan Bosco

Restablecen el Estado de Derecho en…

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen en San Cristóbal impacto humanitario de la Jornada de Operación de Cataratas

Reconocen en San Cristóbal impacto …

San Cristóbal de Las Ca...

TRÁILER ATROPELLA A MOTOCICLISTA EN LA ENTRADA A COMITÁN; SE BUSCA CONTACTAR A SUS FAMILIARES

TRÁILER ATROPELLA A MOTOCICLISTA EN…

El día de hoy, un motoc...

Entrega Ayuntamiento de San Cristóbal becas a hijos de trabajadores del SUTRAM

Entrega Ayuntamiento de San Cristób…

San Cristóbal de Las Ca...

Celebrarán 31 años del Teatro Hermanos Domínguez con jornada cultural

Celebrarán 31 años del Teatro Herma…

San Cristóbal de Las Ca...

Anuncian Festival Cultural “Qué Mágico es Chiapas” en San Cristóbal

Anuncian Festival Cultural “Qué Mág…

San Cristóbal de Las Ca...

Habitantes  de Altamirano exigen solución inmediata al problema del agua potable

Habitantes de Altamirano exigen so…

Altamirano, Chiapas.- H...

Fortalecen colaboración Ayuntamiento de San Cristóbal y Programa Jóvenes Construyendo el Futuro

Fortalecen colaboración Ayuntamient…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

La CIDH otorga medidas cautelares a familias de Aldama

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió el 23 de abril de 2021 la Resolución 35/2021, mediante la cual otorgó medidas cautelares a favor de familias indígenas de 12 comunidades de Aldama, entre ellas: Cocó,  Tabac,  Pedro Cotzilnam y nueve comunidades más.

A través de un comunicado la Comisión consideró que la situación reúne  los requisitos de gravedad, urgencia e irreparabilidad,  en el artículo 25 del Reglamento de la CIDH.

Indicaron que la solicitud alegó que las familias indígenas en las comunidades de Aldama se encontraban en una situación de riesgo producto de agresiones, hostigamientos y amenazas por la presencia de personas armadas en la zona, lo que habría causado desplazamiento de las mismas en diversos momentos, en el contexto de un conflicto territorial en la zona.

Por ello la CIDH valoró las acciones adoptadas por el Estado para atender la situación alegada; sin embargo, tras el monitoreo del asunto, advirtió que las agresiones armadas siguieron presentándose, incluso pese a contarse con un Acuerdo de No Agresión.

Así también las consideraciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, en diversas oportunidades exhortaron al Estado a garantizar los derechos de los habitantes de la zona.

Finalmente en el escrito precisa que en consecuencia, de acuerdo con el artículo 25 del Reglamento de la CIDH, la Comisión solicitó al Estado de México que adopte las medidas de seguridad necesarias, y culturalmente pertinentes, para proteger la vida e integridad personal de las familias para garantizar la seguridad al interior de sus comunidades.

Leer más ...

Exigen garantizar el retorno seguro a desplazados de las Abejas de Acteal

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), externó su preocupación por la falta de seguridad y protección de las 6 familias indígenas tsotsiles pertenecientes a la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, quienes se encuentran en desplazamiento forzado interno y  que hoy retornarían a su comunidad Río Jordán, Colonia Miguel Utrilla, Los Chorros del municipio de Chenalhó.

Indicaron que la Mesa Directiva de Las Abejas de Acteal ha manifestado con preocupación las amenazas e intimidación que viven constantemente las 31 personas desplazadas de Los Chorros, además de la ineficiencia de las autoridades municipales y del estado para poner un alto a las acciones de violencia en Chenalhó y resolver esta problemática de fondo.

Aplicar la justicia y reparar integralmente los daños a las víctimas desplazadas, entre ellas la muerte de la niña María Angélica Jiménez Ramírez, quien falleció en situación de desplazamiento.

Ante este contexto el Frayba se sumó a la exigencia de justicia de las familias que hoy no pudieron retornar ante la falta de seguridad y protección de las autoridades quienes con anterioridad tenían conocimiento de esta acción y no realizaron las medidas necesarias para garantizar la protección a las familias desplazadas para un retorno digno y seguro.

Destacaron que el desplazamiento forzado interno se manifiesta en una vulneración continua y múltiple de derechos provocando miedo y terror, que debe ser entendido como una situación estructural de tratos crueles, inhumanos y degradantes y tortura.

"Las 6 familias de Las Abejas de Acteal llevan un año y ocho meses refugiadas en la sede de la organización en un contexto de violencia generalizada en el estado de Chiapas. Esta situación ha permanecido también en los municipios de Aldama, Chalchihuitán, Chilón, entre otros", expresaron.

Finalmente exigieron a las autoridades municipales de Chenalhó garantizar la seguridad e integridad personal de las 6 familias desplazadas para un retorno pronto y seguro, cumpliendo con los Principios Rectores de los Desplazamientos Internos de la ONU y la Ley para la Prevención y Atención sobre los Desplazamientos Internos en el estado de Chiapas, para asegurar el respeto a los derechos humanos de la población.

Leer más ...

Avanzan negociaciones entre Aldama y Chenalhó

Adolfo Victorio López Gómez, presidente de Aldama, nombrado por usos y costumbres, en entrevista telefónica dio a conocer que, a pesar de los disparos de armas de fuego que salen desde sector Santa Martha, las negociaciones siguen avanzando, con la finalidad de buscar solucionar el conflicto agrario con Chenalhó.

“Estamos definiendo ciertos temas administrativos que hay que cumplir para resolver el conflicto agrario con Chenalhó, ya hay avance, pero los ataques con arma de fuego continúan en el Sector Santa Martha, son realizados por grupos de corte paramilitar, hemos pedido en diferentes medios la intervención federal y estatal”, indicó.

Expresó que es necesario instalar la Base de Operaciones Mixtas (BOM), ya que la semana pasada personal de una empresa constructora también fue agredida por lo que tuvieron que suspender la obra y se retiraron del lugar.

Finalmente dijo que entre Aldama y Chenalhó hay dos conflictos, el agrario y el armado, que hasta hoy siguen activos los disparos, por eso  insisten a las autoridades competentes, la instalación inmediata de una Base de Operaciones Mixtas.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.