Menu
Transporte concesionado agradece apoyo para modernización del servicio en San Cristóbal de Las Casas

Transporte concesionado agradece ap…

El transporte organizad...

Joven sancristobalense representará a México en Juegos Sordolímpicos en Japón

Joven sancristobalense representará…

San Cristóbal de Las Ca...

Avanza San Cristóbal en coordinación con el IMSS para fortalecer el cuidado infantil

Avanza San Cristóbal en coordinació…

San Cristóbal de Las Ca...

FGE y SSP aprehenden a objetivo prioritario de pederastia agravada, por hechos en San Cristóbal de Las Casas

FGE y SSP aprehenden a objetivo pri…

- El ilícito ocurrió en...

Motociclista grave tras accidente en San Cristóbal de Las Casas

Motociclista grave tras accidente e…

San Cristóbal de Las Ca...

SAPAM sanciona a familias por desperdiciar agua en San Cristóbal de Las Casas

SAPAM sanciona a familias por despe…

San Cristóbal de Las Ca...

Colectivo exige justicia por ataque a tres mujeres en Don Lauro

Colectivo exige justicia por ataque…

San Cristóbal de las Casa...

VUELCA CAMIÓN CON JORNALEROS CHIAPANECOS EN TENEJAPA; SE DIRIGÍAN AL NORTE DEL PAÍS

VUELCA CAMIÓN CON JORNALEROS CHIAPA…

Un grupo de jornaleros or...

Eduardo Ramírez reafirma compromiso con la transparencia y el buen uso de los recursos públicos

Eduardo Ramírez reafirma compromiso…

- El gobernador se reunió...

Padres y madres de familia denuncian presunto autorobo en comité escolar

Padres y madres de familia denuncia…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

SE PRONOSTICAN LLUVIAS INTENSAS CON DESCARGAS ELÉCTRICAS PARA CHIAPAS

  • Protección Civil estatal mantiene monitoreo por el paso de la Onda Tropical número 25

La Onda Tropical número 25 se estará desplazando este viernes 7 de agosto desde el occidente de Chiapas hacia el estado de Oaxaca, lo que mantendrá la posibilidad de lluvias muy fuertes a intensas con un elevado potencial de tormentas vespertinas y nocturnas sobre la entidad, informó la Secretaría de Protección Civil del Gobierno de Chiapas.

Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la Onda Tropical Número 25, está asociada con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico.

A las 7:00 horas, tiempo del centro de México, la zona de baja presión en el Océano Pacífico, ahora con 20 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas, se localizó a 420 kilómetros (km) al sur de Salina Cruz, Oaxaca. Se desplaza hacia el oeste-noroeste, con vientos máximos sostenidos 20 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 30 km/h. El sistema se mantiene en vigilancia porque ocasionará lluvias de fuertes a intensas en el sur y sureste de México”, señaló.

Por ello, el Centro de Monitoreo de Riesgos de la Secretaría de Protección Civil del Estado mantiene vigilancia sobre los fenómenos hidrometeorológicos que convergen sobre el estado de Chiapas coordinándose en todo momento con autoridades federales y municipales.

La Secretaría de Protección Civil recomienda a la población a realizar acciones de prevención y reducción de riesgos a través del reforzamiento de sus viviendas; en caso de salir a carretera, manejar a velocidad moderada, debido a que el suelo se vuelve susceptible a reblandecimientos o derrumbes; vigilar el aumento repentino de ríos y sus afluentes; así como evitar tirar basura en la calle para no provocar inundaciones

Finalmente, Protección Civil exhortó a la ciudadanía a estar informada a través de las redes sociales de Twitter: @pcivilchiapas y Facebook: Protección Civil Chiapas y en caso de presentarse alguna emergencia comunicarse al 911.

 

Leer más ...

DIO INICIO LA TEMPORADA DE LLUVIAS Y CICLONES TROPICALES 2019, EN MÉXICO

•La prevención en SCLC, como la obra de desazolve de los sumideros que realizó Obras Públicas del Municipio, son de mucha importancia para evitar inundaciones

En entrevista Pablo Reyes Aguilar director del Sistema de Protección Civil Municipal, y por instrucciones de la Presidenta Municipal Jerónima Toledo Villalobos y del Secretario de Protección Civil del Estado de Chiapas, Lic. Luis Manuel García Moreno, hace del conocimiento de la ciudadanía el inicio de la temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2019, que de manera formal comenzó el pasado 15 de mayo para concluir el 30 de noviembre del año en curso.

Después de pasar la temporada de estiaje en nuestro municipio desde hace aproximadamente 15 días, las condiciones en que se habían mantenido como sequía y altas temperaturas que también han influido en una gran actividad de incendios forestales a lo largo del país, se prevén condiciones de lluvia dentro del promedio a nivel nacional; la presencia del fenómeno del “Niño Débil”, podría influir en el incremento de las temperaturas y en un mayor número de ciclones.

