Menu
Boa provoca susto en mercado de San Cristóbal; autoridades la resguardan

Boa provoca susto en mercado de San…

San Cristóbal de Las Casa...

CNTE bloquea carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla

CNTE bloquea carretera de cuota San…

*Denuncian impunidad en...

Atiende Protección Civil reporte de vehículo de gas en El Aguaje; descartan explosión

Atiende Protección Civil reporte de…

San Cristóbal de Las Ca...

Sección VII del SNTE-CNTE realiza marcha estatal en Chiapas

Sección VII del SNTE-CNTE realiza m…

La Sección VII del SNTE-C...

DIF San Cristóbal busca a familiares de adulto mayor bajo resguardo

DIF San Cristóbal busca a familiare…

La Procuraduría Municipal...

Alertan sobre llamadas internacionales sospechosas: especialistas piden no contestar ni devolver la llamada

Alertan sobre llamadas internaciona…

  En las últimas horas, ...

Reportan encharcamientos por lluvias en San Cristóbal de Las Casas

Reportan encharcamientos por lluvia…

San Cristóbal de Las Ca...

San Cris Con 2025 anuncia invitados internacionales y un concierto inédito

San Cris Con 2025 anuncia invitados…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez fortalece infraestr…

- En el Cobach 35 inaug...

Director pide apoyo: escuela telesecundaria queda sepultada por alud en Mapastepec

Director pide apoyo: escuela telese…

El director de la Telesec...

Prev Next
A+ A A-
Elio Henríquez

Elio Henríquez

Oxchuc confirma que irá al Trife por sus usos y costumbres

Luego de que el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) rechazara la solicitud de que en Oxchuc se realicen elecciones mediante el sistema de usos y costumbres, pobladores de ese municipio acordaron interponer un Juicio de Protección de Derechos Políticos Electorales del Ciudadano ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Lo anterior lo informó Gabriel Méndez López, asesor jurídico de la Comisión Permanente por la Paz y la Justicia Indígena de Oxchuc, quien dijo que si su solicitud es rechazada en ese organismo, acudirán a otras instancias nacionales e inclusive a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Más de 28 mil de los 42 mil pobladores de Oxchuc, encabezados por autoridades comunitarias y tradicionales, solicitaron en días pasados al IEPC que las próximas elecciones municipales se realicen mediante el sistema de usos y costumbres, sin la participación de partidos políticos, para evitar problemas sociales como el que prevalece por la presencia de dos alcaldes, a causa de un conflicto poselectoral.

Hace diez días, el IEPC acordó por mayoría rechazar la solicitud con el argumento de que podrían provocarse conflictos sociales por la presencia de dos autoridades municipales, además de que realizar  ahora una consulta en Oxchuc, pondría en peligro a los funcionarios públicos que participarían en el proceso.

Méndez López dijo en entrevista que el IEPC argumentó que “no hay condiciones para realizar la consulta, que no están reconocidos los derechos a la libre determinación y que no hay reglamento interno sobre los sistemas normativos en cuanto a las comunidades indígenas, por lo que nos negaron el derecho solicitado”.

En entrevista señaló que el fallo fue analizado el pasado fin de semana por la asamblea de la Comisión Permanente por la Paz y la Justicia Indígena de Oxchuc, con la presencia de representantes de 93 comunidades, ocho fracciones y 18 barrios de la cabecera municipal, quienes acordaron que se impugne en los tribunales el acuerdo del IEPC.

Informó que en los próximos días interpondrán ante la Sala Regional del TEPJF, con sede en Xalapa, Veracruz, el Juicio de Protección de Derechos Políticos Electorales del Ciudadano.

 

 “Iremos a los tribunales federal y si nos niegan el derecho acudiremos a la CIDH”, aseveró Méndez López.

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.