Menu
Localizan a persona sin vida en barrio de El Cerrillo, en San Cristóbal de las Casas

Localizan a persona sin vida en bar…

San Cristóbal de las Casa...

Reconoce la Suprema Corte de Justicia de la Nación la legitimidad de Enoc Hernández Cruz al frente de la Caja Popular San Juan Bosco.

Reconoce la Suprema Corte de Justic…

* La máxima autoridad d...

Fabiola Ricci Diestel, encabezó la inauguración oficial de la Feria del Tamal

Fabiola Ricci Diestel, encabezó la …

San Cristóbal de Las Ca...

Hallan restos de turista desaparecido en Cancún; se presume ataque de tiburones

Hallan restos de turista desapareci…

Cancún, Q. Roo, 24 de a...

Aclara Protección Civil situación durante evento masivo en el Parque de Feria de San Cristóbal de Las Casas

Aclara Protección Civil situación d…

San Cristóbal de Las Casa...

Falla en pozo deja sin agua a varias colonias de San Cristóbal

Falla en pozo deja sin agua a varia…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE y SSP cumplimentan orden de aprehensión de presunto responsable de fraude genérico

FGE y SSP cumplimentan orden de apr…

- Por hechos ocurridos en...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de atentados contra la paz e integridad corporal y patrimonial de la colectividad del estado

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

• Por hechos ocurridos en...

Se pierde turista argentina en selva de Cancún 12 días; salió corriendo, es esquizofrénica   .

Se pierde turista argentina en selv…

Agencias/Quintana Roo Un...

Prev Next
A+ A A-
Húbert Ochoa

Húbert Ochoa

POR FAVOR, LEA ESTO: (SE VA A ENCABRONAR)

               1.- En Inglaterra, la maestra Caroline Berriman admitió que tuvo relaciones sexuales 80 veces con su alumno de 15 años de edad. El hecho, que se hizo viral en las redes sociales, ahora lleva a Berriman a prisión por un período de 2 años. 

            Caroline Berriman, treintañera de muy buen ver, trabajó en la Abraham Moss Community School, al norte de Manchester. Fue destituida de sus funciones tras confesar haber tenido coito unas 80 veces con su discípulo.

            (Twitter se inundó de comentarios que favorecen a la teacher Berriman, ya que satanizan la moralina de los padres del chico pues éste no es propiamente un niño, sino un mozo en plenas facultades físicas y mentales en edad de merecer.

            La pregunta es ¿quién filtró a la policía el dato? El joven “violado” no fue, pues otras fuentes han divulgado que estaba feliz con su maestra).

            2.- Brittni Colleps parecía ser una madre de familia ordinaria. Casada y con tres hijos efebos, trabajaba como maestra de inglés en el Instituto Kennedale de Texas. En agosto de 2013  su vida dio un vuelco al trascender que sostenía relaciones sexuales clandestinas con varios de sus alumnos, todos mayores de edad.

            Una Corte de Texas enjuició a Brittni y la condenó a 20 años de cárcel y al pago de una multa de 10 mil dólares. Usted se preguntará ¿por qué un castigo tan severo a la instructora? Lo que pasa es que en Texas está considerado delito grave una relación entre alumno y maestro.

            125  DÍAS DE PARO ¿Y QUÉ GANARON?       

            3.- Son formas antípodas de entender y aplicar la justicia. En México una falange de terroristas encubiertos en la CNTE mantienen al gobierno y a la sociedad arrinconados con actos crueles que, en otros países, ya hubieran merecido pena capital o cadena perpetua.

            Los yihadistas del magisterio le han tomado la medida al gobierno y hoy por hoy, a la par del narcotráfico, son la amenaza más peligrosa que acecha al país con el riesgo de conducirnos al abismo, a un profundo hoyo negro del que difícilmente podríamos salir. Es doloroso decirlo pero México está atrapado en una guerra civil declarada.

            Al presidente Peña se le descompuso el país después de Ayotzinapa. Después de Ayotzinapa cualquier hirsuto puede salir a la calle con patente de impunidad para robarnos el sueño y la paz.

