Menu
TRÁGICA NOCHE EN TUXTLA, LOCALIZAN MUERTA A MUJER, TENÍA 12 PUÑALADAS

TRÁGICA NOCHE EN TUXTLA, LOCALIZAN …

Tuxtla Gutiérrez.– La noc...

Asesinan a Hana Ali Rosales Sierra, regidora juvenil de Huajuapan; investigan como feminicidio

Asesinan a Hana Ali Rosales Sierra,…

Huajuapan de León, Oaxaca...

Eduardo Ramírez atestigua firma de convenio entre el Cecytech y la Uninav de la Secretaría de Marina

Eduardo Ramírez atestigua firma de …

El gobernador Eduardo Ram...

Detienen a sujeto por intento de homicidio y presunta violación en SCLC

Detienen a sujeto por intento de ho…

Un hombre fue detenido po...

Operativo interinstitucional detiene a una persona por delitos contra la salud y violación a la Ley de Federal de Armas

Operativo interinstitucional detien…

- Por hechos ocurridos en...

Exhortan a transportistas a respetar tarifas oficiales en San Cristóbal de Las Casas

Exhortan a transportistas a respeta…

San Cristóbal de Las Casa...

EL IAP CHIAPAS: ENTRE EL RIDÍCULO Y LA CRISIS FINANCIERA

EL IAP CHIAPAS: ENTRE EL RIDÍCULO Y…

Mientras Chiapas enfrenta...

Localizan a persona sin vida en barrio de El Cerrillo, en San Cristóbal de las Casas

Localizan a persona sin vida en bar…

San Cristóbal de las Casa...

Reconoce la Suprema Corte de Justicia de la Nación la legitimidad de Enoc Hernández Cruz al frente de la Caja Popular San Juan Bosco.

Reconoce la Suprema Corte de Justic…

* La máxima autoridad d...

Fabiola Ricci Diestel, encabezó la inauguración oficial de la Feria del Tamal

Fabiola Ricci Diestel, encabezó la …

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-
Marvin Bautista

Marvin Bautista

Certificarán mano de obra del Soconuco

Ante la llegada de la Zona Económica Especial (ZEE) y la entrada en funciones del Parque Agroindustrial, el Colegio de Ingenieros Industriales de Tapachula gestiona ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) la creación de un centro de capacitación para certificar a la mano de obra de la región.

El Presidente del Colegio de Ingenieros Industriales de Tapachula, Bertín Gerónimo Pérez dio a conocer que se busca el centro de capacitación no solo permitirá a los profesionales disminuir los riesgos de trabajo sino también ser más productivos, lo que será de gran ventaja para las empresas que se establezcan en la región.

Dijo que los proyectos de desarrollo que vendrán a la región serán ventajas para los profesionistas y jóvenes, por ello es necesario establecer programas a corto plazo para estar actualizados ante las exigencias de las empresas.

Señaló que los riesgos laborales son latentes, por ello se busca garantizar las condiciones necesarias para dar certeza a los empleados y lo que ayudará a las empresas a cumplir con las normas obligatorias de seguridad y salud, que muchas veces incumplen y que las hace sujetas a sanciones por parte de las autoridades competentes.

El representante del grupo colegiado, detalló que las ventajas de que un profesional esté certificado en la materia son muchas, oportunidades de trabajo, ya que el hecho de que una empresa los contrate garantizaran ahorro de recursos en el uso de los equipos, prevención de accidente.

“Una empresa certificada tiene dentro de su estrategia de trabajo lograr un ambiente libre de accidentes, lo que le permitirá ahorrar recursos económicos y evitar sanciones por parte de la Secretaría del Trabajo de Previsión Social” abundó.

 

Mencionó que un profesional avalado y certificado por la autoridad competente tendrá mayor ventaja para ser contratado por las empresas que se establecerán ante la llegada de ZEE y el parque agroindustrial, por lo que invitó a las personas interesadas en la capacitación a solicitar información ante el Colegio de Ingenieros Industriales de Tapachula para estar a la vanguardia y actualizados en las exigencias de los sectores empresariales.(iMrrc)

Baja migración en la frontera sur

*La frontera chiapaneca ya no es sólo paso obligado de migrantes centroamericanos, sino también es un lugar de destino

 La frontera sur de México en los recientes meses ya no solo es el paso obligado de miles de migrantes centroamericanos y extra continentales para llegar hacia los Estados Unidos, sino ahora también es un lugar de destino, condiciones que preocupa a las autoridades y grupos de apoyo, ya que pese a  su situación irregular en el país es obligatorio el respeto de sus derechos básicos, principalmente el de salud.

En el marco del congreso "Migración, Genero y Salud" Frontera Sur, la Coordinadora de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Claudette Walls dio a conocer que se busca garantizar los derechos fundamentales de la población vulnerable y además trabajar en sensibilizar a funcionarios y prestadores de atención de diversas áreas.

Dijo que existe una preocupación por parte de la OIM ante la xenofobia y discriminación que pudiera existir en la población e instituciones y que son los factores que impiden el acceso a la salud en el sector migrante, bien sea con estatus migratorio regular o irregular.

Señaló que es necesario brindar herramientas técnicas a las instituciones, es decir centros de salud u hospitales, para que los empleados y encargados de brindar la atención sepan garanticen el derecho de los migrantes y conozcan que programas existen para la población extranjera.

Detalló que en muchas ocasiones los migrantes tienen miedo de acercarse a recibir atención médica porque consideran que van ser detenidos por estar de manera irregular en el país, lo cual es erróneo, porque migrar no es un crimen, por ello la OIM promueve estrategias para que la atención sea con calidad y calidez.

