Menu
Transporte concesionado agradece apoyo para modernización del servicio en San Cristóbal de Las Casas

Transporte concesionado agradece ap…

El transporte organizad...

Joven sancristobalense representará a México en Juegos Sordolímpicos en Japón

Joven sancristobalense representará…

San Cristóbal de Las Ca...

Avanza San Cristóbal en coordinación con el IMSS para fortalecer el cuidado infantil

Avanza San Cristóbal en coordinació…

San Cristóbal de Las Ca...

FGE y SSP aprehenden a objetivo prioritario de pederastia agravada, por hechos en San Cristóbal de Las Casas

FGE y SSP aprehenden a objetivo pri…

- El ilícito ocurrió en...

Motociclista grave tras accidente en San Cristóbal de Las Casas

Motociclista grave tras accidente e…

San Cristóbal de Las Ca...

SAPAM sanciona a familias por desperdiciar agua en San Cristóbal de Las Casas

SAPAM sanciona a familias por despe…

San Cristóbal de Las Ca...

Colectivo exige justicia por ataque a tres mujeres en Don Lauro

Colectivo exige justicia por ataque…

San Cristóbal de las Casa...

VUELCA CAMIÓN CON JORNALEROS CHIAPANECOS EN TENEJAPA; SE DIRIGÍAN AL NORTE DEL PAÍS

VUELCA CAMIÓN CON JORNALEROS CHIAPA…

Un grupo de jornaleros or...

Eduardo Ramírez reafirma compromiso con la transparencia y el buen uso de los recursos públicos

Eduardo Ramírez reafirma compromiso…

- El gobernador se reunió...

Padres y madres de familia denuncian presunto autorobo en comité escolar

Padres y madres de familia denuncia…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Regresa el frío

·         La séptima Tormenta Invernal propiciará posibles nevadas o caída de aguanieve en montañas de Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Zacatecas y Nuevo León.

En las próximas horas se prevén lluvias intensas en zonas de Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz; lluvias fuertes en regiones de Puebla, Yucatán, Campeche y Quintana Roo; evento de Norte con rachas de más de 70 kilómetros por hora (km/h) en el litoral de Veracruz y el Istmo de Tehuantepec y de más de 50 km/h en las costas de Tamaulipas, Tabasco y la Península de Yucatán, debido al Frente Frío Número 28, localizado en el sur de Veracruz, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La séptima Tormenta Invernal, ubicada en el noroeste de México, generará vientos fuertes con rachas superiores a 60 km/h y probabilidad de nevadas o caída de aguanieve en zonas montañosas de Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila.

Pronóstico para mañana

El Frente Frío Número 28 se ubicará en la Península de Yucatán y ocasionará lluvias intensas en sitios de Tabasco y Chiapas; lluvias muy fuertes en áreas de Veracruz y Oaxaca; lluvias fuertes en localidades de Campeche y Quintana Roo;

lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Hidalgo, Puebla y Yucatán; lloviznas en Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro, y evento de Norte con vientos superiores a 60 km/h en Tabasco, Campeche, Yucatán, el Istmo de Tehuantepec y el sur de Veracruz.

La séptima Tormenta Invernal se localizará al norte de la República Mexicana y provocará vientos con rachas superiores a 50 km/h en Durango, Coahuila, Jalisco, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Aguascalientes y Michoacán, así como

posibles nevadas o caída de aguanieve en regiones montañosas de Chihuahua, Durango, Coahuila, Zacatecas y Nuevo León.

 

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx.

Leer más ...

Prevalecerán las lluvias en 8 estados incluido Chiapas

·         Por la noche se prevén tormentas intensas en zonas de Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas; en el Golfo de México, el Istmo de Tehuantepec y Yucatán, rachas de viento superiores a 60 kilómetros

 Debido a las condiciones que todavía genera el frente frío número 28 y su masa de aire frío, durante las próximas horas prevalecerán las lluvias en ocho estados del sur y sureste del país, así como evento de norte.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalló que para esta noche se esperan tormentas intensas en zonas de Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas; así como tormentas fuertes en áreas de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

Además, continuará el evento de norte con rachas de viento superiores a 60 kilómetros por hora en el sur del Golfo de México, el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.

Por otra parte, la séptima tormenta invernal y la entrada de humedad del Océano Pacífico generan condiciones para posibilidad de nevadas o aguanieve en sitios de montaña de Chihuahua, Durango, Coahuila y Zacatecas.

De igual forma favorecerá la generación de tormentas fuertes en regiones de Puebla; intervalos de chubascos en Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, e Hidalgo; y lluvias escasas en el Estado de México y la capital del país.

Además, se pronostica que continúen los vientos fuertes con rachas superiores a 60 kilómetros por hora con posibles tolvaneras en Jalisco, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Hidalgo, el Estado de México y la Ciudad de México.

Para mañana viernes, la séptima Tormenta Invernal se alejará de la República Mexicana; sin embargo, seguirán durante la mañana las nevadas o aguanieve en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Zacatecas y Coahuila.

Se prevé que un nuevo sistema invernal y un frente frío se aproximen al noroeste del país y ocasionen vientos fuertes con rachas superiores a 60 kilómetros por hora en Baja California, Baja California Sur y Sonora, así como posibles nevadas o aguanieve en zonas montañosas de Baja California y Sonora.

En cuanto a las precipitaciones, se esperan tormentas fuertes en localidades de Baja California y Sonora; lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

De igual forma se pronostican lluvias escasas en Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Puebla, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.

El Meteorológico reiteró su llamado a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx

 

Así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

Leer más ...

Se avecina dura sequía

* Anuncia Conagua escasez de agua potable en Tuxtla Gutiérrez; lanza advertencia a la población

 La Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Chiapas, dio a conocer que habrá desabasto de agua potable para Tuxtla Gutiérrez en las siguientes semanas debido a la temporada de estiaje.

La dependencia informó que las captaciones de agua en la ciudad se verán afectadas en un poco más del 50 por ciento de lo que producían normalmente, por lo que exhortó a la población a evitar el desperdicio del vital líquido, pues este será escaso en la capital chiapaneca.

La principal planta de captación y distribución de agua potable en Tuxtla que es Santo Domingo ya está sufriendo niveles bajos históricos de turbiedad, lo que hará que en las próximas semanas las bombas de producción y abastecimiento se vean afectadas y sean más de 200 las colonias afectadas en la distribución del vital líquido.

De acuerdo al informe otorgado por la Conagua, las captaciones alternas de la capital como  "La Chacona" (galería filtrante) y "Rancho Viejo" (pozo artesiano), ha empezado a disminuir su producción, las cuales abastecían en conjunto a 73 colonias de la zona Centro-Poniente de la ciudad.

Ante los bajos niveles que se registran actualmente al poniente de la ciudad, Conagua pidió a la ciudadanía en general a realizar un uso responsable del líquido, ya que estas medidas son vitales para afrontar la próxima Temporada de Estiaje 2017 en la capital chiapaneca.

Cabe destacar que en los últimos tres años, “La Chacona” y “Rancho Viejo” han disminuido hasta 50 por ciento su producción de agua potable, toda vez que ante las prolongadas sequías y las escasas precipitaciones, los mantos freáticos de agua no logran recuperar sus niveles óptimos.

 

Finalmente, Conagua señaló que continuará en el acercamiento del servicio, pero es importante que la población en general se sume a las acciones para evitar futuras afectaciones, dado que el agua es un recurso no renovable e indispensable para la supervivencia de la vida en el planeta, por lo que invitó a todos a establecer mecanismos que permitan ayudar a su conservación.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.