Menu
Gran éxito del Medio Maratón Internacional en el barrio de San Ramón

Gran éxito del Medio Maratón Intern…

San Cristóbal de Las Casa...

Recaudan más de 120 mil pesos para joven atropellada en San Cristóbal

Recaudan más de 120 mil pesos para …

San Cristóbal de Las Casa...

Aprehenden a presuntos ladrones de Terán: FGE

Aprehenden a presuntos ladrones de …

- Por hechos ocurridos el...

Arranca el Programa “Transformando Vidas con la Educación” en zona rural de San Cristóbal de Las Casas.

Arranca el Programa “Transformando …

San Cristóbal de Las Casa...

Secretaría de Educación invita al Concurso de Narrativa Literaria sobre alfabetización y empoderamiento de la mujer indígena.

Secretaría de Educación invita al C…

•El plazo para la recepci...

CAMIONETA SE INCENDIA EN LA CARRETERA PIJIJIAPAN–TONALÁ CHIAPAS

CAMIONETA SE INCENDIA EN LA CARRETE…

Una camioneta quedó reduc...

Asesinan a un abuelito en Tenejapa

Asesinan a un abuelito en Tenejapa

La noche de ayer, en la l...

Ordenarán a nuevo sacerdote en la Independencia

Ordenarán a nuevo sacerdote en la I…

San Cristóbal de Las Casa...

Se Realiza Bacheo en Frío en la Comunidad de Zacualpa con Apoyo del Ayuntamiento de San Cristóbal

Se Realiza Bacheo en Frío en la Com…

San Cristóbal de Las Casa...

En Pichucalco, Eduardo Ramírez impulsa acciones a favor de las mujeres y el desarrollo

En Pichucalco, Eduardo Ramírez impu…

En Pichucalco, el goberna...

Prev Next
A+ A A-

No ha entrado huevo pirata

·         Pese a que se ha difundido en redes sociales y en algunos medios de comunicación nacionales la entrada de ese producto avícola que según apesta, la PROFECO no ha detectado nada en Chiapas

 Janeth Pérez Fernández, jefa del Departamento de Verificación y Vigilancia de la Procuraduría General del Consumidor (Profeco) en Chiapas, afirmó que al menos en lo que va del año no han recibido quejas o denuncias de huevos que ingresen de otros países como China, con reporte de mala calidad o apócrifos.

 

Pese a que se ha difundido en redes sociales y en algunos medios de comunicación nacionales la entrada de ese producto avícola que según apesta y al parecer no tiene la consistencia como la de uno que se produce en México, refirió que para detectar estas anomalías se tienen que hacer operativos en conjunto con autoridades sanitarias.

Es decir, explicó, para la Profeco es complicado detectar que un producto, en este caso el “blanquillo”, esté en mal estado o sea de baja o pésima calidad, por lo que insistió en que esa tarea, en todo caso, le compete a instancias como la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la cual puede incluso hacer análisis para detectar irregularidades.

“Hasta el momento no hemos recibido denuncia o queja en ese sentido, pero nos mantenemos atentos en caso de que se presenten, y así atenderlas de forma inmediata”, detalló Pérez, quien argumentó que por lo regular el consumidor se queja de que las tiendas de autoservicio, principalmente, no exhiben los precios, o que éstos los cambian o que las promociones o descuentos no son respetados.

Además, dijo que lo que sí han detectado son alimentos o bebidas caducados en estantes de exhibición, “hay denuncias y otros que hemos encontrado en los operativos, es decir hay un sinfín de denuncias y actos irregularidades, pero indistintas a lo que se refiere a productos apócrifos como el huevo”.

 

Por parte de la Profeco, dijo, continuarán con los operativos de verificación en artículos de la canasta básica, “el cual es permanente, se hace todo el año, y recordamos que en este punto los negocios deben respetar los precios, ofertas y promociones, el etiquetado, entre otros aspectos para no afectar al consumidor”.

Leer más ...

