Menu
Boa provoca susto en mercado de San Cristóbal; autoridades la resguardan

Boa provoca susto en mercado de San…

San Cristóbal de Las Casa...

CNTE bloquea carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla

CNTE bloquea carretera de cuota San…

*Denuncian impunidad en...

Atiende Protección Civil reporte de vehículo de gas en El Aguaje; descartan explosión

Atiende Protección Civil reporte de…

San Cristóbal de Las Ca...

Sección VII del SNTE-CNTE realiza marcha estatal en Chiapas

Sección VII del SNTE-CNTE realiza m…

La Sección VII del SNTE-C...

DIF San Cristóbal busca a familiares de adulto mayor bajo resguardo

DIF San Cristóbal busca a familiare…

La Procuraduría Municipal...

Alertan sobre llamadas internacionales sospechosas: especialistas piden no contestar ni devolver la llamada

Alertan sobre llamadas internaciona…

  En las últimas horas, ...

Reportan encharcamientos por lluvias en San Cristóbal de Las Casas

Reportan encharcamientos por lluvia…

San Cristóbal de Las Ca...

San Cris Con 2025 anuncia invitados internacionales y un concierto inédito

San Cris Con 2025 anuncia invitados…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez fortalece infraestr…

- En el Cobach 35 inaug...

Director pide apoyo: escuela telesecundaria queda sepultada por alud en Mapastepec

Director pide apoyo: escuela telese…

El director de la Telesec...

Prev Next
A+ A A-

Feligreses exigen al obispo abran la Parroquia de Soyatitán

Luego de  que fuera destituido el sacerdote Armando Antonio Suárez Díaz, de la parroquia de Soyatitán, esta permanece cerrada, por lo que feligreses acudieron a la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, para sostener una reunión con el obispo Rodrigo Aguilar Martínez, para pedirle que regrese al cura.


En entrevista Martín Espinoza Domínguez, vocero de los feligreses, indicó que durante la reunión la cual tardó más de 3 horas, no llegaron a ningún acuerdo, "el obispo no quiso buscar una solución a este problema religioso en Soyatitán y su obligación de el es escuchar la voz del pueblo".

Agregó: "Nos reunimos con el obispo pero no quiere solucionar el problema de nuestra iglesia, nosotros le dijimos que llamara por teléfono al sacerdote pero nos evadió, ahí se da uno cuenta que hay mala fe, nos retiramos pero vamos a seguir exigiendo  que regrese el sacerdote y se abra la parroquia".

Finalmente, expresó que este problema es muy fácil de solucionarlo, "sí ya no quieren regresar al sacerdote que nos los diga el obispo o simplemente envíe a otro, pero exigimos que abran nuestra iglesia".

Leer más ...

FELIGRESES LLAMAN A LA REUNIFICACIÓN DE CHENALHÓ Y ALDAMA

Feligreses de las Parroquias de San Pedro y San Andrés, llamaron a la reunificación de los pueblos indígenas de Santa Martha municipio de Chenalhó y  de Aldama.

“Hermanos, los consejos de las parroquias de San Pedro y San Andrés Apóstol junto con los Agentes de Animación y Coordinación Pastoral (Accp’s), estamos preocupados por el problema que se vive en Santa Martha y Aldama, conocemos la historia del error que hace 45 años, cometió la reforma agraria hoy Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) un error que los gobiernos no han sido capaz de reconocer, menos de pedir perdón y corregir de fondo, más aún lo ha hecho más grave falsificando la verdad con dinero”, indicaron en una carta.

Agregaron que persiste la brutalidad y acciones en los límites de tierras que colindan los dos municipios , *han regado con sangre la tierra que pertenece a las nuevas generaciones y viciado el ambiente de ambos pueblos saturándolo de una violencia que hace necesario una reflexión, un diálogo y un acuerdo que los impulse a responder, a un conflicto que se ha complicado con la inseguridad, la violación al derecho más sagrado que tienen las personas".

Aseguraron que los dos pueblos son víctimas, de un odio compartido, porque día con día se escucha el fuego cruzado,  "se han convertido en esclavos del poder de las armas, del poder del dinero, no les duele el sufrimiento, el miedo que tiene la gente de salir a trabajar, los heridos y los muertos".

Ante este contexto los representantes de las parroquias exigieron a los tres niveles de gobierno, buscar una solución inmediata y definitiva a este problema que ha cobrado la vida a varias personas, dejando además decenas de lesionados, “hacemos el llamado a las autoridades que volteen a ver el municipio de Chenalhó y Aldama.

Leer más ...

OBISPO EXHORTA A SEGUIR CON LOS CUIDADOS PREVENTIVOS PARA EVITAR CONTAGIOS

El obispo de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, Monseñor Rodrigo Aguilar Martínez, hizo un llamado a la población y a los feligreses a seguir los cuidados preventivos, para evitar más contagios del Covid19, que ha cobrado la vida a miles de personas.

“Debemos de seguir los mismos cuidados desde que hicieron el llamado las autoridades de salud, seguimos de lleno en la crisis sanitaria y económica por la pandemia del coronavirus, hay que darle gracias a Dios que nosotros estamos vivos, tal vez con muchas carencias y  con el dolor de muchas personas conocidas y amadas que están enfermas, más aún, que han muerto”, indicó.

Por ello reiteró que hay que cuidarse con seriedad y con serenidad, conscientes de la situación, que se cumplan los trabajos familiares, sociales y pastorales buscando el equilibrio de la precaución vigilante, sin caer en la temeridad e imprudencia, tampoco en la angustia y zozobra.

“Seamos agradecidos con la vida que nos ha dado el todopoderoso, que nos sigue concediendo y lo mucho que de diversas maneras estamos recibiendo  de otras personas y comunidades, seamos creativos para corresponder en nuestra donación, sin alardes espectaculares, sino sencillamente dándonos con alegría y generosidad en aquello que somos, tenemos y podemos, también en el cuidado de nuestras familias”, destacó.

Finalmente expresó que hay muchas situaciones de la realidad que están pasando en torno a la pandemia donde ha afectado a miles de personas, “especialmente lo adverso, de lo cual podemos no ser culpables, pero sí somos responsables de la actitud que asumimos ante eso, pues vamos a salir adelante, pero hagamos caso a nuestras autoridades, ellos han dicho que debemos usar cubrebocas, caretas, gel antibacterial, si no tienes nada que hacer pues quédate en casa, el mañana siempre es mejor”.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.