Menu
Chiapas, tierra de grandes abogadas y abogados que han servido a la nación y al estado: Eduardo Ramírez Aguilar

Chiapas, tierra de grandes abogadas…

El gobernador Eduardo R...

Firman convenio de colaboración AALMAC, San Cristóbal y BBVA para impulsar promoción turística de Pueblos Mágicos

Firman convenio de colaboración AAL…

San Cristóbal de Las Ca...

FGE obtiene 25 años de prisión por el delito de homicidio calificado

FGE obtiene 25 años de prisión por …

- Por hechos ocurridos ...

Inauguran polideportivo en Cuxtitali

Inauguran polideportivo en Cuxtital…

San Cristóbal de Las Ca...

Policía Municipal atiende llamado ciudadano y colabora en hallazgo de persona sin vida en San Cristóbal.

Policía Municipal atiende llamado c…

San Cristóbal de Las Casa...

“Manos que tejen historia”: arte colectivo que da vida a San Cristóbal de Las Casas

“Manos que tejen historia”: arte co…

Con un mensaje de identid...

FGE obtiene sentencia condenatoria para responsable de violencia familiar en San Cristóbal de Las Casas

FGE obtiene sentencia condenatoria …

- Compurgará más de tres ...

REDIAS alerta sobre creciente violencia contra niñas y adolescentes

REDIAS alerta sobre creciente viole…

Mapastepec, Chiapas, 1 de...

La FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de feminicidio en grado de tentativa

La FGE y SSP aprehenden a presunto …

- Por hechos ocurridos en...

Piden proteger a mascotas ante riesgos en calles de San Cristóbal de Las Casas

Piden proteger a mascotas ante ries…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Repudian a Los Carballo

·         Andrés Carballo Córdova, de golpeador de mujeres ahora quiere ser alcalde de Pichucalco; recuerdan los negros antecedentes del padre Andrés Carballo Bustamante

 El flamante funcionario de la Contraloría Social del Gobierno del Estado, Andrés Carballo Córdoba, quien fungió como delegado en la zona norte de esta institución, ahora se convirtió en un humilde vendedor de pollitos con el único fin de ganarse la simpatía de las personas, ya que quiere ser presidente municipal para seguir atracando al pueblo de Pichucalco.

Ya se le olvidó al señorito este que  en estado de ebriedad le propinaba severas golpizas a su esposa que hasta fue a parar al DIF toda ensangrentada, a poner una demanda en contra de este personaje por golpes, lesiones y maltrato familiar.

Los habitantes de este municipio todavía tienen memoria de lo que hizo el papá cuando fue la última vez presidente municipal, ya que  dejó en total quiebra al ayuntamiento que hasta la presente fecha no se han podido cubrir todos los adeudos herencia de Andrés Carballo Bustamante.

Y cabe mencionar  todas las obras inconclusas y que fueron pagadas en su totalidad, así como también el robo descarado que realizaron los trabajadores de confianza el último día de labores, pues se llevaron hasta las tazas de los baños.

La terquedad de los Carballo al querer imponer a su vástago como presidente municipal es muy obvia, ya que  él quiere seguir manejando los recursos del pueblo, pues tiene los conocimientos de lo que viene a este municipio en materia de inversiones de PEMEX por eso es su ambición de que su hijo sea el presidente.

Y es que esta gente solo se aparece en épocas electoreras, tal es el caso de Andrés Carballo Córdoba que tiene más de dos años que no vive en el pueblo y ahora en su afán de venir a saquear las arcas del ayuntamiento de Pichucalco,  hasta vendedor  de pollo se volvió.

 

 

Leer más ...

PEMEX, jinete del Apocalipsis

·         Bloqueos en la zona norte para exigir que la paraestatal les cumpla; denuncian graves daños a la salud pública en las comunidades

 Habitantes de la ranchería San Miguel segunda sección, bloquearon la mañana de ayer la carretera que conduce a Boca de Limón, exigiendo a PEMEX que les pavimente los 7 kilómetros comprometidos con los habitantes de esa comunidad.

Por lo consiguiente, el caos vial fue impresionante desde las 8 de la mañana en que dio inicio la protesta,  ya que esa vía de comunicación es usada diariamente por miles de automovilistas y familias que entran y salen de Reforma, al vecino estado de Tabasco y a toda la región norte, tanto de trabajadores de las empresas establecidas como de PEMEX.

