Menu
Boa provoca susto en mercado de San Cristóbal; autoridades la resguardan

Boa provoca susto en mercado de San…

San Cristóbal de Las Casa...

CNTE bloquea carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla

CNTE bloquea carretera de cuota San…

*Denuncian impunidad en...

Atiende Protección Civil reporte de vehículo de gas en El Aguaje; descartan explosión

Atiende Protección Civil reporte de…

San Cristóbal de Las Ca...

Sección VII del SNTE-CNTE realiza marcha estatal en Chiapas

Sección VII del SNTE-CNTE realiza m…

La Sección VII del SNTE-C...

DIF San Cristóbal busca a familiares de adulto mayor bajo resguardo

DIF San Cristóbal busca a familiare…

La Procuraduría Municipal...

Alertan sobre llamadas internacionales sospechosas: especialistas piden no contestar ni devolver la llamada

Alertan sobre llamadas internaciona…

  En las últimas horas, ...

Reportan encharcamientos por lluvias en San Cristóbal de Las Casas

Reportan encharcamientos por lluvia…

San Cristóbal de Las Ca...

San Cris Con 2025 anuncia invitados internacionales y un concierto inédito

San Cris Con 2025 anuncia invitados…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez fortalece infraestr…

- En el Cobach 35 inaug...

Director pide apoyo: escuela telesecundaria queda sepultada por alud en Mapastepec

Director pide apoyo: escuela telese…

El director de la Telesec...

Prev Next
A+ A A-

Gobierno de Chiapas sostiene encuentro con integrantes de Alcohólicos Anónimos Sección México

Se dio a conocer el propósito de la Novena Convención Nacional, que se realizará en Tuxtla Gutiérrez
Reconocen el compromiso del gobierno estatal para atender esta problemática de salud
Ante la importancia de generar alianzas entre organismos públicos y de la sociedad civil para contribuir a la atención de problemáticas de salud y abonar al bien común de la población, se realizó una reunión en la que representantes de Alcohólicos Anónimos Sección México expusieron al Gobierno de Chiapas los objetivos de su Novena Convención Nacional, que tendrá como sede la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.
En ese marco, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas agradeció a esta asociación altruista y sin fines de lucro, el haber elegido a la entidad como sede y deseó que este encuentro sea exitoso; asimismo, refrendó su compromiso de seguir sumando esfuerzos para concientizar y coadyuvar a la prevención y combate de los problemas de salud pública causados por las adicciones.
Reconoció la responsabilidad social y el aporte que este grupo de apoyo realiza para reducir los índices de alcoholismo en el país y en la entidad, lo que permite avanzar en la atención de esta enfermedad, con el propósito de que las familias puedan tener una vida feliz y productiva, y contribuir a restablecer el tejido social.
Las personas integrantes de esta asociación explicaron al mandatario estatal que en este evento nacional, que se realizará los días 11, 12 y 13 de junio de 2021, en las instalaciones del Estadio Víctor Manuel Reyna, se darán a conocer las acciones y alternativas profesionales que se realizan para atender y lograr la recuperación de las personas con esta problemática de salud.
Asimismo, dieron a conocer que se contará con la presencia de mujeres y hombres miembros de la comunidad provenientes de distintos estados y de otros países, a fin de fortalecer el compañerismo y la solidaridad, además de compartir experiencias, fortalezas y esperanzas, con respecto a la enfermedad del alcoholismo alrededor del mundo.
Finalmente, las y los participantes en la reunión reconocieron y agradecieron al Gobierno de Chiapas la voluntad, apertura y disponibilidad de atender estos temas tan importantes a favor de una mejor sociedad.

Leer más ...

Reiteran llamado a la población a evitar incendios forestales y quema de pastizales

•    Se informó que de los 16 incendios, únicamente se encuentran activos dos, sin embargo se realizan todas las acciones para sofocarlos
•    Reconocen a las autoridades federales, estatales y municipales, y a los más de 7 comités comunitarios que participan en la prevención de incendios
•    Aunque los casos de COVID-19 están controlados, piden no bajar la guardia y reforzar medidas preventivas de aislamiento social, autocuidado e higiene

Desde el municipio de Tapachula, el gobernador Rutilio Escandón informó que de los 16 incendios forestales y de pastizales que se registraron en territorio estatal, durante las últimas horas, únicamente se encuentran activos dos, sin embargo, continúan realizándose todas las acciones correspondientes para sofocarlos y evitar daños a la integridad y al patrimonio de la población.

