Menu
Aplican más de 500 vacunas en comunidades de Chenalhó y San Cristóbal

Aplican más de 500 vacunas en comun…

San Cristóbal de Las Casa...

Clausuran programa de alfabetización para trabajadoras del área de Limpia Municipal en San Cristóbal

Clausuran programa de alfabetizació…

San Cristóbal de Las Casa...

Vecinos limpian sus contenedores de basura

Vecinos limpian sus contenedores de…

San Cristóbal de Las Casa...

Anuncian simposio de mujeres indígenas

Anuncian simposio de mujeres indíge…

San Cristóbal de Las Casa...

Nadie hace justicia por la muerte de don José en Ocosingo, alcaldesa y funcionarios proteguen a Toñito y cómplices

Nadie hace justicia por la muerte d…

Mientras Angélica Méndez,...

15 chiapanecos podrían ir a la fosa común en Quinta Roo, nadie los ha reclamado

15 chiapanecos podrían ir a la fosa…

El Instituto Forense de Q...

Por deuda de 32 millones de pesos, el IMSS embarga 3 propiedades a la Caja Popular San Juan Bosco

Por deuda de 32 millones de pesos, …

* Durante 21 meses omitie...

Resguardan monos y guacamayas asegurados por la FGR en San Cristóbal

Resguardan monos y guacamayas asegu…

San Cristóbal de Las Casa...

Lluvias provocan accidente vehicular en Zinacantán

Lluvias provocan accidente vehicula…

Zinacantán, Chiapas.– La ...

Rescatan a mujer hondureña víctima de violencia

Rescatan a mujer hondureña víctima …

*Su agresor fue detenido ...

Prev Next
A+ A A-

Habitantes de Teopisca se manifiestan a orillas de carretera

Más de mil personas de diferentes comunidades del municipio de Teopisca permanecen aposentados a un costado de la carretera Teopisca-Comitán a la altura de la comunidad La Campana, en espera de una respuesta de la comisión que se encuentra dialogando en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez en el Congreso del Estado.


En entrevista Oscar Interiano González Argüello, habitante de la cabecera municipal, indicó que varios sectores económicos de Teopisca están pidiendo la destitución de la presidenta concejal Josefa Sánchez Pérez, por el desfalco de 33 millones de pesos que hasta hoy no se ha esclarecido.

"Estamos comenzando con una comisión la cual está pendiente del resolutivo del Congreso, hay 200 personas dialogando con los diputados, exigiendo la destitución, de no haber una respuesta favorable se realizará el bloqueo total en la Campana y en Chijilté".

Los comuneros mencionaron una lista de carencias en los servicios básicos en el municipio, desde falta de agua potable, mantenimiento al drenaje, recolección de basura, mantenimiento de caminos, alumbrado, seguridad y atención médica.

Los manifestantes se mantienen pacíficamente a orillas de la carretera Teopisca-Comitán, la circulación de encuentra libre en ambos carriles.

Leer más ...

Dan 72 horas al Congreso del Estado para que destituyan a la presidenta de Chalchihuitán

Desde temprana hora del día de ayer viernes alredor de 33 autoridades ejidales se concentraron en la cabecera municipal de San Pablo Chalchihuitán para sellar las puertas de las oficinas de la presidencia municipal con hojas blancas firmadas y selladas por todos los agentes, y resguardar las instalaciones del inmueble con una comisión de 5 personas de cada paraje de manera pacífica.

Aclararon que no es toma de la presidencia, que esté cierre de oficinas es por la necesidad de cuidar los bienes del palacio, patrimonio del municipio, con el fin de evitar daños, robo o desmantelamiento de las instalaciones de la misma.

Así también dieron un plazo de 72 horas al Congreso del Estado para que el próximo martes o miércoles den una respuesta positiva para que destituyan a la presidenta municipal Margarita Díaz García y a su cabildo para que se cree un Consejo Municipal.

"Tomamos fotos de los sellos colocados para adjuntarlo en el Acta de Acuerdos y entregarlo ante el Ministerio Público de la Fiscalía de Justicia Indígena, hacemos un exhortó al Congreso del Estado para que den solución a las demandas, se espera una respuesta favorable, de lo contrario tomaremos otras medidas más drásticas", acotaron.

Leer más ...

Habitantes de Chalchihuitán exigen creación de un Consejo Municipal

Solicitarán ante el Congreso del Estado la destitución de la presidenta y el sindico municipal.

Habitantes del municipio de Chalchihuitán, dieron a conocer que pedirán al Congreso del Estado la destitución inmediata de la presidenta municipal Margarita Díaz García y del síndico Hermelindo González Núñez, por el abandono total de sus funciones y la falta de capacidad para gobernar ese municipio.

En conferencia de prensa realizada en San Cristóbal de Las Casas Marco Pérez Gómez, vocero de los inconformes, dijo que la noche del sábado realizaron una asamblea general los agentes de las 38 comunidades encabezado por el presidente del Comisariado de Bienes Comunales Jorge Pérez, a la cual había sido citado el síndico para que hiciera las aclaraciones sobre las diferentes obras que no se han hecho en Chalchihuitán.

“Los agentes rurales empezaron a manifestar sus inconformidades por la ausencia de las autoridades del Ayuntamiento, todos coincidieron que hace más de una semana la presidenta y el síndico han abandonado sus funciones sin justificación alguna, después de una amplia discusión y análisis respecto a las malas acciones del ayuntamiento hacia las comunidades, se acordó por unanimidad instalar una mesa de debate y elaborar un documento para solicitar la destitución o revocación del Ayuntamiento ante el Congreso del estado”, indicó.

Refirieron que este lunes viajarán a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez para entregar el documento del cual entregarán una copia a la Secretaría General del Gobierno del Estado,“el oficio está firmado por todos los agentes rurales y se van recabar las firmas de los habitantes de cada comunidad para integrarla y pedir que se cree un Consejo Municipal”.

Finalmente mencionaron que la presidenta ha hecho caso omiso de las constantes denuncias vertidas en contra del síndico municipal sobre las retenciones, destrucción de campamentos de los desplazados, expulsión, destrucción de 5 casas, hostigamiento, robo de sueldos a ex policías y el no reconocimiento a tres nuevas comunidades que son: Nueva Vista, Pueblo Nuevo y Neolum.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.