Menu
San Cris Con 2025 anuncia invitados internacionales y un concierto inédito

San Cris Con 2025 anuncia invitados…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez fortalece infraestr…

- En el Cobach 35 inaug...

Director pide apoyo: escuela telesecundaria queda sepultada por alud en Mapastepec

Director pide apoyo: escuela telese…

El director de la Telesec...

Operativo interinstitucional detiene a dos personas por presunto robo con violencia agravada

Operativo interinstitucional detien…

• En la colonia Revoluc...

Detienen a 38 seguidores de La Luz del Mundo en campo de adiestramiento militar en Michoacán

Detienen a 38 seguidores de La Luz …

La Secretaría de Segurida...

Retiran topes en la carretera San Cristóbal–Teopisca

Retiran topes en la carretera San C…

San Cristóbal de Las Ca...

Presenta Congreso del Estado avances en materia de igualdad de género

Presenta Congreso del Estado avance…

*En 10 meses de trabajo...

Otro feminicidio en Tuxtla: localizan a mujer estrangulada en Real del Bosque

Otro feminicidio en Tuxtla: localiz…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Joven sobrevive tras caer en olla de agua en San Juan Chamula

Joven sobrevive tras caer en olla d…

San Juan Chamula, Chiapas...

Prev Next
A+ A A-

Urge garantizar la integridad de menores de edad ante el aumento de uso de armas de fuego

La Red por los Derechos de las Infancias y Adolescencias en Chiapas (REDIAS) exigió al Estado velar y garantizar la integridad de niñas, niños y adolescentes en sus comunidades de origen, así también de toda la población ante el aumento de uso de armas de fuego en Chiapas.


A través de un comunicado indicó que el día 25 de octubre se realizó un ataque armado posterior a la asamblea convocada por el Concejo Municipal de Oxchuc. Como resultado de lo anterior, se contabilizaron 7 personas lesionadas, entre ellas, un niño de entre 2 y 4 años con heridas de bala.  

Expresó su preocupación por el uso de armas de fuego para dirimir conflictos; práctica que se está tornando cotidiana en los Altos de Chiapas y que tiene graves impactos en la vida de niñas, niños y adolescentes.

Indicó que de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de enero a septiembre del 2022, se han registrado en el estado 7 muertes de población infantil y adolescente por armas de fuego.  Adicionalmente, durante este año 2 niñas, niños y adolescentes han sido lesionados por armas de fuego durante conflictos en el estado.

Redias destacó que esta situación se agrava en comunidades de los Altos de Chiapas. Como botón de muestra, durante los primeros 9 meses del 2022, se han registrado 1,996 ataques armados a comunidades de Aldama, lo que equivale a más de 100 agresiones armadas por mes.

Recientemente, a finales de septiembre e inicios de octubre también se registraron ataques en Santa Martha, municipio de Chenalhó, donde perdieron la vida al menos tres adolescentes de 12, 14 y 16 años de acuerdo a la documentación de la organización Melel Xojobal.

Aseguró que todo lo anterior, ha trastocado la vida de niñas, niños y adolescentes en la región afectando su derecho a la protección, al desarrollo integral, a la educación, alimentación y salud, entre otros.

Por lo que urgieron una exhaustiva investigación de los hechos ocurridos en Oxchuc y Santa Martha Chenalhó, así como el desarme de personas y grupos que violentan el derecho de las infancias a vivir en paz.

Leer más ...

Fuertes tormentas por huracán Bonnie

Como pocas veces ocurre, un ciclón tropical se ha desplazado desde la cuenca del Atlántico en el Caribe hacia el Pacífico Nororiental a través de Nicaragua y Costa Rica, siendo la tormenta Bonnie. La última vez que esto ocurrió fue en noviembre de 2016 con el huracán Otto de categoría uno, coincidiendo su desplazamiento básicamente en la misma zona que Bonnie.

Cuando un sistema tropical mantiene sus características ciclónicas sin debilitarse y cruza de un océano a otro, conserva su nombre; caso contrario que, si se debilita perdiendo el estatus de ciclón y se regenera en otro océano, se le asignaría el nombre correspondiente de la lista establecida, tal como ocurrió con Amanda en el Pacífico que dio lugar a Cristóbal en el Golfo de México de mayo a junio de 2020. Así pues, esta semana se mantendrán y pueden aumentar las lluvias en la franja centro-sur de México por nuevo huracán y ondas tropicales.

Efectos del huracán Bonnie

El reporte de las 4 pm del Centro Nacional de Huracanes (NHC) indica que la tormenta Bonnie se ha intensificado, presentando viento sostenido de 110 km/h y ráfagas de 140 km/h, ubicado a 450 km al sur-sureste de Salina Cruz, Oaxaca, desplazándose en dirección oeste-noreste a 28 km/h. Este movimiento lo estaría acercando a costas de los estados del Pacífico desde Chiapas hasta Jalisco durante los próximos 3 días, mientras se convierte en huracán hoy domingo.

 

 

No se prevé un impacto directo a territorio nacional, pero su desplazamiento paralelo al litoral aportará humedad, apoyado por vaguadas y otros factores ocasionando lluvias/tormentas fuertes en Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit con puntuales de 70-150 mm o superiores en montañas y línea costera; efectos más indirectos de 30-70 mm en Estado de México, Morelos, Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Veracruz y Tabasco. Eventos localmente muy fuertes con granizo y ráfagas de viento son probables.

En términos general, la lluvia que se presente seguirá siendo muy benéfica, pero en zonas vulnerables se pueden generar inundaciones repentinas, corrientes peligrosas de agua, crecida de ríos/arroyos y su posible desbordamiento, así como deslizamientos de laderas que pueden poner en riesgo a la población.

Monzón Mexicano

Desde junio, la circulación de los vientos cambió, permitiendo el flujo de humedad hacia la Sierra Madre Occidental resultando en el incremento de lluvias en Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Nayarit y Jalisco, presentándose un evento severo el pasado miércoles 29 de junio con ráfagas de hasta 106 km/h. El pronóstico indica que esta semana habrá más precipitaciones benéficas con acumulados de 20-50 mm y puntuales de 100-150 mm o superiores en porciones montañosas.

Caso contrario, sobre el norte-noreste del territorio, el calor se incrementará con bajo a nulo potencial de lluvias entre Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, salvo sus zonas montañosas y la región huasteca con posibles eventos de chubascos o tormentas de forma aislada. Las temperaturas en gran parte del norte del país alcanzarían de 35 a 45°C, resaltando regiones como Mexicali y frontera con Texas.

Leer más ...

Aprehende FGE durante cateo domiciliario a implicado en Trata de Personas.

  • Publicado en Roja

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 31 de mayo de 2022. La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía contra la Trata de Personas cumplimentó orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino como probable responsable del delito de Trata de Personas, cometido en agravio de dos víctimas de identidad resguardada, en el municipio de Tuxtla Gutiérrez.


Hace unos momentos, la Policía Especializada, mediante una diligencia de cateo domiciliario detuvo a Ricardo "N", en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, por el delito de Trata de Personas, en la modalidad de explotación sexual a través de la prostitución ajena, violación, y pederastia, en agravio de 2 víctimas.

El imputado será presentado ante el juez de la causa correspondiente, para que determine su situación jurídica en las próximas horas.

La Fiscalía General del Estado manifiesta de manera enérgica su rechazo a cualquier acto de violencia en contra las niñas, mujeres y niños. Asimismo refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de Derecho y reitera que ninguna conducta delictiva quedará impune.

#FGEChiapas
#089DenunciaAnónima
#UnaJusticiaMásHumana

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.