Menu
Boa provoca susto en mercado de San Cristóbal; autoridades la resguardan

Boa provoca susto en mercado de San…

San Cristóbal de Las Casa...

CNTE bloquea carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla

CNTE bloquea carretera de cuota San…

*Denuncian impunidad en...

Atiende Protección Civil reporte de vehículo de gas en El Aguaje; descartan explosión

Atiende Protección Civil reporte de…

San Cristóbal de Las Ca...

Sección VII del SNTE-CNTE realiza marcha estatal en Chiapas

Sección VII del SNTE-CNTE realiza m…

La Sección VII del SNTE-C...

DIF San Cristóbal busca a familiares de adulto mayor bajo resguardo

DIF San Cristóbal busca a familiare…

La Procuraduría Municipal...

Alertan sobre llamadas internacionales sospechosas: especialistas piden no contestar ni devolver la llamada

Alertan sobre llamadas internaciona…

  En las últimas horas, ...

Reportan encharcamientos por lluvias en San Cristóbal de Las Casas

Reportan encharcamientos por lluvia…

San Cristóbal de Las Ca...

San Cris Con 2025 anuncia invitados internacionales y un concierto inédito

San Cris Con 2025 anuncia invitados…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez fortalece infraestr…

- En el Cobach 35 inaug...

Director pide apoyo: escuela telesecundaria queda sepultada por alud en Mapastepec

Director pide apoyo: escuela telese…

El director de la Telesec...

Prev Next
A+ A A-

Rutilio Escandón inaugura Festival Nacional de Arte y Cultura Cecyte 2021, en San Cristóbal de Las Casas

•    El gobernador pidió a las y los estudiantes de este subsistema disfrutar este espacio de competencias en diferentes disciplinas, pero también de convivencia sana y solidaria

•    Aseguró que el mosaico cultural y artístico enaltece a Chiapas y a México ante el mundo, por ello es fundamental impulsar estas acciones a favor de la juventud

•    Subrayó que para Chiapas, ser sede de este encuentro, constituye un símbolo del regreso a actividades escolares presenciales y demuestra que las cosas van bien

Durante la inauguración del Festival Nacional de Arte y Cultura de los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte) 2021, en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que la riqueza del mosaico cultural y artístico enaltece a Chiapas y México ante el mundo, por ello es fundamental impulsar este tipo de acciones para apoyar y fortalecer el talento y la capacidad de las presentes y futuras generaciones de jóvenes.

Tras dar la bienvenida a las y los participantes, el mandatario subrayó que es un honor para Chiapas ser sede de este encuentro nacional, pues constituye un símbolo del regreso a las actividades escolares presenciales, las cuales iniciaron hace algunos meses, y precisó que también demuestra que en la entidad las cosas van bien, y de que cuando se trabaja en unidad, responsabilidad, compromiso y fraternidad, se puede hacer frente a cualquier desafío, como ha sucedido con la pandemia.

“Bienvenidos a Chiapas, un estado multicultural por sus lenguas, su música, de principios y valores, de historia en sus usos y costumbres provenientes de una raza milenaria que se respira, se ve y siente en todos los rincones, una entidad con una gran fortaleza natural y resiliencia. El espíritu del Mundo Maya recibe con los brazos abiertos a todas y todos los jóvenes mexicanos, así como a autoridades, docentes y trabajadores educativos”, expresó al rememorar a mujeres y hombres creadores, artistas y poetas chiapanecos.

Desde el Teatro “Hermanos Domínguez”, Escandón Cadenas pidió a las y los jóvenes disfrutar este espacio de competencias en diferentes disciplinas, pero también de convivencia sana y solidaria, y los exhortó a agradecer a sus madres y padres por el gran esfuerzo que realizan al apoyarlos para que puedan cumplir sus sueños, así como respetar a sus maestras y maestros porque, pese a las dificultades de la emergencia sanitaria, se prepararon a fin de apoyarlos en su educación a través de diferentes modalidades.  

Tras destacar la alegría que han mostrado las y los alumnos del país, por haber vuelto a las aulas, el director general de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios, Rafael Sánchez Andrade, apuntó que gracias al esfuerzo del Gobierno del Estado hoy en Chiapas se hace posible el regreso no sólo a clases sino al arte y la cultura, con este encuentro. “Jóvenes siéntanse afortunados de estar aquí y poder abrir nuevamente el telón”.

En tanto, la coordinadora nacional de Organismos Descentralizados Estatales de los Cecyte, Margarita Rocío Serrano Barrios, refirió que la formación integral de más de 450 mil jóvenes que estudian en estos colegios, involucra el fortalecimiento de las habilidades del pensamiento, adquisición de conocimientos y el fomento de valores, y este festival es un espacio en el que reflejan su espíritu creador y transmiten sus emociones y sentimientos, lo que es muy importante para mantener su bienestar y superar las crisis provocadas por la pandemia.

A su vez, el director general del Cecyte Chiapas, Sandro Hernández Piñón, señaló que en este festival nacional participan 363 estudiantes y 210 asesores, y se cuenta con 49 jurados que estarán presentes en los encuentros de canto, ajedrez, danza, declamación, escultura, poesía, pintura, cuento corto, raíces y tradiciones, y escolta. Asimismo, por primera vez se realiza en esta institución la Feria Nacional del Libro 2021 “Cecytech lee de corazón”.