            Bloquean carreteras, secuestran camiones, privan de la libertad a policías, incendian gasolineras, toman casetas de peaje y se quedan con las cuotas millonarias; asaltan tiendas de conveniencia, queman patrullas policíacas, destrozan oficinas gubernamentales, etc.

            Magisterio y anarquismo son uno mismo y Peña Nieto da la impresión que está extraviado de la realidad. ¿A qué le teme el presidente Peña Nieto? ¿Al juicio de la historia? Ya está juzgado y no precisamente el veredicto le es tan benigno porque, insistimos, un episodio criminal que pudo zanjar oportunamente se le escapó de las manos por omisión, ignorancia, indiferencia o fue víctima de una trampa siniestra orquestada en las entrañas de la izquierda embustera. (Léase López Obrador).

            PEÑA INCUMPLE LA CONSTITUCIÓN

            Por cobarde o para complacer a jaurías rabiosas que juegan sus intereses al lado del obradorismo,  el presidente Peña soslaya su juramento de hacer cumplir la ley y guardar y hacer guardar la Constitución de México, tal como se lo exige el artículo 87 Constitucional.

            La complicidad ha cobijado a maestros de la CNTE y a criminales de Ayotzinapa dejando en la indefensión a millones de mexicanos que sólo quieren un poco de tranquilidad para trabajar y vivir.

            Permitió que un grupo de bribones viniera del extranjero para exhibirlo y ridiculizarlo, para dejarlo a los ojos del mundo como un presidente autoritario. Y francamente este concepto está lejos de la verdad, por mucho.

            Dos colombianos, una guatemalteca y un chileno encabezados por el español Carlos Beristaín de pronto se metieron a la recámara de nuestra casa a fornicarnos con artera majadería. Ellos conforman ese perverso y lépero Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que mandó la OEA para hallar la verdad histórica en el caso de Ayotzinapa. Sólo hallaron un botín. Su botín.

            ¿Y sabe qué? El gobierno mexicano les pagó en seis meses un millón de dólares. Cada uno de ellos se llevó 48 mil dólares, algo así como 136 mil pesos al mes, cifra superior a lo que gana, por ejemplo, el jefe de gobierno del Distrito Federal Miguel Ángel Mancera. Llama la atención el currículum de Beristaín porque se dice especialista en reconstrucción del tejido social. Pero en México sólo abonó a la ingobernabilidad. Incitó a la rebelión.

            El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal llamó “hampón de muy altos vuelos” al español Beristaín. Lo relacionó con un fraude de 9 mil 500 millones de dólares en agravio de la empresa petrolera Chevron, con sede en Ecuador. 

            Esas paradojas absurdas son las que uno no entiende, las que encabronan. Mientras en Estados Unidos una maestra estará confinada en una penitenciaría durante 20 años por el “delito” de dar placer a sus alumnos, en México a los terroristas se les da impunidad en lugar de que el Estado los combata con toda la fuerza de la ley. 

            Este lunes 19 de septiembre, después de 125 días de paro, los maestros borregos regresaron a las aulas. ¿Y qué ganaron? Nada. Seguramente sus líderes otra vez se hincharon las bolsas de dinero como ha ocurrido siempre.

            Ellos, los líderes nefastos, son los que viven en la riqueza y la opacidad en tanto los maestros, los verdaderos maestros, únicamente son carne de cañón. Esa es la triste realidad. Y el gravísimo e irreversible daño a la educación de nuestros hijos.

            La culpa es del presidente Peña. De nadie más.

