Menu
San Cris Con 2025 anuncia invitados internacionales y un concierto inédito

San Cris Con 2025 anuncia invitados…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez fortalece infraestr…

- En el Cobach 35 inaug...

Director pide apoyo: escuela telesecundaria queda sepultada por alud en Mapastepec

Director pide apoyo: escuela telese…

El director de la Telesec...

Operativo interinstitucional detiene a dos personas por presunto robo con violencia agravada

Operativo interinstitucional detien…

• En la colonia Revoluc...

Detienen a 38 seguidores de La Luz del Mundo en campo de adiestramiento militar en Michoacán

Detienen a 38 seguidores de La Luz …

La Secretaría de Segurida...

Retiran topes en la carretera San Cristóbal–Teopisca

Retiran topes en la carretera San C…

San Cristóbal de Las Ca...

Presenta Congreso del Estado avances en materia de igualdad de género

Presenta Congreso del Estado avance…

*En 10 meses de trabajo...

Otro feminicidio en Tuxtla: localizan a mujer estrangulada en Real del Bosque

Otro feminicidio en Tuxtla: localiz…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Joven sobrevive tras caer en olla de agua en San Juan Chamula

Joven sobrevive tras caer en olla d…

San Juan Chamula, Chiapas...

Prev Next
A+ A A-

Pobladores amenazan con reactivar sistema de bombeo tomado por empleados de Sapam

Pobladores de San Cristóbal de Las Casas, exigieron a las autoridades reactivar de inmediato al abasto de agua potable y exigieron mano firme para los integrantes de la mesa directiva del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (Sitrassapam), se le finquen responsabilidades legales por la obstrucción del vital líquido que afecta a más  de 18,389 usuarios de 38 colonias.

Asi también expresaron que serán ellos quienes irán a reactivar las bombas para que puedan tener agua ya que los problemas sindicales no tienen porqué afectar a la ciudadanía que está cumpliendo con sus cuotas mensuales.

Señalaron  que trabajadores que están participando en este movimiento deben de ser despedidos o descontarles del sueldo los días no trabajados, ya que es obligación de cada uno de ellos estar activos al servicio de la población.

Finalmente urgieron a las autoridades municipales y al director general de Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal  (Sapam), Jesús Carmona de la Torre, defienda los derechos de los usuarios ya que es una de sus obligaciones.

Leer más ...

INICIA EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS MAGNA REFORESTACIÓN ESTATAL 2020

Como parte de la Magna Reforestación Estatal 2020, que promueve el Gobierno de Chiapas, a través de la Secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural y con el propósito de conservar y proteger los bosques que son fundamentales para el desarrollo y regulación del clima en el municipio, en colaboración con el Centro de Formación para la Sustentabilidad Moxviquil, inició la campaña de reforestación en San Cristóbal de Las Casas.

La presidenta municipal de San Cristóbal de Las Casas, maestra Jerónima Toledo Villalobos, acompañada por integrantes del Ayuntamiento, encabezó el arranque de esta actividad en San Cristóbal de las Casas, misma que se realiza de manera simultánea en los 124 municipios del estado.

El Biólogo Manuel Lemus Kourchenko, director de Ecología y Medio Ambiente, mencionó que, por la pandemia, se trabajó en grupos pequeños: “Vamos a ir reforestando en diferentes partes de la ciudad, parte de donde está la reserva de Moxviquil, la reserva de Santa Cruz la Almolonga, el Huitepect y en las montañas del sur y en los alrededores de la ciudad”.

Lemus Kourchenko señaló que la meta es sembrar a lo largo de esta administración, 2 mil quinientos árboles nativos con el apoyo de 5 mil personas: “Estamos sembrando, sobre todo, encinos y algunos pinos”, provenientes de la Comisión Nacional Forestal, de PRONATURA, de la Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural y del propio vivero del Ayuntamiento de San Cristóbal.

El funcionario municipal aseguró que cada árbol, cada espacio de vegetación es muy importante para la ciudad por los servicios ambientales que: “Para regular nuestro clima, para tener este cielo azul, tenemos que conservar estas áreas de vegetación”.

El arranque de esta actividad tuvo lugar en el Centro de Formación para la Sustentabilidad Moxviquil, con la participación de la Red de Reservas de la Cuenca de Jovel, Pronatura Sur, Parque Natural Encuentro, Fundación Cántaro Azul, El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM).

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.