Menu
San Cristóbal de Las Casas se encuentra preparado para la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025

San Cristóbal de Las Casas se encue…

San Cristóbal de Las Casa...

Fallece estudiante de la Normal Rural Mactumactzá tras un accidente

Fallece estudiante de la Normal Rur…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Tiran tapitas recolectadas para niñas y niños con cáncer en SCLC

Tiran tapitas recolectadas para niñ…

San Cristóbal de Las Casa...

Feliz Día del Maestro!!!

Feliz Día del Maestro!!!

Hoy celebramos a todos lo...

Se desploma loza catalana en inmueble del Centro Histórico de SCLC

Se desploma loza catalana en inmueb…

San Cristóbal de Las Casa...

Rehabilitan alumbrado en la plazuela del Barrio de San Ramón

Rehabilitan alumbrado en la plazuel…

San Cristóbal de Las Casa...

Realizarán la XIV campaña gratuita de esterilización de perros y gatos

Realizarán la XIV campaña gratuita …

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez entrega infraestructura y apoyos de Conecta Chiapas en la UPTap

Eduardo Ramírez entrega infraestruc…

Durante su visita al muni...

Aprehenden a presunto feminicida: FGE

Aprehenden a presunto feminicida: F…

La Fiscalía General del E...

Imponen toque de queda en comunidad indígena de Chenalhó

Imponen toque de queda en comunidad…

Ante el incremento de r...

Prev Next
A+ A A-

Eduardo Ramírez entrega infraestructura y apoyos de Conecta Chiapas en la UPTap

Durante su visita al municipio de Tapachula, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar reafirmó el compromiso del gobierno de la Nueva ERA con el fortalecimiento educativo y el desarrollo integral de la juventud chiapaneca. Destacó que su administración promueve políticas e invierte en infraestructura para erradicar el analfabetismo y brindar a estudiantes las condiciones necesarias para su formación académica.

Como parte de su gira de trabajo por la Perla del Soconusco, el mandatario inauguró obras en la Universidad Politécnica de Tapachula (UPTap), en beneficio de la comunidad universitaria. Subrayó que su gobierno continuará construyendo espacios dignos que amplíen las oportunidades de acceso a la educación superior.

En ese marco, Ramírez Aguilar encabezó la entrega de apoyos del Programa Conecta Chiapas, que garantiza el acceso gratuito a internet y telefonía móvil. Señaló que esta iniciativa contribuye a cerrar la brecha digital, fomenta el aprendizaje y representa un ahorro económico para muchas familias.

"Estoy empeñado en que la juventud universitaria tenga las mismas herramientas y oportunidades. Las y los jóvenes son el presente y el corazón de México, de Chiapas y de Tapachula. Ustedes tienen la tarea fundamental de estudiar y en un futuro ser la población laboral que aportará a la economía y el progreso del estado", expresó al reconocer el esfuerzo de madres y padres de familia por acompañar a sus hijas e hijos en su crecimiento profesional.

Eduardo Ramírez también atestiguó las actividades del círculo de estudio del programa Chiapas Puede, donde reiteró su compromiso con la alfabetización como pilar de la igualdad social. Invitó a la comunidad educativa a sumarse a esta iniciativa, convencido de que una sociedad más justa se construye con acceso al conocimiento.

 

El secretario del Humanismo, Francisco Chacón Sánchez, recordó que Tapachula fue el punto de partida de Conecta Chiapas, el cual hasta ahora ha beneficiado a más de 4 mil estudiantes del municipio. Señaló que el programa ya opera en 14 municipios del estado y que cada beneficiario cuenta con 10 GB mensuales de navegación, llamadas y redes sociales, de manera gratuita.

 

Por su parte, el secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, destacó la importancia del programa Chiapas Puede, como una estrategia rectora de este gobierno para erradicar el analfabetismo en la entidad, por lo que convocó a las y los jóvenes universitarios a ser parte de esta labor humanista y enseñar a leer y escribir a la población adulta que no ha tenido acceso a la educación formal. Indicó que este programa pretende becar a 200 mil personas.