Finalmente, el alcalde Mariano Díaz Ochoa resaltó que han elegido un lugar extraordinario para este encuentro porque San Cristóbal de Las Casas es la capital cultural de Chiapas, al tiempo de reconocer el compromiso del gobernador Rutilio Escandón Cadenas de impulsar acciones a favor de la juventud, así como por abrir las puertas del estado a las autoridades y estudiantes de todo el país, que forman parte de este subsistema educativo.

Asistieron: la secretaria de Educación estatal, Rosa Aidé Domínguez Ochoa; el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán; la coordinadora sectorial de Planeación y Administración del Sistema de Educación Media Superior, Silvia Aguilar Martínez; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, María de los Ángeles Trejo Huerta y la diputada Fabiola Ricci Diestel.

Leer más ...

AYUNTAMIENTO DE SAN CRISTÓBAL RECUPERA COLECCIÓN DE PINTURAS DE LOS S. XVIII Y XIX.

  • • Se trata de 29 obras que hace 35 años fueron entregadas al INAH para su restauración.


San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- La noche de este jueves 4 de marzo, el Ayuntamiento de San Cristóbal recibió, de manera simbólica, de manos de Raúl Durón, Director del Centro Cultural de Los Altos en el Ex Convento de Santo Domingo, 29 pinturas de Arte Sacro de los Siglos XVIII y XIX, que se reintegrarán al patrimonio pictórico de San Cristóbal, bajo el resguardo del Archivo Municipal.

Las obras fueron entregadas en custodia al INAH el 7 de agosto de 1986 para ser restauradas y, posteriormente, en la administración municipal del 2008 - 2010, fueron resguardadas en la bodega del Museo Regional de Chiapas, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, debido a los trabajos de remodelación del Ex Convento de Santo Domingo de Guzmán, a donde regresaron posteriormente para su exposición en el periodo alrededor de 2011- 2012.

Las administraciones municipales posteriores realizaron las gestiones pertinentes con el INAH para tratar de formalizar el contrato de comodato respectivo, sin tener éxito.

El 29 de octubre de 2019 la actual Administración Municipal (2018-2021), a través de la Sindicatura Municipal, inició las gestiones para solicitar la devolución de las obras y, gracias a la voluntad del Atropólogo Diego Prieto Hernández, Director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia, se lograron concretar las gestiones y acciones necesarias para formalizar la entrega material de las mismas, este jueves 4 de marzo del 2021,  35 años después de haber sido entregadas a la mencionada institución.

De esta colección, que forma parte del patrimonio artistico, 19 piezas son del siglo XVIII, destacando una pintura de "San Cristóbal", en óleo sobre tela de 105 cm x 66 cm; y del siglo XIX "La Dolorosa", pintada en óleo sobre tela y madera, de 55 cm x 24 cm.

Leer más ...

PRESENTARÁN OBRA TEATRAL "EMIGRANTES

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR) en México, el Ayuntamiento de San Cristóbal de las Casas y el Grupo Teatral Emergente, llevará a cabo la obra  "Emigrantes", este viernes 4 de diciembre a las 11:00 y 19:00 horas

En conferencia de prensa se informó que la obra de teatro será también presentada en el marco de la Muestra de Teatro del Consejo Estatal para las Culturas y el Arte de Chiapas (Coneculta) este domingo 6 de diciembre en el Teatro “Emilio Rabasa” a las 18:00 horas, con entrada libre.

Señalaron que debido a la pandemia de Covid-19 y el semáforo verde en el que se encuentra actualmente Chiapas, para asistir a las funcionas en ambas ciudades las personas deberán seguir las instrucciones sanitarias de las autoridades locales.

Destacaron que la obra de teatro logra transmitir al público los factores y situaciones por las que las personas huyen de sus países a través del dialogo de dos personajes que llegan a vivir en otro lugar lejos de sus familias.

“Emigrantes muestra las profundas diferencias entre dos migrantes, uno intelectual y otro obrero, detonan un conflicto profundo, la historia se sitúa en el contexto latinoamericano y mundial actual: la migración y el asilo", expresaron.

Agregaron que la historia comienza la última noche del año en un agujero inhóspito de una gran ciudad lejos de su hogar, donde estos hombres están en las tripas de un mundo metafórico, descrito con sentido del humor, pero no por ello menos abominable.

La obra del dramaturgo polaco-francés Slawomir Mrözek hace también reflexionar sobre la importancia de las raíces, la tolerancia hacia el otro y la búsqueda de los sueños. El fenómeno de las migraciones en el contexto globalizado se ha convertido en uno de los temas más complejos de la actualidad.

Refirieron que la pobreza, los conflictos armados, políticos o sociales del mundo actual son causas que impulsan a millones de personas a movilizarse o a huir en búsqueda de protección o de mejores oportunidades.

Finalmente Jesús Delgado, actor y director escénico de Grupo Teatral Emergente informó que la migración genera, inevitablemente, problemas relacionados con la multiculturalidad, las restricciones impuestas por las legislaciones migratorias, la discriminación y la xenofobia, así como todo tipo de efectos colaterales que están cambiando profundamente la dinámica global.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.