Menu
San Cris Con 2025 anuncia invitados internacionales y un concierto inédito

San Cris Con 2025 anuncia invitados…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez fortalece infraestr…

- En el Cobach 35 inaug...

Director pide apoyo: escuela telesecundaria queda sepultada por alud en Mapastepec

Director pide apoyo: escuela telese…

El director de la Telesec...

Operativo interinstitucional detiene a dos personas por presunto robo con violencia agravada

Operativo interinstitucional detien…

• En la colonia Revoluc...

Detienen a 38 seguidores de La Luz del Mundo en campo de adiestramiento militar en Michoacán

Detienen a 38 seguidores de La Luz …

La Secretaría de Segurida...

Retiran topes en la carretera San Cristóbal–Teopisca

Retiran topes en la carretera San C…

San Cristóbal de Las Ca...

Presenta Congreso del Estado avances en materia de igualdad de género

Presenta Congreso del Estado avance…

*En 10 meses de trabajo...

Otro feminicidio en Tuxtla: localizan a mujer estrangulada en Real del Bosque

Otro feminicidio en Tuxtla: localiz…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Joven sobrevive tras caer en olla de agua en San Juan Chamula

Joven sobrevive tras caer en olla d…

San Juan Chamula, Chiapas...

Prev Next
A+ A A-

Liberan a homicida; gente toma al juez

*Otro escándalo arrastra al Supremo Tribunal de Justicia de Chiapas a cargo del Magistrado Rutilio Escandón Cadenas; furia entre comuneros de Bochil

 Luego de que en días recientes fuera puesto en libertad Daniel Sánchez Hernández, presunto homicida de Adelfo López Núñez, este lunes un centenar de indígenas de la comunidad Llano Grande se trasladaron a las oficinas del Agente del Ministerio Público, pero al encontrarse con las oficinas cerradas decidieron trasladarse a las oficinas del juzgado décimo de Distrito.

Los inconformes se entrevistaron con el Juez Julio César Victoria Gómez, quien telefónicamente habló con el secretario particular del Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, sin embargo al no encontrar ninguna respuesta satisfactoria, retuvieron al juez y a personal del mismo juzgado entre los cuales se encuentran dos secretarios de acuerdos, un defensor de oficio y un oficial de partes, quienes fueron llevados con rumbo desconocido.

Waldo Alfredo López Hernández, en entrevista para esta casa editorial dijo: “Hace aproximadamente siete meses en un ejido que se llama San Antonio Buena Vista, se encontraba trabajando mi papá en un predio de su propiedad cuando fue asesinado”.

López Hernández explicó que luego del asesinato de su padre, la comunidad de Llano Grande le brindó abiertamente su solidaridad para el esclarecimiento de estos hechos, así como la detención de la persona implicada.

“Y como usted está viendo, el día de hoy nuevamente nos están respaldando porque fue una injusticia lo que sucedió y hemos recibido además el apoyo de otras comunidades, incluso se movilizaron cada una de las autoridades de las comunidades para pedir justicia junto con nosotros", señaló.

Agregó: "Se logró la detención de dos personas gracias al apoyo de esta gente, quienes nunca nos abandonaron y siguen caminando con nosotros y se levantaron documentos donde firmaban  y nos sellaron más de veinte autoridades donde piden que se haga justicia y se dicte la sentencia a los implicados en este asesinato".

Acusó que  "uno de ellos ya hasta con antecedentes penales y haber estado preso por otros delitos como es violación en agravio de alumnas de la telesecundaria de “Luis Espinosa”.

Desafortunadamente las autoridades no han actuado como debiera ser, nosotros presentamos testigos que presenciaron los hechos y el Agente del Ministerio Público levantó la denuncia, pero la sorpresa fue que hace unos días supimos que a través del Tribunal de San Cristóbal de Las Casas los Magistrados tomaron una decisión sin haber presentado  las pruebas para la liberación del sindicado y lo dan como inocente, lo que nos hace entender que los Magistrados pudieron haber sido comprados con recursos para que no se hiciera justicia”, denunció.

 

Por ello, explicó que el arribo de las personas de la comunidad de Llano Grande es con la finalidad de respaldarlos y sumarse de ser necesario a otra serie de acciones que permitan el esclarecimiento de los hechos y se castigue conforme a la ley al o a los responsables.