 

Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo, director general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), detalló que en la UPTap se destinó una inversión superior a los 12 millones 837 mil pesos para construir un edificio de dos niveles, con ocho aulas didácticas; realizar obras exteriores que incluyen la instalación de red eléctrica y red de voz y datos, además de dotar de mobiliario escolar.  

 

El rector de la UPTap, Javier Yau Dorry, reconoció que estas acciones son fundamentales para combatir el rezago educativo y promover la inclusión. Agradeció el respaldo del gobierno estatal para impulsar una formación profesional con enfoque humanista y acceso equitativo a la tecnología.

 

Yamil Melgar Bravo, presidente municipal de Tapachula, destacó la relevancia del programa Chiapas Puede en un municipio con altos índices de analfabetismo entre personas adultas mayores. Subrayó el esfuerzo conjunto de autoridades, docentes y jóvenes voluntarios para enseñar a leer y escribir, como un acto de justicia y humanismo.

 

En representación del alumnado, Jennifer Amandi Martínez Cruz, estudiante de Ingeniería en Nanotecnología, agradeció al gobernador por su apoyo decidido a la educación superior: “Gracias a su gestión, hoy podemos decir que estudiar una ingeniería ya no es un sueño inalcanzable, por ello, su legado perdurará en cada uno de los profesionales que egresen de estas aulas”.

 

Acompañaron al gobernador en este evento la secretaria de la Frontera Sur, María Amalia Toriello Elorza; el secretario de Economía y del Trabajo, Luis Pedrero González; y el delegado de la Secretaría de Educación Pública en Chiapas, Raúl Eduardo Bonifaz Moedano, entre otros.

 

Eduardo Ramírez 

#LaNuevaEra 

#diarioprensalibrechiapas 

#prensalibrechiapas 

#TapachulaChiapas

Leer más ...

Eduardo Ramírez reconoce legado y compromiso de las parteras tradicionales de Chiapas

En el marco del encuentro Raíces de vida: diálogo intercultural con parteras tradicionales en Chiapas, realizado en San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar reafirmó su compromiso de preservar y dignificar la sabiduría ancestral que las parteras han transmitido por generaciones, reconociendo su papel esencial en la salud materno-infantil y en las comunidades.
Acompañado por la señora Sofía Espinoza Abarca, el mandatario subrayó que su gobierno trabajará de manera cercana con parteras y parteros de todas las regiones del estado, a quienes se les entregarán herramientas básicas para desempeñar su labor, así como un seguro de vida. Asimismo, anunció que se elaborarán libros sobre partería tradicional, con el objetivo de documentar sus conocimientos y convertirlos en una fuente formal de consulta para estudiantes y profesionales de la salud.
“Las parteras acumulan una sabiduría basada en la práctica y en el razonamiento, sin más elementos que sus manos y el sentido común. Si sistematizamos esa información, tendremos una bibliografía que se convertirá en una fuente de consulta para las enfermeras, técnicos en salud y quienes practican la medicina propia”, expresó el gobernador al destacar que esta labor representa un acto de resistencia pacífica y cultural.
María Angelina Santiz Gómez, partera originaria del paraje Noctic, municipio de Chamula, manifestó su disposición de colaborar con las autoridades para seguir reduciendo la mortalidad materna en Chiapas. “Raíces de vida será nuestro nuevo diálogo, porque queremos aprender más, pero también que se nos reconozca como guardianas de la vida”, afirmó.
Por su parte, el secretario de Salud, Omar Gómez Cruz, informó que más de 3 mil 800 parteras y parteros recibirán capacitación teórica y práctica en parto humanizado y obtendrán un reconocimiento oficial a través de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), así como un incentivo económico. También se implementará un programa desensibilización dirigido al personal médico, con el fin de promover el intercambio de saberes ancestrales e interculturales.
En su participación, la secretaria para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Leticia Méndez Intzin, celebró este encuentro como un acto de justicia y reconocimiento hacia quienes, con compromiso y vocación, se dedican a esta labor en las comunidades, resaltando la visión humanista del gobernador Eduardo Ramírez.
A su vez, el rector de la Unich, Javier López Sánchez, subrayó la importancia de valorar las prácticas de las parteras tradicionales, fundamentales en la atención materno-infantil en los Altos de Chiapas, México y América Latina. Señaló que la universidad está formando profesionales comprometidos con sus comunidades, promoviendo la medicina intercultural con un enfoque que une ciencia y saberes ancestrales.
La presidenta municipal de San Cristóbal de Las Casas, Fabiola Ricci Diestel, mencionó que más del 50 por ciento de las mujeres de este municipio son atendidas por parteras tradicionales, quienes representan el primer contacto de atención en muchas comunidades, por lo que enfatizó la necesidad de continuar apoyando su valiosa labor.
Acompañaron al gobernador la secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando; el secretario del Humanismo, Francisco Chacón Sánchez; la directora general del DIF Chiapas, Ana Isabel Granda González; la directora general del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas, María del Carmen Fernández Benavente; el coordinador estatal de los Servicios Públicos de Salud IMSS Bienestar Chiapas, Roberto Sánchez Moscoso; y la diputada presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, Faride Abud García.
Leer más ...