Los que se encuentran en este bloqueo manifestaron que esta medida de presión es porque PEMEX no les ha cumplido el compromiso que hizo: pavimentar 7 kilómetros que son utilizados por los vehículos pesados de esa empresa.

Si Petróleos Mexicanos se sigue negando a cumplir lo pactado, el bloqueo permanecerá por tiempo indefinido, según advirtieron líderes del movimiento.

PEMEX se asentó en Chiapas desde hace poco  más de 30 años, sin mayores beneficios para los chiapanecos. Ha traído más problemas que bienestar a la gente de la zona norte.

Desde hace un par de años se viene denunciando la grave contaminación que realiza la paraestatal en tierras chiapanecas, pero las quejas de la población han sido como gritos en un desierto.

Presidentes municipales de los municipios petroleros de Chiapas han acusado a PEMEX de ser la principal fuente de contaminación en la región y de enfermedades comunitarias, así como de incumplir compromisos de desarrollo en las comunidades.

Incluso se formó un bloque de resistencia integrado por autoridades de los municipios de Reforma, Pichucalco, Ostuacán y Sunuapa, quienes han denunciado que la paraestatal es también factor de pobreza pese a la riqueza que obtiene de los mantos petroleros que hay en esta rica región chiapaneca.

La contaminación que provoca PEMEX ya es un problema de salud pública, pues muchos pobladores enferman por consumir productos contaminados del campo, así como por respirar aire contaminado. Son frecuentes, según se denunció, los padecimientos en las vías respiratorias y en el sistema digestivo, así como casos de herpes en los ojos.

En marzo de 2013 había documentados 18 casos de leucemia o cáncer en la sangre y 345 casos documentados de gentes con plomo en la sangre. También hay severos daños a la producción ganadera, a la de café y de cacao.

 

El biólogo Antonio Lorenzo Guzmán, quien fue presidente municipal de Reforma, denunció en su momento que las emisiones de lluvia ácida de los pozos petroleros contaminan el aire, el subsuelo y el agua. Ya hubo una mortandad de peces en las lagunas El Caracol y El Santuario.

Leer más ...

Políticos le coquetean a Pemex con miras al 2018

♦ Se avecina una contienda electoral muy reñida debido a los intereses económicos

♦ PEMEX el principal factor para estas contiendas

♦ Esto ha despertado la ambición de los Carballo y de otros en Pichucalco

 Para este 2018 se prevée que serán una elecciones de las más reñidas debido a los intereses de los que quieren participar ya que se tiene conocimiento del auge petrolero que se avecina para esta región del norte de Chiapas.

El factor principal de estas contiendas es PEMEX ya que se tiene conocimiento que el 2018 empezaran a perforarse los nuevos pozos petroleros que están ubicados en los municipios de Pichucalco, Ixtacomitán, Chapultenango, Francisco León y Tecpatán que pertenecen a la tercera etapa de la Ronda 2 de las nuevas reformas petroleras.

Estas licitaciones serán realizadas en el mes de abril y hay muchas empresas extranjeras interesadas en esta licitación debida al desarrollo que representan estos yacimientos enclavados en la zona zoque de Chiapas.

Realizamos una investigación a fondo y le transcribimos una parte de un artículo publicado por el periódico la JORNADA en donde se da a conocer lo que le espera a la zona norte del estado en materia petrolera.

Actualmente, sobre los territorios zoques de Chiapas se yergue una amenaza, lo cual pone en peligro la existencia de este pueblo indígena en el siglo XXI. Es a raíz de la aprobación de la reforma energética (2013) que el gobierno mexicano ha puesto en operación, a través de la Secretaría de Energía, los proyectos ronda 1 y 2. Las rondas se conforman de una licitación pública internacional que el Estado mexicano actualmente desarrolla en relación con los recursos naturales que son susceptibles de ser explotados en materia de energía, tanto en superficie terrestre como marina. Es así como el pasado 23 de agosto, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, hizo pública la segunda convocatoria de la ronda 2. En específico, el proyecto se encuentra formado por tres procesos de licitación. En la licitación 3, titulada Contratos de licencia para la exploración y extracción en áreas terrestres, puede leerse que el espacio de ejecución de este proyecto “se encuentra integrado por 14 áreas contractuales […] localizadas en las provincias petroleras de Burgos, Tampico-Misantla, Veracruz y Cuencas del sureste”

 

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.