Menu
San Cris Con 2025 anuncia invitados internacionales y un concierto inédito

San Cris Con 2025 anuncia invitados…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez fortalece infraestr…

- En el Cobach 35 inaug...

Director pide apoyo: escuela telesecundaria queda sepultada por alud en Mapastepec

Director pide apoyo: escuela telese…

El director de la Telesec...

Operativo interinstitucional detiene a dos personas por presunto robo con violencia agravada

Operativo interinstitucional detien…

• En la colonia Revoluc...

Detienen a 38 seguidores de La Luz del Mundo en campo de adiestramiento militar en Michoacán

Detienen a 38 seguidores de La Luz …

La Secretaría de Segurida...

Retiran topes en la carretera San Cristóbal–Teopisca

Retiran topes en la carretera San C…

San Cristóbal de Las Ca...

Presenta Congreso del Estado avances en materia de igualdad de género

Presenta Congreso del Estado avance…

*En 10 meses de trabajo...

Otro feminicidio en Tuxtla: localizan a mujer estrangulada en Real del Bosque

Otro feminicidio en Tuxtla: localiz…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Joven sobrevive tras caer en olla de agua en San Juan Chamula

Joven sobrevive tras caer en olla d…

San Juan Chamula, Chiapas...

Prev Next
A+ A A-

COMENTARIOS POLITICOS POR VICTOR TOMAS PACHECO ROSADO

PRESIDENTE DESPILFARRA EL DINERO DEL PUEBLO

Inaudito ver la prepotencia de los artistas que están llegando a la cantina más grande del municipio de Ixtacomitán. La noche del miércoles se presenció un fuerte operativo de guaruras del artista Lupillo Rivera, al estilo del norte del país, pues llegó rodeado de gente armada. También se pudo apreciar en el escenario todo rodeado de guardias armados unos hasta con metralletas, durante la actuación de este cantante de música de banda.

¿A qué se debe tanto miedo en un municipio pequeño, en donde la gente es tranquila? ¿Las autoridades municipales cómo permiten que este tipo de actos pasen en una feria que, se supone, es del pueblo y no de unos cuantos?

Y para colmo de los males, todos los asistentes enrejados como si fueran animales dentro de un corral y sólo unos pocos tienen el privilegio de acercarse a unos metros del escenario.

Lo desagradable de este evento fue cuando el presidente municipal Lorenzo Reyes Calderón le dijo al cantante que actuara una hora más, a los que el artista accedió pero para sorpresa de muchos, principalmente de los allegados al presidente que se encontraban ahí, el representante de dicho artista le manifestó al alcalde que tenía que pagar 200 mil pesos por la hora extra.

A lo que de inmediato el alcalde autorizó a su tesorero que pagara esa cantidad al representante.

¿Se imagina qué se podría hacer con esos 200 mil pesos para beneficio del pueblo de Ixtacomitán?  Pues muchas cosas como ayudar a los pobres.

 

Se podría remodelar el parque que se encuentra en total abandono, darles a los ancianos una buena comida. Pero el ego del alcalde es mayor, pues así se lució ante un grupo de borrachos cercamos a él y no se anduvo con rodeos para pagar  esa cantidad argumentando que se lo regalaba a su pueblo.

Leer más ...

Ixtacomitán Para poner cantina, edil tumba árboles

*Llaman ecocida al alcalde Lorenzo Reyes Calderón; no entrega cuentas al pueblo de las ferias que organiza

 El alcalde Lorenzo Reyes Calderón  es señalado por los habitantes del municipio de  escocida, ya que por capricho de los representantes de los grupos que actuarán en la feria ordenó  tumbar dos almendros que embellecían el parque principal.

La actitud abusiva del alcalde ha indignado a la ciudadanía y a sus propios regidores, quienes no pueden opinar ya que él hace lo que le viene en gana solo por complacer su ego y su pedantería.

Según fuentes del reportero, en breve  presentarán demanda por ecocidio en contra de Reyes Calderón, ya que cuentan con pruebas de cuando se derribaban esos árboles.

Según opinión de las familias de Ixtacomitán, "esto es inaudito, ya que no se debería de permitir la tala de los árboles; al contrario, hay que sembrar porque el calentamiento global amenaza la existencia de la humanidad y en la zona norte no estamos exentos".

Hace unos días se celebró el DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE, pero al parecer a este presidente le vale y por capricho mandó  talar esos almendros y todo para lucir la cantina más grande de los últimos tiempos en Ixtacomitán.

Ya son dos ferias de esta administración y no hay nada concreto sobre las utilidades, ya que ni siquiera se le ha dado  mantenimiento al parque.

 

También en la zona turística llamada  Río Blanco mandó  talar 2 enormes árboles de cedro para montar ahí una enorme cantina para los días de semana santa, que es donde recibe este río a miles de visitantes y se vuelve un negocio redondo para el alcalde.

Leer más ...

Campanas llaman a la subversión

*Emulando a Miguel Hidalgo, curas de la zona norte de Chiapas hacen sonar las campanas llamando a sus feligreses a oponerse a la explotación petrolera

*Son 9 municipios en donde se gestan problemas; anuncian una marcha para el 22 de junio y bloqueos en la capital

En un hecho histórico que se no se había registrado desde aquel 15 de septiembre de 1810 cuando el cura Miguel Hidalgo hizo sonar las campanas de Dolores para iniciar la Independencia con los resultados que ya todos conocemos, ahora sacerdotes de por lo menos nueve municipios del Norte de Chiapas están encabezando un movimiento para luchar contra la actividad petrolera en territorio Zoque.

Los sacerdotes católicos están adoctrinando a sus seguidores para que vayan a cada rincón de cada uno de los municipio del territorio Zoque y lleven el mensaje de no permitir la explotación de petrolero en estas localidades por el daño grave que provoca esta actividad.

Por ello, este miércoles los líderes  católicos se concentraron en la iglesia de la santísima Trinidad en el municipio de  Ixtacomitán, donde sostuvieron una reunión de carácter informativo y tomaron acuerdos para seguir  manifestando su rechazo a la extracción de hidrocarburos en los territorios zoques de Chiapas.

Aquí formaron el comité de coordinación del movimiento indígena del pueblo creyente Zoque de la vida y la tierra, el cual tiene como objetivo la defensa del territorio zoque así como rechazar la actividad petrolera en esta región.

Encabezados por el sacerdote Marcelo Pérez, de la parroquia de Simojovel, los católicos dieron a conocer que se oponen a la apertura de 12 pozos petroleros y gas convencional en nueve municipios indígenas, donde se afectarán 84 mil 500 hectáreas de terreno virgen ubicados en el norte del Estado de Chiapas y que jamás han registrado actividad petrolera o minera.

Acordaron hacer una marcha el próximo 22 de junio en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez donde se bloquearán algunos accesos como la pochota para exigirle al gobierno el respeto a los usos y costumbres del pueblo Zoque de Chiapas y que no se permita la explotación de hidrocarburos en este territorio.

Explicaron que esta actividad de extracción del petróleo genera graves daños a la salud, agua, alimentos y aire además de la lluvia ácida que emite mucho metano que es 86 veces más dañino para el calentamiento global.

También manifestaron que se genera conflicto sociales como inseguridad, prostitución, migración y empobrecimiento en la calidad de la tierra.

 

Los municipios que se oponen son Tecpatán, Chapultenango, Francisco León, Ixtacomitán, Ixtapangajoya, Solosuchiapa, Sunuapa, Ostuacán y Pichucalco.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.