Organización OCEZ-RC anuncia jornada de lucha ante falta de diálogo

Venustiano Carranza, Chiapas.- La Organización Campesina Emiliano Zapata Región Carranza (OCEZ-RC) anunció que darán inicio a una jornada de actividades políticas en demanda de una mesa de diálogo con carácter resolutivo ante el gobierno del estado.
En conferencia de prensa realizada en la Plaza de la Paz de esta ciudad, los integrantes de la organización, indicaron que han solicitado desde el inicio de esta administración, la instalación de una mesa de atención para presentar demandas relacionadas con temas agrarios, sociales, educativos, de salud, vivienda e infraestructura, además de programas como Procampo, fertilizante y justicia para personas desaparecidas.
La OCEZ-RC hizo un llamado a los defensores de derechos humanos y organizaciones democráticas independientes a estar atentos a los acontecimientos derivados de esta nueva etapa de movilización, en la que insistirán en una solución a sus demandas.
Organización OCEZ-RC anuncia jornada de lucha ante falta de diálogo con el gobierno estatal Venustiano Carranza, Chiapas, 6 de mayo de 2025 — La Organización Campesina Emiliano Zapata Región Carranza (OCEZ-RC) anunció el inicio de una jornada de actividades políticas en demanda de una mesa de diálogo con carácter resolutivo ante el gobierno estatal, encabezado por Eduardo Ramírez Aguilar.
Según el comunicado difundido este martes, la organización ha solicitado, desde el inicio de esta administración, la instalación de una mesa de atención para presentar demandas relacionadas con temas agrarios, sociales, educativos, de salud, vivienda e infraestructura, además de programas como Procampo, fertilizante y justicia para personas desaparecidas.

“El gobierno ha hecho caso omiso a nuestras peticiones. No buscamos confrontación, pero sí respuestas concretas”, señala el documento firmado por representantes de la organización.

La OCEZ-RC hizo un llamado a los medios de comunicación, defensores de derechos humanos y organizaciones democráticas independientes a estar atentos a los acontecimientos derivados de esta nueva etapa de movilización, en la que insistirán en una solución a sus demandas.
Finamente dijeron que si la mesa de atención y diálogo no se da, entonces llevarán a cabo las movilizaciones como plantones y otras acciones que en próximos días darán a conocer. "Exigimos la presentación con vida de nuestros compañeros Uberlaín Aguilar de la Cruz y Marco Antonio Diaz Gómez, quienes llevan 1 año y 11 meses desaparecidos".
Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.