NORTES

 

EL líder del Congreso del Estado Eduardo Ramírez Aguilar hizo profundas reflexiones sobre la vuelta a las aulas de los maestros chiapanecos. Entre ellas, reconoció la tolerancia del gobernador Manuel Velasco Coello quien decidió no usar la fuerza pública y el plantón se levantó sin derramar una gota de sangre. De acuerdo con el gran Lalo Ramírez...TRABAJADORES de limpia del ayuntamiento de la ciudad recolectaron 180 toneladas de basura dejadas por los maestros durante los 125 días de paro. Es decir, todo ese tiempo estuvieron en una porqueriza. En lo dicho: son más aseados los cerdos que esos mal llamados maestros...EL jefe del gabinete del ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Adrián Sánchez Cervantes, está envuelto en mayúsculo escándalo de abuso de poder. Amenazó con un levantón a líder sindical. La demanda en la Procuraduría debe caminar para impedir impunidad. En su momento, Cervantes fue acusado por un desfalco de 108 millones de pesos cuando se desempeñó como presidente del IEPC en Chiapas. Jamás se le ha investigado...EL Talibán Julián Nazar no es una perita en dulce, pero ¿cuál es el miedo del secretario del campo, José Antonio Aguilar Bodegas, que de pronto, con recursos de la SECAM, emprendió una ruda campaña contra el diputado federal? Son carretadas de dinero que está usando el llamado JOSEAN en la prensa y redes sociales para "desprestigiar" a Nazar. Para desprestigiar a alguien, primero ese alguien debe tener prestigio...  ES TODO.

ANÉCDOTAS PARA LEER EN EL PUENTE

Una avioneta Cesna 182 con matrícula XB-BJO se desplomó el miércoles 10 de septiembre de 2014 alrededor de las 11:00 horas sobre un terreno ubicado en el ejido Francisco I. Madero, en la zona baja del municipio de Tapachula. Un muerto y cuatro heridos graves fue el saltado fatal.

Sobrepeso y  fallas en el motor, además de rachas de viento,  propiciaron  una sacudida y el choque frontal  de la aeronave  contra los árboles. 

El 23 de marzo de 2014 al medio día, dos personas murieron al caer una avioneta  de  recorridos  turísticos  en  inmediaciones del centro eco turístico Sima de Las Cotorras, en el municipio de Ocozocoautla de Espinosa, en la región Centro de Chiapas.

El 17 de enero  de 2013  por la mañana, una avioneta Pipper Navajo modelo PA-31 de matrícula XB-EZY que pretendía despegar con destino a Oaxaca se derrumbó en el aeropuerto internacional Ángel Albino Corzo, a unos 40 minutos de Tuxtla Gutiérrez,  perdiendo la vida cinco personas. La aeronave explotó al impacto.

En poco más de dos décadas  han muerto al menos cincuenta personas en accidentes aéreos en Chiapas. Los más trágicos han sido uno de la empresa Aerocaribe y otro de Aviacsa. Ambas ya no surcan  cielos chiapanecos.

El 8 de julio de 2000, el vuelo  7831 de  Aerocaribe que cubría la ruta Tuxtla Gutiérrez-Veracruz-Villahermosa-Mérida  salió de Tuxtla Gutiérrez a las 19:30 horas con 17 pasajeros y dos tripulantes a bordo. 

19 minutos después, el piloto Jorge Orrín Urista, con más de 5 mil horas de vuelo, informó a la torre de control de Villahermosa, Tabasco, que desviaría su itinerario debido al mal tiempo y la escasa visibilidad imperantes. El aparato se proyectó contra una montaña de la comunidad Chulum, municipio de Tila.

Las tareas de rescate del Ejército Mexicano y cuerpos de socorro resultaron inextricables y agotadoras, ya que al lugar (una profunda cañada) donde se esparcieron los restos de las víctimas se llegaba solo caminando ocho horas. El percance mortal ocurrió once minutos antes de que el avión aterrizara en Villahermosa. A las 19:49 horas fue el último contacto que se tuvo con la tripulación.

El 10 de mayo de 1990  otro  suceso  similar  llenó de dolor a los chiapanecos. La visita de su Santidad Juan Pablo II a la catedral de San Marcos de Tuxtla Gutiérrez se vio empañada de sangre porque, horas previas, un avión de la aerolínea Aviacsa hizo un descenso atropellado en el aeropuerto de Terán (hoy base aérea militar) matando a 15 viajeros, entre ellos el Obispo de Tapachula Luis Miguel Cantón Marín.

