Menu
Boa provoca susto en mercado de San Cristóbal; autoridades la resguardan

Boa provoca susto en mercado de San…

San Cristóbal de Las Casa...

CNTE bloquea carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla

CNTE bloquea carretera de cuota San…

*Denuncian impunidad en...

Atiende Protección Civil reporte de vehículo de gas en El Aguaje; descartan explosión

Atiende Protección Civil reporte de…

San Cristóbal de Las Ca...

Sección VII del SNTE-CNTE realiza marcha estatal en Chiapas

Sección VII del SNTE-CNTE realiza m…

La Sección VII del SNTE-C...

DIF San Cristóbal busca a familiares de adulto mayor bajo resguardo

DIF San Cristóbal busca a familiare…

La Procuraduría Municipal...

Alertan sobre llamadas internacionales sospechosas: especialistas piden no contestar ni devolver la llamada

Alertan sobre llamadas internaciona…

  En las últimas horas, ...

Reportan encharcamientos por lluvias en San Cristóbal de Las Casas

Reportan encharcamientos por lluvia…

San Cristóbal de Las Ca...

San Cris Con 2025 anuncia invitados internacionales y un concierto inédito

San Cris Con 2025 anuncia invitados…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez fortalece infraestr…

- En el Cobach 35 inaug...

Director pide apoyo: escuela telesecundaria queda sepultada por alud en Mapastepec

Director pide apoyo: escuela telese…

El director de la Telesec...

Prev Next
A+ A A-

Firman convenio Ecosur y Fonatur para fortalecer el proyecto del Tren Maya

El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) y el Fondo de Fomento al Turismo (Fonatur), firmaron un convenio de colaboración, con la finalidad de llevar a cabo actividades conjuntas en materia de investigación científica, desarrollo de tecnologías y diseño de estrategias que contribuyan a fortalecer el proyecto del Tren Maya.

A través de un comunicado Ecosur unidad San Cristóbal de Las Casas, informó que el convenio fue suscrito por los titulares de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons y de Ecosur, Mario González Espinosa.

Jiménez Pons declaró que Ecosur puede ser un aliado fundamental para Fonatur y el Tren Maya, pues su postura objetiva, basada en resultados de investigaciones científicas realizadas durante más de cuatro décadas en la región del sureste de México, permitirá sin duda fortalecer el proyecto.

Destacó que Ecosur es una de las instituciones más reconocidas del país en materia ambiental, social y agroecológica, en especial en la península de Yucatán, “a través de este convenio podremos contribuir a establecer vínculos directos con las comunidades, gracias a la confianza que Ecosur ha construido con muchos actores locales”.

Sostuvo que para el Tren Maya, es indispensable el contacto con las instituciones académicas, por lo que la comunidad científica, agrupada en las diferentes instituciones participantes, tendrán un papel importante en la definición del proyecto, junto con sectores de la sociedad civil y los distintos órdenes de gobierno”.

Indicó que es la ciencia la que permitirá saber las alternativas viables en torno al proyecto basado en evidencia y datos, al tiempo de destacar el papel que juega Ecosur en el Consejo Técnico Consultivo del Tren Maya en Campeche que se instaló en febrero de 2019 con la participación de 20 instituciones de educación superior, gobierno, centros públicos de investigación, universidades, institutos tecnológicos y organizaciones no gubernamentales.

Por su parte Mario González Espinosa, refirió que se trata de una oportunidad histórica para que el largo y concienzudo trabajo de la planta académica de Ecosur, que se refleja ahora en bases de información original junto con el entendimiento profundo de muchos de los problemas del sureste, disponibles en miles de publicaciones y bases de datos, puedan ponerse al servicio de quienes tomarán delicadas decisiones relativas a este importante proyecto en los años venideros.

“Resaltan en Ecosur nuestra capacidad de respuesta en materia de biodiversidad e impacto ambiental, sistemas de producción agropecuaria, forestal y pesquera, salud humana, y sociedad y cultura, que son ejes fundamentales para la definición y operación del proyecto en el corto y largo plazo”, acotó.

Leer más ...

Realizarán Conversatorio "Acoso y violencia de género” en San Cristóbal de Las Casas

Con el objetivo de reflexionar sobre el contexto de creciente violencia de género hacia las mujeres y niñas, El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) invita a la población en general al Conversatorio "Acoso y violencia de género”, a realizarse el jueves 7 de marzo a las 17:30 horas en La Enseñanza, Casa de la Ciudad. 

Académicos de ECOSUR e interesados en esta problemática presentarán su punto de vista en intervenciones muy breves para dar paso al diálogo con las y los participantes que asistan, a fin de reflexionar sobre posibilidades sociales de seguridad hacia mujeres y niñas. 

En el conversatorio participarán: Angélica Aremy Evangelista García, Blanca Olivia Velázquez y Juan Iván Martínez Ortega: investigadora, posdoctorante y técnico, respectivamente, del Departamento de Sociedad y Cultura de ECOSUR; David Lozano Sánchez, integrante del Colectivo La Puerta Negra y Georgina Sánchez Ramírez, investigadora del Departamento de Salud de ECOSUR.

Leer más ...

Nueva especie de crustáceo descubierto en la plataforma de Yucatán

Como parte de su investigación doctoral Carlos Paz recién graduado de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), en colaboración con su tutor el doctor Daniel Pech descubrieron y describieron una nueva especie de crustáceo (anfípodo) en los hábitats del fondo de la plataforma continental de Yucatán.  El crustáceo recién descubierto fue nombrado como Gammaropsis elvirae, en honor a Elvira, la esposa de Carlos Paz.

 

Esta nueva especie fue encontrada de manera frecuente y abundante a profundidades de 70 metros, lo que demuestra que la plataforma de Yucatán ha sido poco explorada y que posee una gran diversidad de especies que aún no se conocen. La descripción de esta especie nueva representa un hito en el programa de investigación de largo plazo sobre Biodiversidad Marina y Cambio Climático (BIOMARCCA) de ECOSUR. 

 

El Gammaropsis elvirae descubierto en noviembre del 2018 se describe e ilustra aquí como una nueva especie de la familia Photidae Boeck, 1871, que ocurre en sitios ampliamente distribuidos en los hábitats de sedimentos blandos de la plataforma de Yucatán al sur del Golfo de México. 

 

Esta nueva especie se diferencia de todos las demás por un conjunto único de características: lóbulos cefálicos laterales redondeados, lóbulos externos del labio inferior con un cono en cada lóbulo, gnathopod 1 propodus más largo que el carpo, gnathopod 2 propodus agrandado con pequeños procesos contorneados en el margen posterior y el ángulo palmar indefinido, gnathopod 2 dactylus corto, menos de la mitad de la longitud del propodo, asentamiento denso en base, carpo y propodo de gnathopod 2, placas epimerales 1–3 redondeadas, ramo interno de los uropodos 1–3 más largo que el ramus externo y telson emarginado. 

 

Este hallazgo es una muestra importante del trabajo de investigación que realiza en ECOSUR en el en el sureste mexicano.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.