“Existe desinformación en los migrantes sobre los derechos que tienen al estar en México, así los servidores públicos desconocen los programas establecidos específicamente para brindar atención a este grupo, por ello al establecer al primer contacto les brindan un servicio deficiente” sostuvo.

 

Finalmente mencionó que en los primeros meses del año el flujo migratorio ha descendido en un porcentaje mínimo, sin embargo las condiciones sociales, políticas, económicas y de violencia que se vive en países del triangulo norte de Centroamérica y de Sudamérica son factores para mantener un monitoreo constante, ya que la frontera sur de México ya no solo es el paso obligatorio, sino un lugar de destino para las masas. (iMrrc)

Adiós a cruceros

* 12 barcos llegaron en la temporada; el promedio de gasto de cada turista es de 73 dólares; les encanta cómo los tratan en Chiapas

 A pocos días de finalizar el primer periodo de la temporada de cruceros, la Delegación de Turismo en el Soconusco informó que cada año crece el interés de los visitantes por conocer los lugares de la región, ya que actualmente más del 70 por ciento desciende del barco y contrata uno de los tours que se tienen establecidos.

 

El Delegado de Turismo, Tomas Hau Velázquez, dio a conocer el próximo 7 de mayo se cierra la primera temporada de Cruceros en el Soconusco 2017 ante el inicio de la temporada de huracanes en el Pacifico, con un total de 12 barcos que arribaron a Puerto Chiapas.

Dijo que en promedio se recibe 2 mil visitantes por crucero, y gracias a la calidad de los servicios que se les brinda, cerca el 73 por ciento de los pasajeros descienden a realizar un tipo de recorrido en la zona de muelles en las rutas ya establecidas por las tour operadoras.

Señaló que la ruta o lugar con mayor interés de los turistas por visitar es la Zona Arqueológica de Izapa, seguida de la Finca Argovia, el centro de la ciudad de Tapachula, los Manglares, el Tour del Chocolate Artesanal en Tuxtla Chico, lugares donde también generan un tipo de consumo.

Detalló que el gasto promedio por persona es de 73 dólares, derrama económica que impacta principalmente en aquellos negocios que se dedican sector turístico, sin embargo el efecto multiplicador es importante, ya que el circulante se verá reflejado, porque al final siempre habrá el consumo de productos y servicios regionales.

“Tenemos rutas ya establecidas en la zona, pero la piedra angular es la visita a la zona arqueológica de Izapa, por el tema de los mayas, aunado a la ruta del café, las zonas bananeras de Ciudad Hidalgo y la ruta del chocolate en Tuxtla Chico” abundó.

 

El funcionario estatal mencionó que la temporada de arribo de cruceros a Puerto Chiapas luego de que en el Pacifico mexicano inicia la época de lluvias y ciclones, periodo que aprovechan las líneas navieras para dar mantenimiento a sus embarcaciones para luego reanudar actividades el 22 de septiembre, por lo que en todo el 2017 se tienen programado el arribo de 22 cruceros al Soconusco.

Olas de más de 1.5 metros en playas de Tapachula; hay alerta

·         El Secretario de Protección Civil en Tapachula, José Francisco Pérez Morales dio a conocer que desde hace 24 horas se registran fuertes oleajes en las playas de San Benito y Las Escolleras

 Autoridades de Protección Civil dieron a conocer que se activó la alerta en playas de la costa de Chiapas por los efectos de mar de fondo para evitar afectaciones en los comercios que se encuentran a la márgenes, así como salvaguardar la vida de quienes aprovechan los días de asueto para ir a bañarse.

 

El Secretario de Protección Civil en Tapachula, José Francisco Pérez Morales dio a conocer que desde hace 24 horas se registran fuertes oleajes en las playas de San Benito y Las Escolleras, por lo que monitorean las condiciones y se mantienen al pendiente de los boletines que envía el derrotero meteorológico sobre la evolución del fenómeno natural.

Dijo que las condiciones que prevalecen en las playas de la costa chiapaneca a consecuencia del mar de fondo, son oleajes elevados que van desde los 1 punto cinco a uno punto ocho metros de altura, por ello se ha alertado a la población a extremar precauciones para evitar mayores afectaciones, principalmente a restaurantes que se encuentran en la orilla de la playa de las Escolleras y San Benito.

Señaló que las marejadas se perciben con mayor intensidad durante el mediodía, ya que es el lapso cuando el mar comienza a llenar, por lo que las olas han salido hasta la carretera, sin embargo no han causado mayor afectación en la zona de restaurantes.

Detalló que la preocupación para las autoridades es, que durante estos días de asueto, muchas familias de la ciudad o de otros municipios llegan a bañarse a las playas de San Benito o Playa Linda y estas condiciones podrían ser un riesgo para la población, por ello se realizan recorridos preventivos.

El funcionario municipal enfatizó que ante la salida de las olas se ha registrado el asolvamiento de arena en la carretera que va a las Escolleras, por lo que cuadrillas de Protección Civil ya trabajan en la limpieza.

Puntualizó que según los reportes de Capitanía de Puerto, la navegación para las embarcaciones menores está restringida, medida preventiva que se toma para salvaguardar la vida de las persones que se dedican a la pesca en el mar.

 

Finalmente subrayó que se mantendrán al pendiente de los boletines que emita el derrotero meteorológico y es que en el último boletín se informó que los efectos de mar de fondo continuaran en las próximas 48 horas, por ello el personal de PC mantienen las notificaciones preventivas con los habitantes de Puerto Madero para evitar mayores afectaciones.

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.