Sobre el caso del Obispo Cantón hay una anécdota singular. Se dice que ese día, ante su deseo irrefrenable de ver a su Santo Padre (es decir El Papa) estaba a lista de espera en el aeropuerto de Tapachula. Alguien canceló y ese boleto se le vendió a él. Si esto es cierto se confirma el dicho de que cuando te toca, aunque te quites, y cuando no, aunque te pongas.

¿EXTRATERRESTRES?

El  más sonado en la época moderna es sin duda el de la línea Malaysia Aeirlines (un Boeing 777 con registro  MH370) que se extravió en el Océano Índico el 8 de marzo de 2014 con 239 personas cuando realizaba una travesía de Kuala Lumpur a Beijín.

Hay varias versiones sobre la catástrofe. Alguna de ellas apunta a que en el interior del avión iba material secreto que no convenía a Estados Unidos y por eso fue derribado. Pero hasta ahora nadie ha dicho que ese avión pudo haber sido llevado por extraterrestres a  otro planeta en donde quieren experimentar con los humanos.

Hoy es 13 de septiembre de 2016 y ese avión no ha aparecido, ensanchando la hipótesis de que pudo ser secuestrado por extraterrestres. 

AVIACSA: AQUELLOS TIEMPOS…

La empresa Avicasa, que ya no vuelva a Tuxtla Gutiérrez, fue señalada varias veces por la negligencia de su personal de tripulación. El 2 de julio de 2009, el avión 737 XA-UCG de Aviacsa, procedente de Tuxtla Gutiérrez, se despistó al arribar al aeropuerto internacional de la Ciudad de México (AICM) debido a que se le poncharon dos neumáticos del tren de aterrizaje posterior izquierdo. No hubo lesionados.

Luego del despiste, la aeronave pudo continuar su desplazamiento hasta una calle de rodaje a la que llegó un autobús para trasladar a los 49 pasajeros y cinco tripulantes a la sede del AICM.

En su momento, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) señaló que la aeronave que sufrió el percance era una de las 25 unidades reportadas con fallas por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGCA) retenidas de forma temporal, hasta que Aviacsa obtuvo un fallo favorable de la Corte y remprendió operaciones.

Varios relatos me han dado sobre casos que tuvieron a los pasajeros con el Jesús en la boca. En una ocasión, un avión de esa línea (Aviacsa) literalmente aterrizó entre corrales de bueyes en los alrededores del aeropuerto Llano San Juan (ya no funciona) debido al mal tiempo y a la falta de pericia del piloto.

Otra vez una despresurización en un vuelo de México a Tuxtla Gutiérrez puso en grave peligro la vida de  80 viajeros. La aeronave aterrizó de emergencia en el aeropuerto de la Ciudad de México, de donde había despegado sólo 25 minutos antes.  

Otro episodio fue el de una aeronave que venía de Puerto Vallarta a Tuxtla con escala en la Ciudad de México. La irresponsabilidad de los pilotos provocó que el tren de aterrizaje se abriera en pleno cielo generando que la nave se zarandera rudamente. Los pasajeros vivieron minutos de terror.

Desde que los hermanos Wright hicieron el primer vuelo en los Estados Unidos, el aéreo es el medio más rápido y moderno del mundo que, por supuesto, no excluye a los chiapanecos. Hoy ya no sólo vuelan los hombres de empresa: también lo hacen personas comunes que pueden pagar un boleto y que, por una u otra razón, necesitan trasladarse de un lugar a otro. 

Ya no se trata de un sueño del hombre para igualar a los pájaros, sino de una necesidad que va en sintonía con la tecnología y el adelanto mundial.

Estudiosos opinan que manejar un auto es mucho más riesgoso que  subirse en  un avión. Pese a ello los accidentes  aéreos  son  una amenaza latente. 

