Menu
Boa provoca susto en mercado de San Cristóbal; autoridades la resguardan

Boa provoca susto en mercado de San…

San Cristóbal de Las Casa...

CNTE bloquea carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla

CNTE bloquea carretera de cuota San…

*Denuncian impunidad en...

Atiende Protección Civil reporte de vehículo de gas en El Aguaje; descartan explosión

Atiende Protección Civil reporte de…

San Cristóbal de Las Ca...

Sección VII del SNTE-CNTE realiza marcha estatal en Chiapas

Sección VII del SNTE-CNTE realiza m…

La Sección VII del SNTE-C...

DIF San Cristóbal busca a familiares de adulto mayor bajo resguardo

DIF San Cristóbal busca a familiare…

La Procuraduría Municipal...

Alertan sobre llamadas internacionales sospechosas: especialistas piden no contestar ni devolver la llamada

Alertan sobre llamadas internaciona…

  En las últimas horas, ...

Reportan encharcamientos por lluvias en San Cristóbal de Las Casas

Reportan encharcamientos por lluvia…

San Cristóbal de Las Ca...

San Cris Con 2025 anuncia invitados internacionales y un concierto inédito

San Cris Con 2025 anuncia invitados…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez fortalece infraestr…

- En el Cobach 35 inaug...

Director pide apoyo: escuela telesecundaria queda sepultada por alud en Mapastepec

Director pide apoyo: escuela telese…

El director de la Telesec...

Prev Next
A+ A A-

Obispos piden desarme de grupos civiles que ponen en peligro a la población

Los obispos de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, afirmaron que en México se está viviendo en medio de grupos delincuenciales poniendo en peligro a la sociedad civil como barrera humana, sin que se haga valer el derecho del pueblo a la seguridad, el libre tránsito y la paz de manera permanente.

A través de un escrito los obispos Rodrigo Aguilar Martínez y Luis Manuel López Alfaro, el vicario, Miguel Ángel Montoya Moreno y la canciller María Reyes Arias Sarao, exigieron el restablecimiento del orden social sin poner en riesgo a la sociedad civil y el desarme inmediato de los grupos civiles que ponen en peligro a miles de mexicanos y chiapanecos.

“Las voces de nuestros pueblos están siendo silenciadas por la violencia, las armas y la intimidación, los delincuentes mantienen a los pueblos sitiados, secuestrados, intimidados y amenazados, vulnerándolos cada día más".

Agregaron que desde hace más de dos años la región fronteriza-sierra sufre los azotes de la violencia manifestada en amenazas, hostigamientos, intimidaciones, despojo de bienes materiales, el saqueo y explotación minera que aún continua bajo amenazas a autoridades ejidales y comunidades con la presencia de personas armadas y un sinfín de violaciones a los derechos humanos y colectivos.

Expresaron que ven, escuchan, sienten y acompañan el dolor, el sufrimiento y el grito desesperado de paz de mujeres, hombres, niñas, niños, jóvenes y ancianos que están padeciendo esta situación sin que hasta el momento hayan sido respondidas sus demandas de seguridad, justicia y paz.

Los prelados manifestaron su enorme preocupación por la situación actual en los municipios donde se han registrado enfrentamientos también por problemas políticos. "A esto se suma el llamado urgente ante el desalojo que provoca la violencia ejercida contra las comunidades de varios municipios donde existen cientos de familias que han tenido que salir de sus hogares por amenazas y porque en su lugar de origen ya no es posible vivir dignamente".

 

Expresaron que hay una migración constante que se va acrecentando cada día y que no alcanzan a comprender como habiendo presencia del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y Policía Estatal en la región no hay seguridad ni disminución de los actos violentos.

 

Finalmente, los obispos firmantes hicieron un llamado urgente a las autoridades competentes a poner su mirada en las comunidades y pueblos, para que logren la atención urgente a las demandas de paz de los pueblos, favoreciendo el estado de derecho, la recuperación del territorio para que las familias de la región estén en su propia tierra, la trabajen con normalidad y vivan con seguridad, paz y tranquilidad.

Leer más ...

NOCHE DE TERROR PARA HABITANTES DE ABASOLO Y CUXULJA

De nueva cuenta Ocosingo está en el ojo del huracán y esto luego de que habitantes de las localidades CUXULJA y Abasolo, iniciaran con una serie de conflictos en donde han sumado problemas de transporte, Tierras y otros conflictos sociales.

Y es que la mañana de este martes 19 de diciembre trascendió que habitantes de la localidad CUXULJA, detuvieron a varias unidades tipo Nissan camionetas del transporte público de Aba solo - Ocosingo.

Horas más tarde los habitantes de la localidad víctima no se quedaron de brazos cruzados Y decidieron secuestrar a las camionetas de la comunidad problemática, en este caso CUXULJA.

Aunque la situación se veía turbia se informó que este problema se debía a un conflicto de tierras sin embargo esta versión fue desmentida por las mismas autoridades quienes señalaron que todo se trata de un problema de transporte de las dos localidades de Ocosingo y sumados a ello el Municipio de Oxchuc.

Puesto que resulta que la problemática dio comienzo debido que en Abasolo se instaló un filtro de seguridad para evitar que todos los habitantes que pertenecían al Municipio de Oxchuc ingresarán con automovil, y para ello Abasolo marco territorio para que únicamente ellos presten el servicio de Abasolo hacia Ocosingo, esto desató el descontento de la Localidad de CUXULJA.

Siendo las 7 de la noche comenzaron la balacera así lo informaron los mismos habitantes quienes exigen qué ambas autoridades de las comunidades lleguen a un acuerdo.  Puesto qué esta de por medio una cuantiosas cantidad de dinero qué el transporte de  de Oxchuc  ha dado para que habrá paso para sus camionetas

Leer más ...

FNLS desmiente que dentro de sus comunidades haya grupo armado

Integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), desmintió que en las comunidades organizadas donde hay presencia de esta organización luchan de forma democrática independiente y en ellas no hay grupos armados, porque en su diario vivir luchan para hacer justicia, por la liberación de detenidos, presos en diferentes penales de la república, así como la presentación con vida de los desaparecidos.

 

“Hace una semana circuló en una página de Facebook denominada Realidades "periodismo con verdad", información que abre paso a la represión selectiva y el cometido de crímenes de lesa humanidad, pone el dedo inquisidor al señalar que en una comunidad organizada en torno al Frente Nacional de Lucha por el Socialismo existe un grupo armado, en esta información policíaca señala a la comunidad de Río Florido, municipio de Ocosingo".

 

Agregaron que esta información es policíaca y tiende a generar condiciones para el cometido de crímenes de lesa humanidad contra quienes integran el FNLS en las regiones donde temienen presencia y arraigo. Son infundios que buscan justificar una escalada represiva a través de las fuerzas policíaca militares y paramilitares contra las comunidades organizadas en el FNLS, estos señalamientos son totalmente falsos.

 

“En el municipio de Ocosingo están “Los Petules”,  Paz y Justicia en el municipio de Tila, el grupo de Alianza San Bartolomé de Los Llanos Paraíso del Grijalva y Los "Coyotes" en Venustiano Carranza, quienes mantiene el control en esta región a través de sus fuerzas policíaca militar y paramilitares, y nadie dice nada al respecto”.

 

Finalmente, aseguraron que en las comunidades donde están los integrantes del FNLS existe un pueblo organizado de forma independiente y lucha por la vía democrática, luchan por justicia y realizan sus actividades en calles y plazas públicas en actividades políticas de masas, por lo que responsabilizan a los gobiernos de cualquier agresión física y psicológica de quienes integran el FNLS.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.