Menu
Boa provoca susto en mercado de San Cristóbal; autoridades la resguardan

Boa provoca susto en mercado de San…

San Cristóbal de Las Casa...

CNTE bloquea carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla

CNTE bloquea carretera de cuota San…

*Denuncian impunidad en...

Atiende Protección Civil reporte de vehículo de gas en El Aguaje; descartan explosión

Atiende Protección Civil reporte de…

San Cristóbal de Las Ca...

Sección VII del SNTE-CNTE realiza marcha estatal en Chiapas

Sección VII del SNTE-CNTE realiza m…

La Sección VII del SNTE-C...

DIF San Cristóbal busca a familiares de adulto mayor bajo resguardo

DIF San Cristóbal busca a familiare…

La Procuraduría Municipal...

Alertan sobre llamadas internacionales sospechosas: especialistas piden no contestar ni devolver la llamada

Alertan sobre llamadas internaciona…

  En las últimas horas, ...

Reportan encharcamientos por lluvias en San Cristóbal de Las Casas

Reportan encharcamientos por lluvia…

San Cristóbal de Las Ca...

San Cris Con 2025 anuncia invitados internacionales y un concierto inédito

San Cris Con 2025 anuncia invitados…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez fortalece infraestr…

- En el Cobach 35 inaug...

Director pide apoyo: escuela telesecundaria queda sepultada por alud en Mapastepec

Director pide apoyo: escuela telese…

El director de la Telesec...

Prev Next
A+ A A-

FUNCIONARIO FEDERAL VISITA ALBERGUE DE DESPLAZADOS DEL EJIDO PUEBLA

Marcos Moreno Báez, Director General Adjunto para la Atención de Casos de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, de la Secretaría de Gobernación, visitó las instalaciones donde actualmente permanecen las más de 50 familias desplazadas del ejido Puebla del municipio de Chenalhó, en San Cristóbal de Las Casas.

El funcionario federal y el abogado Diego Cadenas Gordillo, recorrieron las instalaciones del albergue, donde sostuvieron una larga conversación con los más de 200 desplazados entre, hombres, mujeres, personas de la tercera edad y menores.

“Se cumplió una reunión de seguimiento a la implementación de las Medidas Cautelares emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en beneficio de las personas en situación de desplazamiento del ejido Puebla Chenalhó, refugiados en el oriente de San Cristóbal”, señaló en entrevista Diego Cadenas.

Refirió que el encuentro tuvo lugar en el Centro de Producción de Especies Menores en San Cristóbal de Las Casas, sitio que funciona como campamento temporal para las 240 personas, beneficiarias de la Medida Cautelar MC-361-17.

“En la discusión se tocaron temas como ayudas humanitarias, retorno digno y desarticulación de grupos paramilitares en Chenalhó, también se habló del escenario actual de nuevos desplazamientos en los Altos de Chiapas y la ausencia de garantías para la seguridad de las poblaciones indígenas”, expresó.

Finalmente destacó que Marcos Moreno Báez, reiteró el compromiso de Alejandro Encinas, Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, con el retorno seguro y con condiciones de vida digna para las personas en situación de desplazamiento.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Leer más ...

DESPLAZADOS DE CHALCHIHUITÁN EXIGEN QUE SE APLIQUEN MEDIDAS CAUTELARES

Un grupo de desplazados del municipio de Chalchihuitán, exigió que se apliquen medidas cautelares, ya que desde el desplazamiento forzado ninguna autoridad se ha acercado a platicar, ni mucho menos a ofrecerles víveres.

Al medio día de este martes, en conferencia de prensa, realizada en las instalaciones del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, el grupo de integrantes del Comité de Desplazados de Chalchihuitles, (Chalchihuitán), dieron a conocer que no se ha cumplido con las medidas cautelares número 15-18MC882-MX, para que puedan retornar a sus lugares de origen.

“Ya se cumplió tres años del asesinato de nuestro compañero Samuel Luna Girón, y existe un total de 5 mil 023 personas desplazadas en Chalchihuitán, fue un día 18 de octubre del 2017 cuando salieron nuestros hermanos de sus casas y hasta ahora nadie le ha dado solución a este problema, una de ellas es el retorno  a nuestras casas”, denunciaron.

Señalaron que la orden que le dio el gobernador en ese tiempo Manuel Velasco Coello al presidente municipal Martin Gómez Pérez, fue que debian ser obligados a retornar a sus casas todos los desplazados, “retornaron la mayoría sin condiciones, mediante engaños, el 02 de enero del 2018 quedando hoy 282 familias, pero en total son mil 237 personas sin condición de seguridad”.

Expresaron que la situación actual, son los disparos de armas de fuego, invasiones y despojos de tierras ocasionados por pobladores de Chenalhó, hay invasiones recientes, robos y asaltos en los caminos de Chalchihuitán; “hay amenazas de muerte, represiones internas de autoridades municipales, agentes municipales y habitantes del mismo pueblo”.

“El problema de la comunidad Cruz Cacanam cada vez es más difícil, ya que ellos están expuestos a la violencia y a los ataques continuos de los paramilitares que circulan en los límites territoriales entre Chalchihuitán y Chenalhó, en donde viven está cerca la frontera territorial, queremos que la ley se aplique, exigimos justicia y retorno a nuestras casas”, dijo una de las representantes.

Finalmente aseguraro que los agresores y caciques del paraje Cruz Cacanam son: Hilario Luna López, Víctor Díaz Pérez y Efraín Girón Pérez, “ellos gozan de nuestras pertenencias que quedaron en nuestras casas, mientras nosotros seguimos sufriendo sin encontrar la verdadera justicia”.

Leer más ...

ENTREGAN AYUDA HUMANITARIA A FAMILIAS DESPLAZADAS DE CHALCHIHUITÁN

El Fideicomiso para la Salud de los Niños Indígenas de México (Fisanim-Fideo), desde hace mucho tiempo a estado entregando apoyo a desplazados en el municipio de Chalchihuitán, en esta ocasión entregó ayuda humanitaria a 61 familias desplazadas de las comunidades de Voloch’ojon, Cruz Ak’Alnam y Cruztón, de este municipio, así lo informó la actriz Ofelia Medina, dirigente de la agrupación.

Refirió que a cada familia se le entregaron cuatro kilogramos de una fórmula en polvo como pinole, hecha de amaranto, maíz azul, avena, canela y “un poquitito de azúcar mascabado”, entre otros víveres de primera necesidad, en beneficio a los más de 500 desplazados entre adultos, mujeres y menores de edad.

“Este apoyo que estamos entregando es un alimento complementario, pues el total de los niños están desnutridos y desnutridas, la entrega se llevó a cabo el pasado fin de semana en la zona de las montañas y algunos otros que se encuentran con familiares", mencionó.

Destacó que también se entregó por familia un kilogramo de detergente en polvo, dos panes de jabón, cinco vasos, cinco cucharas, una caja de galletas, un paquete de chocolates, pelotas pequeñas para los niños y niñas y grandes, para los demás, carritos, trompos, peines y moños.

OfeliaMedina, agregó que a las mujeres desplazadas se les enseñó como preparar alimentos enriquecidos, ya que se detectaron a varios niños desnutridos y graves, que hasta ahora no han recibido atención médica, por lo que pidió a médicos del IMSS o Centros de Salud atender este problema.
 
Finalmente expresó que por la pandemia de Covid-19, se entregaron 100 cubrebocas a cada grupo para evitar posibles contagios del virus, ya que desde que esta terrible enfermedad llegó a Chiapas, no han recibido atención médica, y teme que podría haber contagiados entre los desplazados.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.