NORTES

MANUEL Velasco Coello es un estadista en toda la extensión de la palabra. Churchill decía: “El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones”. Contrario a la apuesta de algunos agoreros de la desgracia, en Chiapas el conflicto magisterial se habrá de zanjar siempre con el uso de la razón porque sólo los seres del mundo zoológico acuden a la violencia. En lo particular, detesto los métodos del magisterio en su movimiento, pero reconozco la prudencia de este gobierno. Nadie gana con la barbarie…SOBRESALIENTE la labor del abogado de los chiapanecos Raciel López Salazar. Podemos dormir tranquilos soñando con los angelitos…POR cierto: ¿es lo mismo explorar ovarios que dirigir a la UNACH, esa gloriosa universidad creada por el ilustre Dr. Manuel Velasco Suárez? En manos de Carlos Eugenio Ruiz Hernández, la UNACH es un desastre…¿CUÁNTO gasta al mes Rutilio Escandón Cadenas en promoción de su imagen? Dice que será gobernador. Anda igual que Rafael Guirao, aquel que habla con los dioses. En fin… ES TODO. 

RAFAEL GUIRAO: EL AMO DE LA IMPUNIDAD

1.- El 12 de octubre de 2013, en Las Vegas, Nevada, tuvo lugar la pelea entre los boxeadores Juan Manuel Márquez y Timothy Bradley. Ahí estuvo Rafael Guirao Aguilar con su familia y varios miembros del ayuntamiento de Chilón. Guirao era alcalde de Chilón, uno de los municipios más pobres de Chiapas.

Por sí solo ese viaje de placer costeado presuntamente con recursos públicos ya era indignante, pero no fue lo peor. El escándalo surgió cuando Guirao pagó la cantidad de 50 mil dólares al pugilista mexicano Juan Manuel Márquez por exhibir el logotipo de la Fundación Chiapas Verde en sus pantaloncillos. Una inversión ridícula e inútil, además de insultante. Nadie ordenó pesquisas sobre ese hecho que fue ventilado en la prensa nacional. 

2.- En las últimas horas del 24 de abril de 2013, dos días después de que organizaciones defensoras de los derechos humanos llegaran a Chilón para comprobar el clima de violencia que había en el lugar, en la puerta de su casa fue asesinado de cinco tiros Juan Vázquez Guzmán, luchador social ligado al zapatismo.

En el momento que ocurrieron los hechos decenas de personas acudieron a la presidencia municipal a solicitar la mediación del alcalde, pero Rafael Guirao no estaba. Y tampoco estaba en el pueblo. 

El homicidio quedó impune y nada se supo de los asesinos que huyeron en una camioneta color rojo que se perdió en la clandestinidad de la noche.

3.- El 26 de mayo de 2015, un grupo de hombres y mujeres de Chilón salió a las calles a protestar por la escasez de agua potable y en contra de la privatización que Rafael Guirao pretendía hacer de dicho servicio, y quien desde el mes de febrero de ese mismo año había abandonado el cargo sin entregar cuentas claras de su administración para contender por una diputación federal.

Los ciudadanos, al no obtener respuesta, el 29 de mayo volvieron a manifestarse tomando esta vez la resolución de bloquear el acceso al municipio como medida de presión para exigir una respuesta a sus demandas.

Pero el 30 de mayo supuestos seguidores de Rafael Guirao Aguilar rompieron el bloqueo, golpearon a los manifestantes, quemaron una cafetería, destrozaron una patrulla y secuestraron a Guillermo Godínez Martínez, uno de los principales líderes del movimiento. No hubo autoridad alguna que actuara, ni para resolver la problemática del pueblo ni para castigar los delitos cometidos por la gente de Guirao.

4.- Burlesque es un bar gay ubicado en el boulevard Belisario Domínguez, frente al hotel Marriott, en la zona dorada de la capital.  Allí  se presenta un show de bailarines semidesnudos que cualquiera que lo vea puede suponer que detrás del exhibicionismo de los jóvenes y jovenzuelas podría haber prostitución o trata de personas.

En el mes de junio de 2015, un cliente del lugar de nombre Alonso Jara fue brutalmente golpeado por uno de los guardias de seguridad que le desfiguró el rostro y le aplicó toques eléctricos con un tolete.

Jara interpuso una demanda ante el Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado, y todo terminó con el solo despido del agresor. Sobre el negocio y el dueño no hubo ninguna responsabilidad legal, se supone que por tráfico de influencias.

