Menu
Aplican más de 500 vacunas en comunidades de Chenalhó y San Cristóbal

Aplican más de 500 vacunas en comun…

San Cristóbal de Las Casa...

Clausuran programa de alfabetización para trabajadoras del área de Limpia Municipal en San Cristóbal

Clausuran programa de alfabetizació…

San Cristóbal de Las Casa...

Vecinos limpian sus contenedores de basura

Vecinos limpian sus contenedores de…

San Cristóbal de Las Casa...

Anuncian simposio de mujeres indígenas

Anuncian simposio de mujeres indíge…

San Cristóbal de Las Casa...

Nadie hace justicia por la muerte de don José en Ocosingo, alcaldesa y funcionarios proteguen a Toñito y cómplices

Nadie hace justicia por la muerte d…

Mientras Angélica Méndez,...

15 chiapanecos podrían ir a la fosa común en Quinta Roo, nadie los ha reclamado

15 chiapanecos podrían ir a la fosa…

El Instituto Forense de Q...

Por deuda de 32 millones de pesos, el IMSS embarga 3 propiedades a la Caja Popular San Juan Bosco

Por deuda de 32 millones de pesos, …

* Durante 21 meses omitie...

Resguardan monos y guacamayas asegurados por la FGR en San Cristóbal

Resguardan monos y guacamayas asegu…

San Cristóbal de Las Casa...

Lluvias provocan accidente vehicular en Zinacantán

Lluvias provocan accidente vehicula…

Zinacantán, Chiapas.– La ...

Rescatan a mujer hondureña víctima de violencia

Rescatan a mujer hondureña víctima …

*Su agresor fue detenido ...

Prev Next
A+ A A-

Frayba presentará documental en Chile

 El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas y Kinoki Foro Cultural Independiente, invitan al “Cine Debate Frayba Semillas de Conciencia”, para el próximo 7 de febrero de 2017, en el cual presentarán el documental “Plantar Pobreza. El negocio forestal en Chile”.

 

En un comunicado dan a conocer que la presentación será en Kinoki Foro Cultural Independiente, ubicado en Calle Belisario Domínguez , numero 5-“E”, esquina Andador Guadalupano en el Centro Histórico de San Cristóbal, a las 18:30 horas.

Asimismo revelan que la producción con una duración de 70 minutos, aborda el origen y las consecuencias de la expansión de la industria forestal en la zona centro - sur de Chile y da cuenta de los mecanismos implementados por el Estado para apoyar a esta industria, funcionando como una caja pagadora de bonificaciones y creación de políticas públicas que benefician a las empresas.

 

Por último, dejaron ver que la proyección será comentada por Verónica González, integrante del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales. 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.