En base a la información de la CONAGUA, el pronóstico indica que se presentarán 33 sistemas, 6 por arriba del promedio histórico y es probable que de estos ciclones tropicales de 4 a 6 impacten a nuestro país de los cuales en tormentas tropicales se tiene el registro que 6 son provenientes del Atlántico y 8 del Pacífico, en huracanes con categoría 1 y 2, 5 son provenientes del Atlántico así como 5 del Pacífico, y dentro de la categoría de huracanes con categoría 3, 4 y 5 se registran 3 y 6 provenientes del Atlántico y del Pacífico respectivamente.

Ante el riesgo potencial que representan estos fenómenos naturales para México, Chiapas y San Cristóbal de Las Casas,  la CONAGUA, en coordinación con Protección Civil del Gobierno del Estado y Protección Civil Municipal ya cuentan con un plan de actuación en tres etapas: antes, durante y después de los fenómenos, que son en su primera etapa vigilar y monitorear los fenómenos que pudieran afectar nuestro estado y municipio, su segunda etapa ocurre durante los eventos incrementando la frecuencia del monitoreo atmosférico y actualización de los pronósticos, y la vigilancia y operación de las obras hidráulicas y de los cuerpos de agua, así como de viviendas en los alrededores de zonas de riesgo, y en su etapa final, apoyar en la limpieza y desazolve de cauces y ríos así como la reconstrucción de bordos y caminos rurales.

Para esto ya se ha tenido diversas reuniones con  colonias y barrios de nuestra ciudad para llevar acabo la limpieza de ríos y calles en conjunto con la dirección de SAPAM y Limpia Municipal, así mismo exhortar a la población para levantar el material pétreo y PET principalmente en los domicilios que estén en construcción o remodelación para evitar que se tapen las alcantarillas y que los drenajes colapsen, la dirección del  Sistema de Protección Civil Municipal a cargo Pablo Reyes Aguilar, tienen monitoreados permanentemente los ríos “Chamula”, “Fogótico”, ”Amarillo”, “Navajuelos”, para evitar cualquier tipo de taponamiento y que se encuentren funcionando correctamente para evitar cualquier inundación en el municipio así como de estar muy al pendiente del funcionamiento de los sumideros y túnel de avenamiento.

Cabe destacar que las labores de desazolve de los sumideros que el Ayuntamiento realizó antes del inicio de la temporada de lluvias, son una obra de gran importancia en materia de prevención. Después de que varias administraciones no atendieran este tema, se lograron culminar con éxito las labores en beneficio de la seguridad para quienes habitan en la Ciudad. 

Protección Civil Municipal exhorta a la población sancristobalense a estar muy  pendientes de toda la información que se emitirán a través de la radio, y además de redes sociales oficiales, ante cualquier contingencia que se pueda suscitar por el comportamiento de estos fenómenos. Se recomienda  tener a la mano documentos de mucha importancia personal dentro de una bolsa de plástico perfectamente cerrada para evitar que se mojen o que se puedan extraviar, un botiquín de primeros auxilios, lámparas de mano, radio de baterías, localizar refugios temporales asignados por las autoridades del municipio y del estado.

Leer más ...

Hay alerta en todo Chiapas ante las lluvias

La Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC) activó un Plan de Monitoreo y Atención Estatal, mediante las delegaciones regionales en toda la geografía chiapaneca para atender, en coordinación con la Secretaría de Protección Civil (PC), cualquier contingencia que pudiese presentarse ante el paso del Ciclón Tropical Beatriz .

En este sentido, el titular de la SOPyC, Jorge Alberto Betancourt señaló que se tiene un registro de maquinaria dispuesta en prácticamente toda la entidad, además de coordinación con empresas particulares que de manera responsable, mantienen disposición para prestar atención.

Explicó que se trabaja de forma coordinada con autoridades de Protección Civil para monitorear, junto a las delegaciones regionales, las condiciones de caminos, carreteras, puentes y en general toda la infraestructura carretera y de servicios en la entidad.

Apuntó  que el plan de monitoreo no es emergente, sino el protocolario por la temporada de lluvias y tiene por intención monitorear, prevenir y solucionar cualquier afectación que las precipitaciones reportadas por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pudiesen generar en infraestructura pública estatal.

“Estamos alertas y trabajando con la prevención que es la principal herramienta para atender la temporada de lluvias”, dijo Betancourt Esponda.

 

Finalmente el titular de la SOPyC agregó que este monitoreo se actualizará con informes a corto plazo, sin embargo, de momento no se tiene reportes de afectaciones mayores en territorio chiapaneco.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.