Los dueños del antro se apellidan Guirao. ¿Le suena? ¿Parecido o coincidencia? El antro funciona con la tolerancia de otras autoridades: municipales, de salud y de la Procuraduría de Justicia del Estado. Es una red de complicidades. 

CONCILIÁBULO DE BRUJOS

6.- Rafael Guirao está obsesionado con la gubernatura del estado. En muchas ocasiones ha dicho que él será el sucesor de Manuel Velasco Coello en el 2018. Por esa obstinación, se dice que Guirao se atrevió a participar en un conciliábulo de brujos en junio de 2013, en el municipio de Salto de Agua. 

Rafael Guirao, días después de aquel aquelarre, habría dicho que los dioses mayas le habían hablado y le dijeron que él será el próximo gobernador de Chiapas. Que le habían señalado el camino y ese camino lleva al palacio de gobierno.

7.- A mediados de enero de 2014  la sociedad capitalina se sorprendió pues, de la noche a la mañana, aparecieron enormes espectaculares en puntos estratégicos de Tuxtla Gutiérrez en los que se reprobaba la unión de personas del mismo sexo, la legalización del aborto, la despenalización de la mariguana, entre otros temas que los ciudadanos debaten a nivel nacional y local. Incluso, hasta en algunos conejobús fue colocada la propaganda.

Pero ¿quién promovía tanto odio, tanto linchamiento y  agresión  hacia otras personas?  Era, ni más ni menos, que Rafael Guirao Aguilar.

La paga  del  pecado  es  muerte  (Romanos  6:23)  se  leía  en  los anuncios costeados con dineros del ayuntamiento de Chilón  y endosados a la fundación Chiapas Verde, membrete apócrifo que le ha servido  a  Rafael  Guirao  Aguilar  para  desatar  una  loca campaña  que,  según  él,  va  a  catapultarlo  a  la  gubernatura  en 2018. 

CAJAS DE BOLEAR ZAPATOS A NIÑOS

8.- En diciembre de 2015, Guirao Aguilar, desde su jerarquía de diputado federal, fue acusado de estimular el trabajo infantil en Chiapas. En un pomposo evento, Guirao entregó cajas para lustrar zapatos a niños y jóvenes que limpian calzado en las calles de la ciudad de Tapachula, las cuales llevan su imagen personal. 

Guirao difundió las imágenes del evento en sus redes sociales, donde se observa que los niños “beneficiados” prefieren taparse el rostro. 

El diputado del PRD, Rafael Hernández Soriano demandó investigar y sancionar      -por presuntas violaciones a la Constitución; a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; la Convención Internacional Sobre los Derechos del Niño; la Organización Internacional del Trabajo y a la Ley Electoral- a Leonardo Rafael Guirao Aguilar.

Nada pasó. Guirao es el rey de la impunidad y de los escándalos.

NORTES

ES casi un hecho que el Senador Roberto Albores Gleason, al terminar su exitosa gestión como presidente del PRI en Chiapas, se integre al Comité Nacional de su partido que encabeza el michoacano Enrique Ochoa Reza. Para el príismo chiapaneco, según me han comentado, sería una lástima la salida de Albores Gleason pero, por otro lado, él debe cumplir con los estatutos. Logró, eso sí, un PRI vigoroso y en la unidad porque zarandeó la polilla trabajando con innovación, talento, creatividad y cerca de la militancia. Hay Albores para rato…LA TRAMPOSA cúpula de la iglesia católica, liderada por el cura iconoclasta Norberto Ribera, manipuló muy bien a algunos miles de familias mexicanas para marchar el último fin de semana en contra del matrimonio igualitario. Dicen que en todo el país marchó un millón de mexicanos, pero yo lo dudo. ¿Por qué mejor no protestan por los aborrecibles casos de pederastia que ha embarrado a los curas mexicanos? A muchos curas les encantan los chavitos, y eso no lo dicen. Hipócritas. Embusteros. Sucios. Léperos. Son apoyados desde luego por el panismo mocho y patrañero…JOSÉ Saturnino Cardozo fue destituido ayer de la directiva del club de fútbol Jaguares de Chiapas. ¿Cuántos van? Ya perdimos la cuenta. Ahora anuncian que probablemente Sergio Bueno llegue al equipo, quien ya fu técnico y entregó resultados horrorosos. No son los técnicos: es el club que está maldito… ES TODO.

