Menu
Localizan a persona sin vida en barrio de El Cerrillo, en San Cristóbal de las Casas

Localizan a persona sin vida en bar…

San Cristóbal de las Casa...

Reconoce la Suprema Corte de Justicia de la Nación la legitimidad de Enoc Hernández Cruz al frente de la Caja Popular San Juan Bosco.

Reconoce la Suprema Corte de Justic…

* La máxima autoridad d...

Fabiola Ricci Diestel, encabezó la inauguración oficial de la Feria del Tamal

Fabiola Ricci Diestel, encabezó la …

San Cristóbal de Las Ca...

Hallan restos de turista desaparecido en Cancún; se presume ataque de tiburones

Hallan restos de turista desapareci…

Cancún, Q. Roo, 24 de a...

Aclara Protección Civil situación durante evento masivo en el Parque de Feria de San Cristóbal de Las Casas

Aclara Protección Civil situación d…

San Cristóbal de Las Casa...

Falla en pozo deja sin agua a varias colonias de San Cristóbal

Falla en pozo deja sin agua a varia…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE y SSP cumplimentan orden de aprehensión de presunto responsable de fraude genérico

FGE y SSP cumplimentan orden de apr…

- Por hechos ocurridos en...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de atentados contra la paz e integridad corporal y patrimonial de la colectividad del estado

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

• Por hechos ocurridos en...

Se pierde turista argentina en selva de Cancún 12 días; salió corriendo, es esquizofrénica   .

Se pierde turista argentina en selv…

Agencias/Quintana Roo Un...

Prev Next
A+ A A-

Retornan a clases 137 mil alumnos en la región Altos

Gabriel Martínez Sánchez, delegado regional de la Secretaría de Educación  en San Cristóbal de Las Casas, informó que este lunes iniciaron clases 137 mil alumnos y alumnas en mil 215 escuelas del nivel de preescolar, primaria y secundaria en la zona Altos. 

En entrevista dijo que de las 106 escuelas de educación preescolar, 85 regresaron de manera semi presencial y el resto de manera escalonada por acuerdo de los padres de familia. Mientras que las 371 del nivel preescolar indígena  retornaron con horario escalonado. 

En cuanto al nivel primaria de las 183 escuelas, 150 la hicieron de manera presencial y de las 503 escuelas primarias indígenas  todas regresaron de manera presencial, algunas escalonada y otras de manera  permanente. 

Martínez Sánchez, agregó que  de las 5 secundarias,  algunas iniciaron de manera semi presencial y otras en línea, mientras que de las 37 secundarias técnicas todas retornaron de manera semi presencial y las que están dentro de la ciudad lo hicieron en línea por acuerdo de padres de familia y maestros. 

Finalmente el funcionario dijo que las escuelas que retornaron lo hicieron siguiendo todas las medidas y  filtros sanitarios para evitar contagios de Covid 19. 

 

 

 

Cabe destacar que la gran mayoría de padres de familia  optó por no enviar a las escuelas a sus hijos, ante el temor del contagio que se está dando en los jóvenes y niños.

Leer más ...

Obispo de San Cristóbal desea reanudación de clases en Chiapas

·        Arizmendi Esquivel opinó que “las soluciones políticas son transitorias, pero muchas veces son el único camino para encontrar la paz social

San Cristóbal de Las Casas, Chis. El obispo de la diócesis local, Felipe Arizmendi Esquivel reconoció “el esfuerzo” de los líderes de las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de las autoridades” para poner fin al paro de labores que duró cuatro meses, y con ello “evitar que hubiera un desalojo violento que habría dejado huellas sangrientas que todos lamentaríamos”.

En un comunicado donde fija su postura, planteó que “los radicalismos y extremismos no ayudan, sino que causarían mayores males”, al tiempo de expresar que “se concedieron muchos beneficios a los maestros, que son fruto de su lucha y de sus esfuerzos. Son logros que no se pueden infravalorar”.

Luego de acordar de manera verbal con el gobierno, entre otros puntos, que la reforma educativa no se aplicará en Chiapas en lo que resta del sexenio (8 de diciembre de 2018), los maestros pusieron fin el pasado viernes al paro de labores iniciado el 15 de mayo y retiraron el plantón instalado en el centro de Tuxtla Gutiérrez para exigir la abrogación de la reforma educativa.

Arizmendi Esquivel opinó que “las soluciones políticas son transitorias, pero muchas veces son el único camino para encontrar la paz social. Seamos comprensivos y todos, maestros, padres de familia y comunidad, pongamos lo que nos toca para que Chiapas supere sus rezagos educativos”.

Afirmó que “derrocar la reforma educativa no es asunto sencillo que dependa de un sólo grupo magisterial, sino de un movimiento que fuera más generalizado en los diversos sectores de la sociedad”.

Señaló que “en todo el país, esta reforma se está implementando sin mayor oposición y lograr que se modifiquen algunos de sus artículos, debe ser la lucha que ha de seguir, ya no suspendiendo clases, sino presentando al Congreso Federal los cambios legislativos que los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) consideren necesarios”.

 

El obispo consideró que “la lucha política debe de seguir, pero llevando las propuestas ante las instancias federales pertinentes, como son los senadores y los diputados locales, porque es allá donde se resuelven los cambios de las leyes”.

Dijo comprender que “haya algunos maestros y padres de familia que no quedaron conformes con los acuerdos, pero hay que tomar en cuenta el bien de Chiapas y los derechos de los niños a su educación escolarizada”.

Sostuvo que “en una negociación, no se puede pretender que se logren todos los objetivos de un movimiento, y en este caso, se concedieron muchos beneficios a los maestros, que son fruto de su lucha y de sus esfuerzos. Son logros que no se pueden infravalorar”.

Manifestó su esperanza de que como está previsto, este lunes se reanuden las clases en todas las escuelas del estado, al tiempo que exhortó a los padres de familia a dialogar con los maestros, para que no sean los niños quienes sufran más deterioro en su educación, en los casos en que haya problemas.

 

Como diócesis, concluyó el obispo, “apoyamos los diálogos entre la CNTE y las autoridades, para que se respeten los justos derechos de los maestros; pero no apoyamos un paro indefinido que lesione los derechos de los niños, ni métodos que dañen a la sociedad”.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.