En este sentido, reconoció el esfuerzo del Ejército Mexicano, Marina, Guardia Nacional, instituciones de Protección Civil, corporaciones policiales, autoridades de diferentes instancias, y de los más de 7 mil Comités Comunitarios de Protección Civil que participan en la prevención, mitigación y erradicación de estos siniestros, pues de esta manera se contribuye al cuidado del medio ambiente, los ecosistemas y, sobre todo, de la salud y vida del pueblo de Chiapas.

En otro momento, el mandatario precisó que tras las vacaciones de Semana Santa, se presentó un ligero aumento de los casos de COVID-19, no obstante, gracias a la labor profesional y humana del personal de salud, tanto en los hospitales como en las brigadas médicas casa por casa, se ha logrado controlar esta enfermedad, al tiempo de exhortar a la ciudadanía a no bajar la guardia y mantener una actitud responsable ante el coronavirus.

Subrayó que Chiapas está saliendo adelante de este gran desafío que ha representado la pandemia, que ha puesto de rodillas a México y al mundo, pues ha demostrado, en todo momento, ser un gran pueblo, que además de contar con una gran cultura milenaria, es disciplinado y resiliente.

Escandón Cadenas insistió en el llamado a las chiapanecas y los chiapanecos a cumplir con los protocolos y recomendaciones preventivas de las y los expertos de la salud, respecto al lavado de manos, no tocarse la cara, guardar sana distancia, usar el cubrebocas y extremar precauciones al acudir a lugares con espacios reducidos, a centros de trabajo y al efectuar actividades esenciales.

En ese marco, la titular del Sistema DIF Nacional manifestó la disposición de la Federación de fortalecer la estrategia de protección a las niñas, niños y adolescentes migrantes, en conjunto con el Gobierno de Chiapas , para seguir atendiendo de manera integral y comprometida esta causa común de salvaguardar la integridad de dicho sector poblacional.

Leer más ...

Chiapas implementa acciones preventivas contra dengue, zika, chikungunya y paludismo

  • •    También se busca combatir otras enfermedades transmitidas por vectores, sobre todo ante el inicio de la próxima temporada de lluvias
  • •    En Chiapas se suman esfuerzos y no se escatiman recursos para proteger la salud de la población
  • •    Gobierno del Estado instruyó que se pongan a disposición las aeronaves para que esta estrategia de salud pública llegue a todos los rincones de la entidad


Ante el próximo inicio de la temporada de lluvias en territorio estatal y con el propósito de reducir los factores de riesgo y aumentar las medidas de protección a la salud de las chiapanecas y los chiapanecos, se pusieron en marcha acciones preventivas contra el dengue, zika, chikungunya y paludismo, así como otras enfermedades transmitidas por vectores.

En ese marco, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que la salud es un derecho humano, que además de brindar felicidad y bienestar a las personas, contribuye al progreso y desarrollo de los pueblos y las comunidades; por ello, en Chiapas se suman esfuerzos institucionales y no se escatiman recursos económicos para atender las necesidades prioritarias en esta materia.

El mandatario instruyó que las aeronaves se pongan a disposición de esta estrategia de salud pública, a fin de llegar a los rincones más apartados de la entidad y lograr la cobertura de todas las regiones, al tiempo de expresar que el deseo es que este tipo de enfermedades pasen a la historia para evitar que la población sufra.

Asimismo, agradeció y reconoció la voluntad del ejército de mujeres y hombres que conforman las brigadas que recorrerán casa por casa en los municipios, para combatir estos padecimientos y concientizar a las familias sobre la importancia de prevenir la propagación de los vectores.

En ese sentido, la Secretaría de Salud estatal indicó que, aunque al cierre del 2019 hubo una disminución importante de casos de mortalidad por dengue en Chiapas, en este año se reforzaron los esfuerzos y se dotó de equipamiento e insumos suficientes a la fuerza de trabajo que será combatiente en este operativo preventivo que coadyuvará a bajar aún más la incidencia de casos y la tasa de mortalidad por enfermedades transmitidas por vectores.

A su vez, el Departamento de Enfermedades Transmitidas por Vector de la Secretaría de Salud destacó la importancia de que ahora se cuente con un espacio adecuado para resguardar y proteger de forma segura los insumos y medicamentos contra estos padecimientos. Asimismo, refrendó el compromiso de redoblar los esfuerzos a fin de lograr erradicar el paludismo y disminuir los casos de dengue, zika, chikungunya, entre otras arbovirosis.

Mientras que la Secretaría General de la Sección 72 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaria de Salud, agradeció el esfuerzo por fortalecer el programa de vectores, con más insumos químicos y equipamiento, entre vehículos, máquinas para fumigar, aspersoras y motomochilas, que permitirán a los más de 800 brigadistas cumplir con su misión de proteger a las familias de estas enfermedades infecciosas.

En este acto, se contó con la presencia de las y los brigadistas y trabajadores del sector salud en la entidad.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.