PARÁSITOS QUE NOSOTROS MANTENEMOS…

Las diputaciones plurinominales entraron en auge en 1977 con la reforma a la Ley de Organizaciones Políticas y Procesos Electorales impulsada por el ideólogo del PRI Jesús Reyes Heroles. La idea era empujar un contrapeso en el ejercicio del poder, fortalecer la democracia y contrarrestar el autoritarismo del partido gobernante. Todo,  según vemos, cayó en una olla pestilente de fango y podredumbre.

Carlos Romero Deschamps, el odiado y corrupto líder petrolero, ha sido tres veces diputado federal y dos senador por esa ruta (la plurinominal).

De 73 años de edad y con solo estudios de primaria, su sueldo en el sindicato de PEMEX es de 27 mil pesos al mes pero su riqueza es escandalosa.  En  2013  fue el  papá  del  año  al regalar a su nefasto hijo Carlos Romero Durán un auto de edición limitada Enzo Ferrari con valor de 2 millones de dólares que salió de nuestros bolsillos.

El automóvil que obsequió  a su vástago el bondadoso cabecilla sindical sólo lo tienen artistas como Erick Clapton o Nicolas Cage, y los  archimillonarios al-Saas Al-Sabah, miembro de la familia real kuwaití y  el jeque Hamad Al Khalifa,  príncipe heredero de Bahrein. 

Y qué decir de su hija Paulina Romero quien presume en las redes sociales sus viajes por el mundo en jets privados, con sus mascotas;  sus noches de antro en Nueva York y sus costosísimas bolsas Hermes que para ella son compradas en el súper. Vaya, como si las adquiriera en una tienda Oxxo.

El otro caso es el de la maestra Elba Esther Gordillo Morales quien, aunque ahora en la cárcel,  ya estuvo  de picnic en ambas Cámaras al ser tres veces diputada federal plurinominal y una senadora de la República, también plurinominal.

Señalada por la revista FORBES entre  las diez personas más corruptas de México, sus hijos y sus nietos igualmente  han sido  representantes populares  sin despeinarse.

Su hija Mónica Arriola (que en gloria esté)  fue  diputada federal plurinominal y al momento de fallecer  era senadora plurinominal por Chiapas.  En más de una ocasión vociferó que su madre la haría gobernadora del estado. Lamentablemente el destino le jugó una mala pasada.

La vía plurinominal  ha beneficiado a los mafiosos del Partido del Trabajo en Chiapas. Amadeo Espinosa Ramos ha sido diputado local, tres veces diputado federal y una Senador de la República. Abundio Peregrino García ya fue diputado federal dos veces y una vez Senador de la República, lo mismo que Hugo Roblero Gordillo, el otro notable integrante de la pandilla de mafiosos que desde hace mucho hicieron de ese partido una pútrida mancebía política.

Los mexicanos pagamos un promedio de 178 millones de pesos al año en salario básico a cien diputados federales plurinominales, tomando en cuenta que cada uno de ellos gana al mes 148 mil 558 pesos. Sostener a los senadores plurinominales  nos cuesta alrededor de 45 millones de pesos anualmente porque uno de ellos cobra 117 mil pesos al mes.

La figura de representación proporcional perdió su esencia para convertirse en un pasaporte a la impunidad, premio a las complicidades y pago de facturas políticas.

Los mexicanos dejaríamos de alimentar con nuestros impuestos a una manada de vividores y parásitos que ellos y sus clanes se han hecho ricos y llevan una vida placentera, de jolgorio y de excentricidad.

CHIAPAS SIN EL SUP MARCOS…

La visión que se tenía de Chiapas en el pretérito era grotescamente surrealista. Se sabía más del estado por el showman Marcos, actualmente comandante Galeano, por la guerrilla zapatista y por los conflictos interétnicos que llenaron de cruces los camposantos que por sus bellezas naturales y la riqueza de su cultura o de su poesía.