Tuxtla queda sin funerarias

·         Debido a que incumplieron con la renovación de su contrato de adhesión, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Chiapas inició procedimientos por infracción a la ley

 Debido a que incumplieron con la renovación de su contrato de adhesión, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Chiapas inició procedimientos por infracción a la ley, con aplicación de sellos de suspensión, en contra de 13 funerarias de esta ciudad capital. 

En entrevista, Janeth Pérez Hernández, jefa del Departamento de Verificación y Vigilancia de la Profeco explicó que estos casos se desahogarán como lo marca la Ley Federal de Procedimientos Administrativos y concluirá hasta la sanción administrativa, acompañada de una resolución.

Aclaró que los sellos de suspensión serán retirados una vez que las empresas subsanen las causas que originaron la imposición de los mismos, “y el exhorto para otros establecimientos que comercialicen con este tipo de servicios, para que acudan a la Profeco a renovar su registro de contrato de adhesión”.

Mencionó que esta acción fue parte de un operativo aleatorio a nivel nacional que duró dos días, “nos enfocamos en los establecimientos (esta vez sólo de Tuxtla Gutiérrez) que ofrecen servicios funerarios de uso intermediario inmediato, a futuro y de asistencia… algunos ya estaban cerrados, otros no funcionan, pero esto es inicial”.

En cuanto a las sanciones, Janeth Pérez dijo que dependerán de la capacidad económica de cada compañía y de las irregularidades detectadas durante la visita, no obstante, añadió, éstas oscilan entre las 20 a las tres mil veces el salario mínimo, “también es importante que subsanen en tiempo las anomalías, y que desahoguen cada uno de los requerimientos”.

De hecho, especificó que se enfocaron en revisar la parte de comportamiento comercial: checar sus precios, que los respetaran y cumplieran con la parte de respetar lo que marca la Ley Federal del Consumidor, además de una visita de verificación a la Norma Oficial Mexicana (NOM) 036/Cecofi/2016, la cual se publicó el 1 de enero de este año y en la cual se debe cumplir con la actualización del contrato de adhesión que utilizan para operar. 

Aunque recordó que son pocas las denuncias en este sentido la última hace dos años por incumplimiento de un paquete de servicios funerarios contratado, advirtió a los consumidores no dejarse presionar por los dueños o empleados de las empresas funerarias para la contratación de uno, “y cualquier abuso es importante que lo denuncien y así poner un freno”.

Leer más ...

Reportan ola de abusos en la gasolinera San Marcos, de Tuxtla; PROFECO, omisa

Ciudadanos capitalinos afirman que un gran porcentaje de las gasolineras en Tuxtla Gutiérrez continúan con el robo del producto al momento de despachar. Y es que los usuarios señalan que no reciben la gasolina completa, por lo que exigen a las autoridades correspondientes poner un alto a esta situación.

Lamentablemente la situación de inconformidad se ha expandido a la mala atención por parte de empleados de estos centros expendedores de combustible, lo que ha generado preocupación por cómo son atendidos en estos centros de venta.

Y es que a través de redes sociales y denuncias en diversos medios de comunicación, se ha mostrado la poca capacidad de atención de muchos de los empleados de estos negocios lo que ha propiciado a los usuarios a exhortar a las autoridades para verificar dicho panorama.

Uno de estos casos se suscitó en la gasolinera San Marcos ubicada en carretera Panamericana número 4655 de la colonia La Gloria en Tuxtla Gutiérrez, en donde lamentablemente los empleados no tienen la capacitación y actitud de atención.

“Es lamentable que aparte de soportar el robo de gasolina porque la venden incompleta, tengamos que soportar una atención incluso hasta agresiva por parte de los trabajadores, por ello el que sea urgente que las autoridades correspondientes inviertan y se esfuerzan por capacitar a su personal”, coincidieron varios usuarios.

Tanto la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) como algunas otras deberían de poner atención en como es el desempeño de los expendios, pero también los dueños de estos negocios deben apostarle a la capacitación para un buen tratado de los usuarios.

 

De esta forma, los ciudadanos que hacen uso de este tipo de negocios exigieron una mejor atención como también la venta de gasolina completa para que con esto no se siga lacerando la economía de los capitalinos.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.