Menu
Madres buscadoras y Organizaciones protestarán este 10 de mayo en SCLC

Madres buscadoras y Organizaciones …

San Cristóbal de Las Casa...

¡REGRESARON 32 AÑOS DESPUÉS!, HUYERON DE SUS CASAS POR PREDICAR LA PALABRA DE DIOS

¡REGRESARON 32 AÑOS DESPUÉS!, HUYER…

Patsanul, Chamula, Chiapa...

Accidente en el tramo Tuxtla -San Cristóbal deja una persona sin vida.

Accidente en el tramo Tuxtla -San C…

San Cristóbal de Las Casa...

SSP y FGE detienen a masculino con narcóticos en San Cristóbal de Las Casas

SSP y FGE detienen a masculino con …

Con el objetivo de hacer ...

Presidenta Fabiola Ricci Diestel llama a evitar taponamientos por basura en San Cristóbal

Presidenta Fabiola Ricci Diestel ll…

San Cristóbal de Las Casa...

Anuncian tercera edición del Croquetón en San Cristóbal

Anuncian tercera edición del Croque…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a mujer por alterar el orden y poner en riesgo a menor en San Cristóbal

Detienen a mujer por alterar el ord…

San Cristóbal de Las Casa...

Le dan una golpiza en la zona norte de SCLC

Le dan una golpiza en la zona norte…

San Cristóbal de Las Casa...

Habemus Papam: La Iglesia Católica Elige Nuevo Papa Tras la Muerte de Francisco

Habemus Papam: La Iglesia Católica …

Ciudad del Vaticano, 8 de...

Detienen a doctora presuntamente implicada en homicidio de joven médico en Villahermosa

Detienen a doctora presuntamente im…

Villahermosa, Tabasco – E...

Prev Next
A+ A A-

Maestros de la región Altos se suman al paro y marcha en Tuxtla Gutiérrez

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Maestros del Consejo Central de Lucha (CCL) de la región Altos de Chiapas, adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), participarán en el paro de 48 horas y en la marcha programada en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez el próximo 6 y 7 de marzo.
La movilización tiene como objetivo manifestarse en contra de la reforma al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la cual consideran perjudicial para el magisterio.
De acuerdo con el profesor Jairo, coordinador del CCL en la región Altos, esta decisión fue tomada el pasado viernes en una reunión realizada en la capital chiapaneca, donde se acordó la suspensión de actividades y la concentración de docentes en Tuxtla Gutiérrez. Se estima que más de 60,000 maestros, incluyendo activos, jubilados y pensionados, participarán en la protesta.
Los docentes argumentan que la reforma traerá mayores descuentos salariales y que el sistema de salud presenta deficiencias en el abasto de medicamentos e insumos. Además, exigirán el pago de salarios adeudados a maestros interinos, algunos de los cuales llevan más de dos años sin recibir su sueldo.
La movilización iniciará frente a la clínica hospital del ISSSTE en Tuxtla Gutiérrez, donde se llevará a cabo una conferencia de prensa. Posteriormente, los manifestantes marcharán por las principales calles de la capital hasta llegar al Palacio de Gobierno, donde exigirán la derogación de la reforma.
La sección 22 del SNTE en Oaxaca también ha iniciado movilizaciones, y no se descarta que maestros de otros estados se unan a la protesta. Ante este panorama, miles de alumnos en Chiapas se verán afectados por la suspensión de clases durante los dos días del paro.
Leer más ...

Docentes de la SNTE-CNTE en Chiapas advierten posibles bloqueos y marchas

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Más de 60 mil maestros pertenecientes a la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE) podrían movilizarse en los próximos días en protesta por la falta de cambios en las reformas educativa, laboral y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), heredadas del sexenio de Enrique Peña Nieto y mantenidas sin modificaciones en la administración actual.

En conferencia de prensa realizada en San Cristóbal de Las Casas, Isael González Vázquez, secretario general de la Sección 7, informó que el próximo viernes se llevará a cabo una reunión en Tuxtla Gutiérrez para definir la fecha y modalidad de la protesta, que podría incluir bloqueos carreteros y la toma de edificios gubernamentales.

González Vázquez, señaló que la reforma educativa ha afectado gravemente al magisterio, y denunció que a pesar de compromisos previos, el gobierno federal no ha sostenido reuniones con los docentes para atender sus demandas.

 Asimismo, expresó su preocupación por las modificaciones al ISSSTE, que implican descuentos salariales y un aumento en los años de servicio requeridos para la jubilación: 28 años para mujeres y 30 para hombres.

"Las reformas impuestas han perjudicado a miles de maestros en México. Si el gobierno no atiende nuestras exigencias, recurriremos a manifestaciones para ser escuchados. Hacemos un llamado a los más de 60 mil docentes en Chiapas a unirse a esta lucha", enfatizó.

Finalmente, el líder sindical exigió un encuentro urgente con la presidenta de México para buscar soluciones a las problemáticas del magisterio. De no obtener respuesta, advirtió que se convocarán movilizaciones tanto en Chiapas como en la Ciudad de México.

#prensalibrechiapas 

#magisterio

Leer más ...

Magisterio de la zona Altos anuncia marcha en SCLC

Exigen castigo a los responsables de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

El magisterio de la región Altos de Chiapas, convocaron a una marcha en San Cristóbal de Las Casas, el próximo jueves 26 de septiembre; para exigir al gobierno federal el esclarecimiento y castigo a los responsables de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Por lo que están convocando a las diversas organizaciones, padres de familia y normalistas unirse a esta marcha. Los convocantes son del Consejo Central de Lucha (CCL), del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), de la región Altos.

Indicaron que la marcha es porque se han cumplido 10 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, por lo que esperan que a esta movilización se unan diversas organizaciones, así como las tres normales de la región Altos: Normal Jacinto Canek, Normal Experimental Fray Matías de Córdoba y Licenciado Manuel Larraínzar.

 

Con la finalidad de seguir exigiendo al gobierno de la república la presentación con vida de los normalistas y el castigo de los autores intelectuales de la desaparición.

 

Agregaron que el punto de reunión será frente a una tienda departamental ubicada en la zona poniente de la ciudad, para luego recorrer diversas calles y concluir con un mitin en la Plaza Catedral, donde darán un pronunciamiento.

 

Finalmente, el magisterio del CCL, pidió a todas las organizaciones no gubernamentales, defensores de derechos humanos, ciudadanía en general, estudiantes de preparatorias y padres de familia, a sumarse a esta movilización, que iniciará a las 4:00 de la tarde.

 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobaldelascasas 

#sancristobal 

#magisterio 

#ccl

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.