Leer más ...

Turba rabiosa ataca alcaldía de Bochil

  • Publicado en Roja

·         Como forma de presión para exigir el 20 por ciento de aumento a los recursos del Copladem

 Un grupo de aproximadamente 150 campesinos de la comunidad el Copal, causaron destrozos en  la presidencia municipal y oficinas alternas de este municipio, alterando la paz social como forma de presión para exigir el 20 por ciento de aumento a los recursos del Copladem.

 

El incidente ocurrió el lunes por la noche  luego de que pobladores de la comunidad el Copal arribaron al domicilio del presidente municipal Sergio Zenteno Albores, para exigirle el 20 por ciento de aumento de los recursos del programa Copladem, petición que fue negada.

Al no ser favorecidos con sus exigencias, se trasladaron a la presidencia municipal para causar destrozos, rompiendo las puertas y averiando los cristales de las oficinas públicas y de dos patrullas de la Policía Municipal, situación que provocó pánico entre los lugareños. 

 

Ante esto, habitantes de la cabecera municipal se pronunciaron por la aplicación del estado de derecho, pues argumentan que se ha hecho costumbre la violencia entre grupos de manifestantes para exigir sus peticiones, pese a que muchas de estas no sean de competencia municipal.

Leer más ...

Empresas extranjeras saquean oro de Chiapas

*También se llevan plata, plomo, cobre, zinc, entre otros; fueron concesionadas en otros gobiernos y explotarán Chiapas hasta el año 2050

En Chiapas han sido concesionados, a empresas extranjeras, hasta la década del 2050, alrededor de 54 proyectos mineros en 24 municipios, aseguró Gustavo Castro, de Otros Mundos y la Red Mexicana de Afectados por la Minería.

Indicó que explotarán 13 minerales en territorio chiapaneco, declarados más importantes: oro, plata, plomo, cobre, zinc, barita, antimonio, wolframio (tungsteno), hierro, titanio, magnetita, molibdeno y sal.

Oficialmente, el otorgamiento de concesiones fueron dados a empresas de tres países: Canadá, Chile y México. Pese a que las empresas muchas veces no declaran todos los minerales que pretenden explorar o extraer, podemos distinguir al menos 13 minerales declarados más importantes, expone.

Mencionan que se han concesionado unas 550 mil hectáreas a empresas de Canadá, para extraer minerales en diversos municipios de la entidad.

Tan solo en el 2004, Fronteer de México, subsidiaria de Fronteer Development Group de Canadá obtuvo 12 concesiones mineras en Chiapas, en una extensión de 531 hectáreas que abarcaba los municipios de Venustiano Carranza, Tecpatán, Bochil, El Bosque, Chamula, Teopisca, San Cristóbal de las Casas, Chicoasén, Totolapa, Las Margaritas y Pueblo Nuevo Solistahuacán.

Entre 2002 y marzo de 2005, el gobierno federal otorgó 50 concesiones para exploración y otras tres para explotación minera en Chiapas, donde la actividad en esta rama industrial es incipiente, por un total de 357 mil 443.87 hectáreas.

Tan sólo dos transnacionales canadienses, ambas buscadoras de oro, Linear Gold y Fronteer Development Group, concentran concesiones para explorar 284 mil 942 hectáreas.

Asimismo, la empresa canadiense BlackFire,  explotará en Chicomuselo, Chiapas,  la mayor mina de barita del mundo, que alcanzará en unos ocho meses un ritmo de producción de 360.000 toneladas anuales de esta piedra utilizada para la perforación petrolífera.

Entre los municipios afectados por la minería están Acacoyagua (6), Amatenango del Valle (1), Ángel Albino Corzo (3), Chicomuselo (2), Cintalapa (2), Coapilla (1), Copainalá (1), Escuintla (3), Frontera Comalapa (2), Ixtacomitán (1), La Concordia (1) Mapastepec (2), Mazapa de Madero (1), Motozintla (4), Ocozocoautla(1), Pichucalco (2), Pijijiapan (2), Rayón (2), Siltepec (4), Solosuchiapa (5), Tapachula (4), Venustiano Carranza (2), Villa Comaltitlán. (El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://chiapas.quadratin.com.mx/principal/mineras-extranjeras-busca-oro-zinc-titanio-barita-chiapas/)

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.