Chiapas no es cualquier tierra. Aquí nacieron grandes hombres como Don Belisario Domínguez, Jaime Sabines, Noquis Cancino, Rodulfo Figueroa y Luis Espinosa que enaltecieron Chiapas no solo en las letras, sino con actos de verdadero heroísmo que seguirán siendo paradigma de las generaciones ulteriores. (Y desde luego el autor de Sólo para enterados, originario de Cintalapa).

Zeferindo Nandayapa Ralda hizo vibrar la madera de hormiguillo para exponer al mundo que Chiapas es magia, es folclor y es canción.

Olvido y corrupción significaron por mucho tiempo los ingredientes que alimentaron el morbo de la crítica y dieron carnaza para la denostación.

Hoy a Chiapas se le valora afuera por ser un estado en franca etapa de desarrollo sin que esto quiera decir que no existen carencias y problemas cotidianos. Entendamos que  el joven Manuel Velasco Coello no tiene una varita mágica para resolver, ipso facto, los problemas de Chiapas que son grandes y ancestrales. Tampoco es un oficiante de la taumaturgia.

Álvaro Cueva es un acreditado periodista que forma parte del grupo Milenio. Es respetado por la puntualidad de sus análisis y sus juicios certeros. Recuerdo que estuvo en Chiapas y en su columna que escribe precisamente en el diario Milenio detalló un punto de vista que refleja el enfoque que ahora hay de Chiapas en el exterior.

Le comparto lo que dijo: Por segundo año consecutivo decidí pasar mis vacaciones de verano en Chiapas y es impresionante lo que está sucediendo ahí. Me encontré con un estado diferente, renovado.

Por todos lados, desde Tuxtla Gutiérrez hasta Tapachula y desde el Cañón del Sumidero hasta las Playas de Catazajá, se respira progreso.

¿No se suponía que Chiapas era uno de los rincones más olvidados de nuestra nación? ¿No se suponía que aquello era un lugar de pobreza, conflicto y rezagos?

Bueno, pues todo eso quedó atrás y se lo tenía que decir, porque las cosas buenas nunca se comentan y porque esto es maravilloso.

Chiapas está mejor que nunca. Más bonito, más avanzado, más tranquilo.

Por eso estoy convencido de que el momento para ir a Chiapas es ahora. Yo, si pudiera, ya me estaría comprando una casita por ahí.

¡Qué gusto, de veras, encontrar un estado donde las cosas sí están funcionando! Y mire que si alguien ha sido crítico con Chiapas he sido yo. ¡Qué gusto, insisto, haber vivido unas vacaciones tan fantásticas! ¡Se las recomiendo.

NORTES

 

¿SERÁ cierto que dese Orlando, Florida, se está decidiendo la rectoría de la UNICACH? No lo creo…EL Juez Primero de Distrito de Amparo y Juicios Federales en el estado de Chiapas notificó al Congreso del estado que sobreseyó el juicio de amparo número 1295/2016 promovido por los representantes de la Plaza Comercial denominada “Las Américas”. Esto quiere decir que en esta plaza YA NO tienen porqué cobrar estacionamiento. Así que la autoridad competente debe hacer cumplir la ley porque estos lagartones siguen haciendo de las suyas… SI NO anda en algún antro o botanero, mucho se le agradecerá al director del Consejo para la Cultura y las Artes de Chiapas, Juan Carlos Cal y Mayor Franco, ponga orden en el teatro de la ciudad Emilio Rabasa. Una tal Llerys Díaz Cruz tiene muy bien entrenados a los gorilas que están en el estacionamiento del teatro. Feos, gordos, panzones, sin camisa y amenazantes, con rostro de pocos amigos, intimidan a los usuarios automovilistas. Además ¿por qué debe uno pagar 20 pesos y en la entrada hay un letrero enorme en donde nadie del teatro de hace responsable si le sucede algo a tu coche?...ES TODO.

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.