Menu
Reportan encharcamientos por lluvias en San Cristóbal de Las Casas

Reportan encharcamientos por lluvia…

San Cristóbal de Las Ca...

San Cris Con 2025 anuncia invitados internacionales y un concierto inédito

San Cris Con 2025 anuncia invitados…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez fortalece infraestr…

- En el Cobach 35 inaug...

Director pide apoyo: escuela telesecundaria queda sepultada por alud en Mapastepec

Director pide apoyo: escuela telese…

El director de la Telesec...

Operativo interinstitucional detiene a dos personas por presunto robo con violencia agravada

Operativo interinstitucional detien…

• En la colonia Revoluc...

Detienen a 38 seguidores de La Luz del Mundo en campo de adiestramiento militar en Michoacán

Detienen a 38 seguidores de La Luz …

La Secretaría de Segurida...

Retiran topes en la carretera San Cristóbal–Teopisca

Retiran topes en la carretera San C…

San Cristóbal de Las Ca...

Presenta Congreso del Estado avances en materia de igualdad de género

Presenta Congreso del Estado avance…

*En 10 meses de trabajo...

Otro feminicidio en Tuxtla: localizan a mujer estrangulada en Real del Bosque

Otro feminicidio en Tuxtla: localiz…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Prev Next
A+ A A-

María Gloria, el problema en Oxchuc

  • Señalaron que María Gloria Sánchez se ha dedicado a engañar y separar a la población de este municipio 

Habitantes de la comunidad Sakmuk´ulja del municipio de Oxchuc, encabezados por Nicolás Méndez Gómez, refrendaron su apoyo a Óscar Gómez López, luego de asegurar que María Gloria Sánchez Gómez, los ha engañado y separando a la población tzotzil.

“Acordamos no seguir con María Gloria, pues está engañando y separando a la gente del municipio, la comunidad Sakmuk´ulja estamos organizados para que rechacemos a María Gloria y no dejar que nos engañe, nos decía que nos quería dar apoyo, pero nunca nos dio nada, vamos a pasar con el presidente municipal Óscar Gómez López, que tiene su nombramiento y es el presidente oficial”, mencionó.

En conferencia de prensa, apostados en la cruz atrial de San Cristóbal, dio a conocer que 21 familias de la citada comunidad, se unieron con Gómez López, ya que fueron engañados por María Gloría.

Lamentó que Sánchez Gómez tenga engañada a varias comunidades, tal como lo hizo en Buena Vista, Piedra Escrita, donde en una de ellas, el pasado 15 de septiembre dio el Grito de Independencia.

“El día 15 de septiembre, el presidente municipal Óscar Gómez López, dio el Grito de Independencia, hubieron más de siete mil gentes, se llenó el parque central”, amplió Méndez Gómez.

Finalmente reiteró su rechazo total a María Gloria por los engaños que hizo a los habitantes de llevar apoyos, “jamás llegó el apoyo y por eso decidieron unirse con Óscar Gómez”.

Leer más ...

Den “chance” que gobiernen mujeres en Oxchuc y Chenalhó, pide diputada

San Cristóbal de las Casas.- Judith Torres Vera, vicepresidenta del Congreso del Estado de Chiapas, aseguró que en las mesas de negociación para el restablecimiento de las alcaldesas María Gloria Sánchez Gómez y Rosa Pérez Pérez, están concientizando a las partes contrarias a ellas ya que es una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

 “En las mesas de diálogo esta nuestro presidente para concientizar a nuestra gente de Chenalhó y de Oxchuc que es una resolución del Tribunal y que tienen que ayudar a conciliar y además que prevalezca la paz en los municipios”, mencionó en entrevista.

A días de cumplirse el primer año de los ayuntamientos, llamó a los grupos opositores a los ediles, darles la oportunidad de trabajar, pero específicamente en los municipios de San Pedro Chenalhó y Oxchuc, donde se han dado enfrentamientos.

 “Que les den la oportunidad a las presidentas municipales y el llamado no solo es para estos dos municipios sino para los 122 municipios, que le den la oportunidad de trabajar, apenas vamos a hacer un año de gestión y pedimos que se les dé esa oportunidad de trabajar”, subrayó.

Cuestionada sobre el caso de las presidentas que no han podido ser restituidas en el cargo, detalló que la Comisión Permanente está haciendo lo propio y en las mesas de diálogo están participando la Secretaría General de Gobierno, Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPyPC), el presidente del Congreso del Estado y parte de la Procuraduría General de la República (PGR).

Torres Vera aseveró que estos dos casos tienen que terminar en paz, pero sobre todo garantizar la seguridad a las alcaldesas María Gloria y Rosa Pérez, “se les deben otorgar las garantías de que no van a ser agredidas ni física ni verbalmente”.

 “Lo ganaron primeramente por plebiscito, por usos y costumbres, después de manera constitucional, es un derecho que les corresponde como mujeres y sobre todo como alcaldesas porque es un logro que alcanzaron en las urnas”, concluyó.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.